Polygonum maritimum L.
F01384
Válido
Treintanudos de mar


Cargando distribución de la especie

Endemicidad

Canarias Macaronesia
Género No No
Especie No No
Subespecie - -
Distribución de la especie en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias

Taxonomía

Plantae
Spermatophyta
Magnoliophytina
Magnoliopsida
Polygonales
Polygonaceae
Polygonum
Polygonum maritimum L.

El taxón ha sido validado según el documento F01182

69 resultados
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E. 2003, Referencia de experto
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Acebes, J. R., León Arencibia, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., González Montelongo, C. 2019, Estudio no publicado
Espacios naturales en peligro. Montaña Roja Barone Tosco, R., Lorenzo, J. A., González, J. 1991, Publicación
Impresiones botánicas, con algunas citas zoológicas, de un viaje a la Isla del Hierro. Barquín, E. 1972, Publicación
La vegetazione delle coste basse sabbiose delle isole di Fuerteventura e Lanzarote (Isole Canarie, Spagna) Biondi, B., Allegrezza, M., Taftetani, F., Wildpret, W. 1994, Publicación
Polygonum maritimum L. La Gomera. Estudio del estado de conservación de especies amenazadas (2024). Prospección y evaluación de hábitats y especies en el archipiélago canario. Boehlke, V., Pérez-González, J. 2024, Estudio no publicado
Adiciones florísticas para Lanzarote y Fuerteventura Bramwell, D. 1970, Publicación
Geländeliste zur Erfassung der Flora von Fuerteventura Brandes, D. 2001, Estudio no publicado
Allgemeine Uebersicht der Flora auf den Canarischen Inseln Buch, C. L. 1819, Publicación
Physicalische Beschreibung der Canarischen Inseln. Buch, C. L. 1825, Publicación
Catalogue des Plantes spontanées qui ont été jusqu'ici trouvées dans les îles Canaries Buch, C. L. 1833, Publicación
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. Lanzarote. Caballero-Fernández, J. M., Pérez-Gil, M. 2021, Estudio no publicado
Bericht über die Teneriffa-Exkursion vom 25. März bis 8. April 1982 Callauch, R. 1982, Estudio no publicado
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. Fuerteventura. Conde de Dios, M., Michel, A. M. 2021, Estudio no publicado
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2022. Fuerteventura. Conde de Dios, M., Michel, A. M. 2022, Estudio no publicado
Documento de asignación de validación a taxones. Consejo Asesor Taxonómico 2003, Referencia de experto
Estado de conservación de Atractylis preauxiana. Cruz Trujillo, G. M. 1999, Estudio no publicado
Chromosome studies in flowering plants from Macaronesia Dalgaard, V. 1986, Publicación
Compte rendu du voyage d`études de la Société botanique de France à Tenerife (Iles Canaries) du 14 au 21 juin 1997 Danton, P., Guittonneau, G.-G. 1997, Publicación
Notes Floristiques sur les Canaries Duvigneaud, J., Vivant,J 1977, Publicación
Convolvulus caput-medusae Lowe. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas. 2018 Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2018, Estudio no publicado
Polygonum maritimum L. Tenerife. Estudio del estado de conservación de especies amenazadas (2024). Prospección y evaluación de hábitats y especies en el archipiélago canario. Eiroa-Mateo, D., Cerdeña-Castro, R. 2024, Estudio no publicado
Sendero ecológico por los arenales de Tufia Espiño Meilán, J. M. 1987, Publicación
Datos sobre el estudio de las clases Ammophiletea, Juncetea y Salicornietea en las Canarias orientales Esteve, F. 1968, Publicación
Montaña Roja. Naturaleza e Historia de una Reserva Natural y su entorno. El Médano-Granadilla de Abona García Casanova, J., Rodríguez, O., Wildpret, W. 1996, Publicación
