Mantenimiento programado (scheduled maintenance) el
Tyto alba gracilirostris (Hartert, 1905)
Lechuza majorera, lechuza común
 
Metazoa
Chordata
Aves
Strigiformes
Tytonidae
ENDEMICIDAD
Canarias Género No
Especie No
Subespecie Si
Macaronesia Género No
Especie No
Subespecie Si
Distribución en Canarias
Pulse para ver la distribución detallada en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias
  • Confianza alta - Terrestre
  • Confianza alta - Marina (<200m)
  • Confianza media/baja
  • Sin información

  • Con presencia en el mar
  • Sin presencia en el mar
Distribución mundial

Endemismo canario.

Distribución en Canarias

Fuerteventura, excepto la zona sur, Lobos, Lanzarote y archipiélago chinijo (Roque del Este, Graciosa, Montaña Clara y Alegranza).

Origen

Nativo Seguro (NS)

Hábitat

La especie es propia del piso basal y medianías, especialmente en zonas donde existen barrancos, laderas y acantilados costeros. Frecuenta los cultivos, y a menudo penetra en pueblos y ciudades. Nidifica en grietas o tubos volcánicos, normalmente en paredes de barrancos, pero también en extracciones de picón y en casas abandonadas. Probablemente realiza movimientos dispersivos de varios kilómetros. Es posible que se muevan entre las islas (Matín, A. & J. A. Lorenzo, 2001).

Claves de identificación

Rapaz de tamaño medio, ed hasta 40 cm de longitud y 95 cm de envergadura, aspecto esbelto, largas patas y voluminosa cabeza, que luce un contrastado plumaje en el que predominan los tonos leonados y dorados en el dorso y el blanco puro —incluso ligeramente plateado— en las zonas ventrales. Las plumas dorsales y la parte superior de las alas y la cola aparecen finamente vermiculadas por sutiles punteados de color negro, gris y blancuzco, en tanto que las regiones ventrales pueden mostrar un moteado variable En el rostro —inconfundible por su forma de corazón— destacan los ojos intensamente negros y el prominente pico de color claro (http://www.seo.org/ave/lechuza-comun/).

Catálogo Español/LESRPE
Isla Categoría
Fuerteventura Vulnerable
Gran Canaria Vulnerable
La Gomera Vulnerable
Lanzarote Vulnerable
Catálogo Canario
Isla Categoría
Fuerteventura Vulnerable
Lanzarote Vulnerable
Gran Canaria Vulnerable
La Gomera Vulnerable
Convenio de Berna
Isla Categoría
Lanzarote Anejo II
Fuerteventura Anejo II
CITES
Isla Categoría
Fuerteventura Apéndice II
Lanzarote Apéndice II
La Gomera Apéndice II
Tenerife Apéndice II
 
Sexenal 2008-2012
Sexenal 2013-2018
Ministerio de Transición Ecológica. Libros Rojos
UICN. Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
GBIF-España. Global Biodiversity Information Facility