El Roque Nublo es sin lugar a duda el monolito de mayor simbolismo en la isla de Gran Canaria, y uno de los más destacados del archipiélago. Se formó por erosión diferencial entre los materiales sálicos antiguos del segundo ciclo volcánico que coronaba la isla. Su carácter simbólico proviene desde épocas prehistóricas, ya que fue considerado como montaña sagrada donde los aborígenes celebran ceremonias religiosas.
Hace unos tres millones de años, en el sector central de la isla, próximo a este roque se elevaba un gran estratovolcán cuyos materiales se expandieron hacia el suroeste de la isla, a veces en forma de avalanchas que se desplazaron hasta la costa entre Mogán y Arguineguín. De dicho estratovolcán ya no quedan vestigios, pero sí hay restos de las planchas de brechas que fueron emitidas en la zona de Ayacata. la erosión sobre estos materiales dio origen a formaciones como la del roque Nublo y a estructuras como la del Fraile, que se encuentra en sus proximidades.
Alberga este espacio un elemento natural de gran singularidad y representatividad en el paisaje de la isla. Forma parte de los restos de materiales antiguos que conformaron el edificio central de la isla en el que los intensos procesos erosivos posteriores han modelado un peculiar resalte. Como valor añadido constituye un hito del territorio cargado de simbolismos para la población de la isla.
Impactos negativos
Rango
Amenazas y presiones
Contaminación
Interior / Exterior
Impactos positivos
Rango
Actividades de Gestión
Contaminación
Interior / Exterior
MARTIN ESQUIVEL, J.L. & al. 1995. La Red canaria de Espacios Naturales Protegidos. Viceconsejería de Medio Ambiente. Gobierno de Canarias.
RIVAS-MARTINEZ, S. et al. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. 1996. Inventario de Hábitats del Anexo I. Directiva Hábitats 92/43/CEE.
Figuras de protección
Figuras de protección a nivel nacional y regional
Código
Cobertura (%)
ES19
100,00
Relación con otros parajes designados a nivel nacional o regional
Código de la figura de protección
Nombre
Tipo de relación
Cobertura (%)
Relación con otros parajes designados a nivel internacional
Figura de protección
Nombre
Tipo de relación
Cobertura (%)
Todo el monumento es por definción área de sensibilidad ecológica, a efectos de lo indicado en la Ley 11/1990, de 13 de julio, de Prevención de Impacto Ecológico. Además, dentro del mismo se encuentra el monte de utilidad pública de "Cortijo de Nublo".
Gestión
PG-GC-16 Plan de gestión de Roque de Nublo (2016 - actualmente)
Información
Ámbitos
Código
Nombre
ES7010019
Roque de Nublo
Objetivos
Objetivos
Objetivos
Código
Nombre
Alcanzado
Objetivos vinculados
Observaciones
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica y de las comunidades que lo componen, con una cobertura superior a 37,73 ha (8,54% de la ZEC).
No
O02
Evolucionar a un estado de conservación favorable en lo que respecta a la distribución y funciones ecológicas del hábitat (9550) Pinares endémicos canarios, con una cobertura superior a 206,41 ha (46,22% de la ZEC); promoviendo las mejoras y actuaciones de conservación correspondientes.
No
Actuaciones de conservación
A01.01 Se realizará un estudio con el objeto de mejorar el conocimiento existente sobre el hábitat (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica y las especies rupícolas presentes en los escarpes y paredones incluidos en la zona de conservación prioritaria.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica y de las comunidades que lo componen, con una cobertura superior a 37,73 ha (8,54% de la ZEC).
Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica
A02.01 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (9550) Pinares endémicos canarios.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Evolucionar a un estado de conservación favorable en lo que respecta a la distribución y funciones ecológicas del hábitat (9550) Pinares endémicos canarios, con una cobertura superior a 206,41 ha (46,22% de la ZEC); promoviendo las mejoras y actuaciones de conservación correspondientes.
A02.02 Repoblaciones con pino canario en sectores despoblados de la Zona de Conservación (B).
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Evolucionar a un estado de conservación favorable en lo que respecta a la distribución y funciones ecológicas del hábitat (9550) Pinares endémicos canarios, con una cobertura superior a 206,41 ha (46,22% de la ZEC); promoviendo las mejoras y actuaciones de conservación correspondientes.
A02.03 Repoblaciones con pino canario en Zona de Restauración (D).
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Evolucionar a un estado de conservación favorable en lo que respecta a la distribución y funciones ecológicas del hábitat (9550) Pinares endémicos canarios, con una cobertura superior a 206,41 ha (46,22% de la ZEC); promoviendo las mejoras y actuaciones de conservación correspondientes.
A03.01 Realizar un inventario de especies exóticas en el ámbito de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Evolucionar a un estado de conservación favorable en lo que respecta a la distribución y funciones ecológicas del hábitat (9550) Pinares endémicos canarios, con una cobertura superior a 206,41 ha (46,22% de la ZEC); promoviendo las mejoras y actuaciones de conservación correspondientes.
PG-GC-16 - Plan de gestión de Roque de Nublo
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica y de las comunidades que lo componen, con una cobertura superior a 37,73 ha (8,54% de la ZEC).
PG-GC-16 - Plan de gestión de Roque de Nublo
A03.02 Estudio de valoración de la incidencia de la herbivoría.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica y de las comunidades que lo componen, con una cobertura superior a 37,73 ha (8,54% de la ZEC).
PG-GC-16 - Plan de gestión de Roque de Nublo
O02
Evolucionar a un estado de conservación favorable en lo que respecta a la distribución y funciones ecológicas del hábitat (9550) Pinares endémicos canarios, con una cobertura superior a 206,41 ha (46,22% de la ZEC); promoviendo las mejoras y actuaciones de conservación correspondientes.
PG-GC-16 - Plan de gestión de Roque de Nublo
A04.01 Estudio de carga y propuesta para la adecuación del uso público en torno a los accesos y zonas de concentración de visitantes.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica y de las comunidades que lo componen, con una cobertura superior a 37,73 ha (8,54% de la ZEC).
PG-GC-16 - Plan de gestión de Roque de Nublo
O02
Evolucionar a un estado de conservación favorable en lo que respecta a la distribución y funciones ecológicas del hábitat (9550) Pinares endémicos canarios, con una cobertura superior a 206,41 ha (46,22% de la ZEC); promoviendo las mejoras y actuaciones de conservación correspondientes.
PG-GC-16 - Plan de gestión de Roque de Nublo
A05.01 Incorporar los elementos identificativos e informativos correspondientes a la Red Natura 2000 en la cartelería y señalética del Monumento Natural del Roque Nublo.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Evolucionar a un estado de conservación favorable en lo que respecta a la distribución y funciones ecológicas del hábitat (9550) Pinares endémicos canarios, con una cobertura superior a 206,41 ha (46,22% de la ZEC); promoviendo las mejoras y actuaciones de conservación correspondientes.
PG-GC-16 - Plan de gestión de Roque de Nublo
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica y de las comunidades que lo componen, con una cobertura superior a 37,73 ha (8,54% de la ZEC).