Relación de imágenes de especies de flora cedidas por D. Gerardo García Casanova para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias IV. García-Casanova, G. 2018, Estudio no publicado
El Paraje Natural del Morro de Tufia. Telde. Grimón González, P. M., Espiño Meilán, J. M. 1997, Publicación
Frühlings-Exkursion Kanarische Inseln. Lanzarote, La Palma, Tenerife 11. April 1993 - 25. April 1993. Gugerli, F. 1993, Estudio no publicado
Contributions to the flora of the Canary Islands Hansen, A. 1975, Publicación
Contributions to the flora of the Canary Islands (especially Tenerife) Hansen, A. 1970, Publicación
Flora of Macaronesia. Checklist of vascular plants. Hansen, A., Sunding, P. 1993, Publicación
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publicación
Plantengroei op Tenerife. Verslag van een botanische excursie, april 1986. J.H.J. Schaminée, A.H.F. Stortelder 1987, Publicación
Endemismos canarios. Inventario de las plantas vasculares endémicas en la provincia de Las Palmas Kunkel, G. 1977, Publicación
On the rediscovery of Lotus kunkelii Kunkel, M. A. 1973, Publicación
Contributions to the flora of the Canary Islands. Lid, J. 1967, Publicación
Beiträge zur Kenntnis von Vegetation und Flora der kanarischen Inseln Lindinger, K. H. L. 1926, Publicación
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias. Machado, A., Morera, M. 2005, Publicación
Ejecución de los planes de gestión de las ZEC en Lanzarote, Feader 2014-2020. ZEC La Corona. Informe anual enero-octubre 2019. Mallorquín, Á. M., Pérez, S., Rodríguez-Sosa, L., Sanz, A., Fernández, M. P., Marrero, R. E. 2019, Estudio no publicado
La Flora y Vegetación del Parque Natural de "Los Islotes del Norte de Lanzarote y Riscos de Famara". Su situación actual. In: 1ª Jornadas Atlânticas de proteccao do meio ambiente. Marrero, Á. 1991, Publicación
Polygonum maritimum L. Fuerteventura. Estudio del estado de conservación de especies amenazadas (2024). Prospección y evaluación de hábitats y especies en el archipiélago canario. Michel, A. M., Conde de Dios, M. 2024, Estudio no publicado
Polygonum balansae Boiss. var. tectifolium (Svent. & Kahne). Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003 Naranjo-Morales, M., Martín de Abreu, S. 2003, Estudio no publicado
Relación de imágenes cedidas por Elizabeth Ojeda-Land para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Ojeda-Land, E. 2016, Estudio no publicado
Datos inéditos cedidos por E. Ojeda-Land, J.L. Rodríguez-Luengo y M. Oramas Glez.-Moro para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (2013). Ojeda-Land, E., Rodríguez Luengo, J. L., Oramas González-Moro, M. 2013, Referencia de experto
Datos inéditos remitidos por el Organismo Autónomo de Parques Nacionales recopilados por los Agentes medioambientales en la isla de La Graciosa durante el tercer trimestre de 2020, para su registro en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Organismo autónomo de Parque Nacionales (OAPN) 2020, Referencia de experto
Datos inéditos remitidos por el Organismo Autónomo de Parques Nacionales recopilados por los Agentes medioambientales en la isla de La Graciosa durante el primer y segundo trimestre de 2021, para su registro en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Organismo autónomo de Parque Nacionales (OAPN) 2021, Referencia de experto
Les Iles Canaries. Flore de l'archipel. Pitard, C. J. M., Proust, L. 1908, Publicación
Polygonum maritimum L. Lanzarote. Estudio del estado de conservación de especies amenazadas (2024). Prospección y evaluación de hábitats y especies en el archipiélago canario. Pérez-Gil, M., Martín-Fernández, R. 2024, Estudio no publicado
Datos inéditos cedidos por M. Pérez Gil y R. Mesa Coello para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Pérez-Gil, M., Mesa-Coello, R. 2021, Referencia de experto
