Mantenimiento programado (scheduled maintenance) el
Pericallis hadrosoma (Svent.) B. Nord.
Flor de mayo leñosa
Plantae
Spermatophyta
Magnoliophytina
Magnoliopsida
Asterales
Asteraceae
1816
ENDEMICIDAD
Canarias Género No
Especie Si
Subespecie -
Macaronesia Género -
Especie Si
Subespecie -
Distribución en Canarias
Pulse para ver la distribución detallada en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias
  • Confianza alta - Terrestre
  • Confianza alta - Marina (<200m)
  • Confianza media/baja
  • Sin información

  • Con presencia en el mar
  • Sin presencia en el mar
Distribución mundial

Endemismo canario.

Distribución en Canarias

Centro de Gran Canaria.

Origen

Nativo Seguro (NS)

Hábitat

Especie ligada a las comunidades rupícolas que se desarrollan en escarpes y grietas, con suelo escaso y elevada humedad. Como acompañantes más habituales destacan: Greenovia aurea, Babcokia platylepis, Aeonium simsii, Tolpis lagopoda, Ranunculus cortusifolius, Hypericum grandifolium, Argyranthemum adauctum subsp. canariensis y Sideritis dasignaphala (Bañares, A., et al., 2004).

Claves de identificación

Arbusto multicaule, ascendente, de hasta 1,5 m de altura. Hojas grandes, acorazadas, glabras y rugosas en la haz, blanco-lanudas en el envés, márgenes finamente denticulados. Inflorescencia densa. Capítulos de 1,5-3 cm en diámetro, el centro y las lígulas moradas. Cipselas nervadas, vilano blanco, caduco (Díaz-Bertrana, M., 2018).

Catálogo Español/LESRPE
Isla Categoría
Gran Canaria En peligro de extinción
Directiva Hábitat
Isla Categoría
Gran Canaria Anexo II y IV
Catálogo Canario
Isla Categoría
Gran Canaria En peligro de extinción
Convenio de Berna
Isla Categoría
Gran Canaria Anejo I
 
Planes de Recuperación y/o Conservación
Sexenal 2001-2006
Sexenal 2007-2012
Sexenal 2013-2018
Ministerio de Transición Ecológica. Libros Rojos
UICN. Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
GBIF-España. Global Biodiversity Information Facility