| ENDEMICIDAD | ||
|---|---|---|
| Canarias | Género | No |
| Especie | Si | |
| Subespecie | - | |
| Macaronesia | Género | No |
| Especie | Si | |
| Subespecie | - | |
Endemismo canario.
Este de La Palma.
Nativo Seguro (NS)
Crece en escarpes de fuerte pendiente en lugars abiertos y sombríos de pinares mixtos con monteverde. (Gómez et al., 1996)
Arbusto de más de 2 m de alto, ramificado desde la base. Ramas erectas o arqueadas que en ocasiones llegan a ser péndulas. Hojas numerosas, agrupadas hacia el final de las ramas, de color verde brillante, grandes, enteras, lanceoladas y con margen ligeramente aserrado. Cabezuela con 7 series de escamas que poseen en el ápice un apéndice o corona con flecos cortos y numerosos y con una escotadura en el medio. Flores de color purpúreo. Se diferencia de C. puntallanensis por que esta última no pasa de 1 m de alto, es muy ramosa, presenta tallos juveniles con algodonosos, hojas jóvenes pelosas y flores rosadas. (Mesa, R., 2014)
| Catálogo Español/LESRPE | |
|---|---|
| Isla | Categoría |
| La Palma | En peligro de extinción |
| Catálogo Canario | |
|---|---|
| Isla | Categoría |
| La Palma | En peligro de extinción |
| Convenio de Berna | |
|---|---|
| Isla | Categoría |
| La Palma | Anejo I |