Relación de imágenes de especies de plantas cedidas por D. Alfredo Reyes. Reyes-Betancort, J. A. 2015, Estudio no publicado
Estudio para determinar el estado de conservación de la flora silvestre amenazada de Lanzarote (Islas Canarias) Reyes-Betancort, J. A., León, M. C., Wildpret, W. 1999, Estudio no publicado
Las comunidades vegetales de la Isla de Tenerife (Islas Canarias). Rivas-Martínez, S., Wildpret, W., del Arco, M., Rodríguez, O., Pérez de Paz, P. L., García-Gallo, A., Acebes, J. R., Díaz, T. E., Fernández-González, F 1993, Publicación
El espacio natural del Malpaís de Güímar. In: Naturaleza, historia y tradición en El Socorro de Güímar. Rodríguez, O., García Casanova, J. 1993, Publicación
Polygonum maritimum L. Gran Canaria. Estudio del estado de conservación de especies amenazadas (2024). Prospección y evaluación de hábitats y especies en el archipiélago canario. Rodríguez-Sosa, L., Caballero-Fernández, J. M. 2024, Estudio no publicado
Contribución al estudio de Cakile maritima Scop. subsp. maritima, novedad florística insular, y de la clase Cakiletea maritimae, en Gran Canaria, islas Canarias Salas-Pascual, M., Naranjo Cigala, A. 2003, Publicación
Limonium papillatum (Webb & Berthelot) Kuntze. Lanzarote. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002. Santana López, I., Naranjo-Morales, M. 2002, Estudio no publicado
Vegetación y flora de La Palma. Santos, A. 1983, Publicación
Plantae in loco natali ab E.R. Sventenius inter annos MCMXLIII-MCMLXXI lectae, in herbario ORT I.N.I.A. sunt. II. Spermatophyta (Pinaceae-Caryophyllaceae). In: Index Seminum quae hortus acclimatationis plantarum Arautapae pro mutua commutatione offert. Santos, A., Fernández-Galván, M. 1979, Publicación
Ejecución de los planes de gestión de las ZEC en Lanzarote, Feader 2014-2020. ZEC La Corona. Informe trimestral enero-marzo 2020. Sanz, A., Mallorquín, Á. M., Pérez, S., Rodríguez-Sosa, L., Fernández, M. P. 2020, Estudio no publicado
Sobre cinco especies poco conocidas en la flora de Fuerteventura, Islas Canarias Scholz, S. 1995, Publicación
Informe descriptivo previo de los valores naturales de El Cotillo (Fuerteventura). Propuesta de WWFAdena para la declaración de espacio natural protegido Scholz, S., Barone Tosco, R. 2001, Estudio no publicado
Polygonum maritimum L. El Hierro. Estudio del estado de conservación de especies amenazadas (2024). Prospección y evaluación de hábitats y especies en el archipiélago canario. Segura-Ciprés, B. 2024, Estudio no publicado
Especies Amenazadas de Canarias. Anexo del Decreto por el que se establece el Catálogo de Especies Amenazadas de la flora y fauna silvestres de Canarias. Vegetales Vulnerables y De Interés Especial Viceconsejería de Medio Ambiente 2001, Estudio no publicado
Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 5 km x 5 km de Gran Canaria - un prodromus (Puntos de repartición para cuadrados de 25 km cuadrados). Voggenreiter, V. 1996, Estudio no publicado
Histoire Naturelle des Iles Canaries. Webb, P. B., Berthelot, S. 1844, Publicación
Canaren 93. Bericht über die Geobotanische Excursion nach Tenerife und La Gomera vom 18. März-08 April 1993. Welss, W., Nezadal, W. 1993, Publicación
Estudio de las comunidades psamófilas de la isla de Tenerife Wildpret, W. 1970, Publicación
Nuevas e interesantes plantas vasculares en las Islas Canarias Wolff, P., Rosinski, M. 1999, Publicación
Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas. 2010, Legislación


Catálogo Canario

Isla Categoría
Fuerteventura Vulnerable
Gran Canaria Vulnerable
Lanzarote Vulnerable
La Palma Vulnerable
Tenerife Vulnerable
La Gomera Vulnerable


GBIF-España. Global Biodiversity Information Facility