| ENDEMICIDAD | ||
|---|---|---|
| Canarias | Género | Si |
| Especie | Si | |
| Subespecie | - | |
| Macaronesia | Género | Si |
| Especie | Si | |
| Subespecie | - | |
Endemismo canario.
Centro y Norte de La Gomera.
Nativo Seguro (NS)
Se desarrolla en ambientes rocosos, soleados, en el dominio de los bosques termófilos. (Gómez et al., 1996)
Pequeño arbusto de tallo y hojas carnosos. Hojas trilobuladas, lóbulos estrechos y cilíndricos. Capítulos delgados y flores amarillas, Se diferencia de S. palmensis por ser más grande y robusta y porque las hojas de S. palmensis son lanceoladas de bordes dentados. (Bramwell, D. & Z. Bramwell, 1991)
| Catálogo Español/LESRPE | |
|---|---|
| Isla | Categoría |
| La Gomera | Régimen de protección especial |
| Catálogo Canario | |
|---|---|
| Isla | Categoría |
| La Gomera | Interés para los ecosistemas canarios |
| Convenio de Berna | |
|---|---|
| Isla | Categoría |
| La Gomera | Anejo I |