ENDEMICIDAD | ||
---|---|---|
Canarias | Género | No |
Especie | Si | |
Subespecie | - | |
Macaronesia | Género | No |
Especie | Si | |
Subespecie | - |
Endemismo canario.
Noroeste y Noreste de Tenerife.
Nativo Seguro (NS)
Habita lo mismo en fisuras de riscos basálticos antiguos umbrosos que en laderas pedregosas (Gómez et al., 1996)
Hierba perenne con raíz de tipo tubérculo. Tallos de hasta 30 cm. La mayor parte de las hojas son basales, divididas en lóbulos que llegan al nervio central (pinnatífidas) o toscamente dentadas, haz finamente peloso, envés lampiño, el peciolo envuelve al tallo. Inflorescencias con 3-4 capítulos. Tallos florales con brácteas (hojas reducidas relacionadas con la inflorescencia), flores amarillas. (Bramwell, D. & Z. Bramwell, 1991)
Catálogo Canario | |
---|---|
Isla | Categoría |
Tenerife | Interés para los ecosistemas canarios |