Este espacio ocupa un sector de topografía diversificada en las medianías de la isla (vertiente norte), caracterizada por una red jerarquizada de barrancos donde destacan los de Acebuchal y Guiniguada. Entre ambos, sobresalen lomas con dirección SO-NE, en las que se entremezclan materiales de diversa antigüedad; los más viejos están en algunos sectores del cauce de los dos barrancos mencionados y registran frecuentes afloramientos de conglomerado Roque Nublo y de ignimbritas, y los más modernos en la caldera de Pino Santo, cerca de la localidad de Espartero.
El paisaje vegetal viene definido por amplios pastizales con rodales de acebuches (Olea europaea) y lentiscos (Pistacia lentiscus) acompañados de tabaiba morisca (Euphorbia obtusifolia) y granadillos (Hyperycum canariense) y, en riscos como los del barranco del Acebuchal, crecen algunos barbusanos (Apollonias barbujana). Además, en los altos de San Gregoria existen restos de cardonales y palmerales.
Presencia de matorrales termófilos de alta y singular calidad en la isla
Impactos negativos
Rango
Amenazas y presiones
Contaminación
Interior / Exterior
Impactos positivos
Rango
Actividades de Gestión
Contaminación
Interior / Exterior
MARTIN ESQUIVEL, J.L. & al. 1995. La Red canaria de Espacios Naturales Protegidos. Viceconsejería de Medio Ambiente. Gobierno de Canarias.
Figuras de protección
Figuras de protección a nivel nacional y regional
Código
Cobertura (%)
ES21
100,00
Relación con otros parajes designados a nivel nacional o regional
Código de la figura de protección
Nombre
Tipo de relación
Cobertura (%)
Relación con otros parajes designados a nivel internacional
Figura de protección
Nombre
Tipo de relación
Cobertura (%)
Gestión
PG-GC-29 Plan de gestión de Pino Santo (2016 - actualmente)
Información
Ámbitos
Código
Nombre
ES7011003
Pino Santo
Objetivos
Objetivos
Objetivos
Código
Nombre
Alcanzado
Objetivos vinculados
Observaciones
O01
Mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 45,48 ha (2,91 % de la ZEC).
No
O02
Mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 789,20 ha (50,44% de la ZEC).
No
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 24,88 ha (1,59% de la ZEC).
No
Actuaciones de conservación
A01.01 Identificación, delimitación y elaboración de cartografía detallada de los hábitats naturales de interés comunitario que se encuentren dentro de los límites de la ZEC, distinguiendo, en cada caso, las diferentes asociaciones fitosociológicas que los caracterizan.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 789,20 ha (50,44% de la ZEC).
PG-GC-29 - Plan de gestión de Pino Santo
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 24,88 ha (1,59% de la ZEC).
PG-GC-29 - Plan de gestión de Pino Santo
O01
Mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 45,48 ha (2,91 % de la ZEC).
A01.02 Identificación, delimitación y elaboración de cartografía detallada del resto de unidades de vegetación presentes en la ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 24,88 ha (1,59% de la ZEC).
PG-GC-29 - Plan de gestión de Pino Santo
O02
Mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 789,20 ha (50,44% de la ZEC).
PG-GC-29 - Plan de gestión de Pino Santo
O01
Mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 45,48 ha (2,91 % de la ZEC).
PG-GC-29 - Plan de gestión de Pino Santo
A02.01 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix, dentro de la ZEC, atendiendo a la situación de sus especies características, (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 24,88 ha (1,59% de la ZEC).
A03.01 Inventariado y cartografiado de especies vegetales exóticas en el interior de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 45,48 ha (2,91 % de la ZEC).
PG-GC-29 - Plan de gestión de Pino Santo
O02
Mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 789,20 ha (50,44% de la ZEC).
PG-GC-29 - Plan de gestión de Pino Santo
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 24,88 ha (1,59% de la ZEC).
PG-GC-29 - Plan de gestión de Pino Santo
A03.02 Ejecución de medidas de control, y a ser posible de erradicación de los taxones de flora exótica inventariados, siguiendo la metodología más apropiada según el caso, y con especial hincapié sobre Pennisetum setaceum, Agave spp. y Opuntia spp. dentro del área de distribución de los hábitats naturales y especie de interés comunitario.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 789,20 ha (50,44% de la ZEC).
PG-GC-29 - Plan de gestión de Pino Santo
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 24,88 ha (1,59% de la ZEC).
PG-GC-29 - Plan de gestión de Pino Santo
O01
Mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 45,48 ha (2,91 % de la ZEC).
PG-GC-29 - Plan de gestión de Pino Santo
A03.03 Seguimiento periódico de las zonas de actuación con el fin de asegurar la eficiencia de las labores de control y erradicación de flora exótica.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 45,48 ha (2,91 % de la ZEC).
PG-GC-29 - Plan de gestión de Pino Santo
O02
Mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 789,20 ha (50,44% de la ZEC).
PG-GC-29 - Plan de gestión de Pino Santo
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 24,88 ha (1,59% de la ZEC).
PG-GC-29 - Plan de gestión de Pino Santo
A03.04 Vigilancia de los hábitats naturales de especies de interés comunitario para la prevención de la aparición de especies de flora y fauna invasoras, con especial atención a Pennisetum setaceum y Rhynchophorus ferrugineus.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 45,48 ha (2,91 % de la ZEC).
PG-GC-29 - Plan de gestión de Pino Santo
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 24,88 ha (1,59% de la ZEC).
PG-GC-29 - Plan de gestión de Pino Santo
O02
Mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 789,20 ha (50,44% de la ZEC).
A04.01 Elaboración de un Proyecto para la restauración y mejora del hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia en las áreas degradadas coincidentes con la Zona B de Conservación y Zona C de Restauración prioritaria del Plan de Gestión.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 789,20 ha (50,44% de la ZEC).
A04.02 Elaboración de un proyecto de reforzamiento y consolidación del hábitat (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos en las áreas degradadas, dentro de su rango de distribución.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 45,48 ha (2,91 % de la ZEC).
A05.01 Realización de una campaña informativa y un taller sobre prácticas agrícolas sostenibles con especial incidencia en el uso de productos de bajo impacto medioambiental.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 24,88 ha (1,59% de la ZEC).
PG-GC-29 - Plan de gestión de Pino Santo
O01
Mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 45,48 ha (2,91 % de la ZEC).
PG-GC-29 - Plan de gestión de Pino Santo
O02
Mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 789,20 ha (50,44% de la ZEC).
PG-GC-29 - Plan de gestión de Pino Santo
A06.01 Diseño, fabricación y colocación de dos paneles informativos sobre los valores de la ZEC y su estatus de protección.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 24,88 ha (1,59% de la ZEC).
PG-GC-29 - Plan de gestión de Pino Santo
O01
Mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 45,48 ha (2,91 % de la ZEC).
PG-GC-29 - Plan de gestión de Pino Santo
O02
Mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 789,20 ha (50,44% de la ZEC).
PG-GC-29 - Plan de gestión de Pino Santo
A06.02 Divulgación de los valores y del régimen de protección correspondiente a la ZEC a través de diferentes medios de difusión (trípticos, internet, etc.).
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 789,20 ha (50,44% de la ZEC).
PG-GC-29 - Plan de gestión de Pino Santo
O01
Mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 45,48 ha (2,91 % de la ZEC).
PG-GC-29 - Plan de gestión de Pino Santo
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 24,88 ha (1,59% de la ZEC).