Mantenimiento programado (scheduled maintenance) el
Gallotia bravoana Hutterer, 1985
Lagarto gigante de La Gomera
No photo available
Metazoa
Chordata
Reptilia
Squamata
Lacertidae
ENDEMICIDAD
Canarias Género Si
Especie Si
Subespecie -
Macaronesia Género Si
Especie Si
Subespecie -
Distribución en Canarias
Pulse para ver la distribución detallada en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias
  • Confianza alta - Terrestre
  • Confianza alta - Marina (<200m)
  • Confianza media/baja
  • Sin información

  • Con presencia en el mar
  • Sin presencia en el mar
Distribución mundial

Endemismo canario.

Distribución en Canarias

Suroeste, Noroeste, Sureste y Este de La Gomera.

Origen

Nativo Seguro (NS)

Hábitat

Andenes de un acantilado inestable donde se suceden los desplomes. La vegetación de la zona es muy pobre, concentrándose en unos pocos andenes y vetas. (Pleguezuelos et al., 2002)

Claves de identificación

Lagarto de gran tamaño (algunos individuos sobrepasan 50 cm de longitud total y 300 g), de dorso pardo, con pequeñas manchas azules en los flancos, el cuello y los laterales de la boca presentan un blanco intenso, especialmente en los machos, poseen una pequeña placa cefálica suplementaria entre las dos parietales, exclusiva de esta especie. (http://www.gobiernodecanarias.org/medioambiente/piac/temas/biodiversidad/medidas-y-factores/flora-fauna/conservacion-especies/planes-especies-amenazadas/especies-amenazadas-aprobados/lagarto-gigante-La Gomera/proyecto-life/ficha-tecnica/)

Catálogo Español/LESRPE
Isla Categoría
La Gomera En peligro de extinción
Catálogo Canario
Isla Categoría
La Gomera En peligro de extinción
Convenio de Berna
Isla Categoría
La Gomera Anejo III
 
Planes de Recuperación y/o Conservación
Ministerio de Transición Ecológica. Libros Rojos
UICN. Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
GBIF-España. Global Biodiversity Information Facility