ENDEMICIDAD | ||
---|---|---|
Canarias | Género | No |
Especie | Si | |
Subespecie | - | |
Macaronesia | Género | No |
Especie | Si | |
Subespecie | - |
Endemismo canario.
Este de Gran Canaria.
Nativo Seguro (NS)
Barranqueras costeras de arenas marinas, con pendientes suaves en general, a veces en lomas de caliches pero algo arenosas (Bañares et al., 2004)
Planta perenne, rastrera, de color grisáceo. Los tallos alcanzan un tamaño de 30 a 50 cm, con múltiples ramitas laterales. Hojas compuestas trifoliadas, carnosas, algo pilosas y sésiles. Flores de color amarillo en grupos de 2 a 4 en cada pedúnculo, cáliz piloso y corola con uno de los pétalos aquillado sin pico largo. Se distingue de Lotus glaucus por tener una pilosidad más densa y corta, las hojas más pequeñas y carnosas y una coloración característica gris-plateada. Se diferencia de Lotus kunkelii en que este último tiene hojas redondeadas con pelo largo sedoso. (Hernández, M., 2007)
Catálogo Canario | |
---|---|
Isla | Categoría |
Gran Canaria | Interés para los ecosistemas canarios |