| ENDEMICIDAD | ||
|---|---|---|
| Canarias | Género | No |
| Especie | Si | |
| Subespecie | - | |
| Macaronesia | Género | - |
| Especie | Si | |
| Subespecie | - | |
Endemismo canario.
Oeste de La Palma (una cuadrícula) y norte, noroeste, oeste, suroeste y sureste de Tenerife.
Nativo Seguro (NS)
En altitudes comprendidas entre los 800 y los 1.400 m s.m. El hábitat principal de la especie son los “malpaíses lávicos recientes en el dominio de la macroserie climatófila mesocanaria seca del pino. Su situación ecológica parece más afín a comunidades rupícolas con especies de comunidades semiesciófilas humícolas como Ranunculus cortusifolius. A menudo crecen en vegetación natural de matorrales asociados al pinar como tomillar y escobonal o entre vinagreras y tabaibas que colonizan lavas y cultivos abandonados, pero siempre en lugares en los que se acumula materia orgánica procedente de la hojarasca, dando lugar a suelos con un horizonte húmico bastante aparente (R. Mesa 1999). El hábitat secundario son plantaciones de almendros e higueras semiabandonadas colonizadas por herbazales y matorrales del pinar (Mesa Coello, R., 2017).
Planta de unos 40-60 cm de altura. Hojas ovado lanceoladas abrazando el tallo. Inflorescencia en espiga densa, de 24-40 flores y brácteas superando las flores. Pétalos laterales verdosos en la cara externa y punteados de rojo en la interna, labelo rosa, purpúreo o blanquecino, con manchas rojizas. Se diferencia de otras orquídeas presentes en las islas por sus hojas, no motedas y sus flores olorosas, dispuestas en una espiga densa, las cuales poseen en su labelo central unas manchas de color púrpura, los lóbulos laterales son lineares y las flores carecen de espolón (Bañares, A. et al., 2004, Mesa Coello, R., 2006).
| Catálogo Español/LESRPE | |
|---|---|
| Isla | Categoría |
| Tenerife | En peligro de extinción |
| La Palma | En peligro de extinción |
| El Hierro | En peligro de extinción |
| Gran Canaria | En peligro de extinción |
| Catálogo Canario | |
|---|---|
| Isla | Categoría |
| Tenerife | En peligro de extinción |
| La Palma | En peligro de extinción |
| El Hierro | En peligro de extinción |
| Gran Canaria | En peligro de extinción |
| Convenio de Berna | |
|---|---|
| Isla | Categoría |
| Tenerife | Anejo I |
| La Palma | Anejo I |
| El Hierro | Anejo I |
| Gran Canaria | Anejo I |
| CITES | |
|---|---|
| Isla | Categoría |
| Tenerife | Apéndice II |
| La Palma | Apéndice II |
| Gran Canaria | Apéndice II |
| El Hierro | Apéndice II |