iNatura Portal de Referencia Natura 2000 de la
Comunidad Autónoma de Canarias
Gobierno de Canarias Unión Europea
Espacios

ES7020014 - Risco de la Concepción

Identificación
Islas
Nombre
La Palma
Localización
Hábitats
Hábitats presentes y evaluación del ámbito en función de éstos
Hábitats Hábitats Evaluación del espacio
Código Nombre Prioritario No presente Cobertura (ha) Cuevas (número) Calidad de los datos Representatividad Superficie relativa Conservación Global
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos No 18,04 G B C B B
8220 Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica No 3,17 G C C B B
9370 Palmerales de Phoenix 2,07 G B C B B
Descripción
Características generales
Código Clase de hábitat Cobertura (%)

Es un edificio volcánico de origen submarino en las primeras etapas de su formación (con episodios freatomagamáticos). En la actualidad se sitúa por encima de 300 m de altura sobre el nivel del mar, debido a basculamientos del bloque insular, y su historia geológica se ha completado con un episodio eruptivo reciente en el interior de la antigua estructura. El flanco oriental estuvo sometido después de su elevación a intensa erosión marina, siendo ésta la causa de su actual morfología acantilada. La flora más sobresaliente es la rupícola, con algunas especies de interés como diversos bejeques (Aeonium). En los andenes y zonas de menor pendiente sobresalen cardonales y tabaibales, cuya menor representación se encuentra, sin embargo, fuera del espacio, en su prolongación hacia los riscos de Bajamar. Apenas hay usos destacados dentro de los límites del área protegida, aunque sí en el interior del volcán, donde se localiza una urbanización, varias fincas de cultivo y algunas canteras de extracción abandonadas. El mirador del Risco, al suroeste del monumento, constituye un lugar muy visitado por sus preciosas vistas y proximidad a la carretera.

El particular origen de este edificio volcánico le confiere gran interés científico, geológico y geomorfológico. Por otro lado, todo el risco conforma un marco referencial destacado de la ciudad de Santa Cruz de La Palma, aportando singularidad paisajística y recreo escénico al contar con una excelente panorámica.

Impactos negativos
Rango Amenazas y presiones Contaminación Interior / Exterior
Impactos positivos
Rango Actividades de Gestión Contaminación Interior / Exterior

MARTIN ESQUIVEL, J.L. & al. 1995. La Red canaria de Espacios Naturales Protegidos. Viceconsejería de Medio Ambiente. Gobierno de Canarias. RIVAS-MARTINEZ, S. et al. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. 1996. Inventario de Hábitats del Anexo I. Directiva Hábitats 92/43/CEE.

Figuras de protección
Figuras de protección a nivel nacional y regional
Código Cobertura (%)
ES19 100,00
Relación con otros parajes designados a nivel nacional o regional
Código de la figura de protección Nombre Tipo de relación Cobertura (%)
Relación con otros parajes designados a nivel internacional
Figura de protección Nombre Tipo de relación Cobertura (%)

Todo el monumento es por definición área de sensibilidad ecológica, a efectos de lo indicado en la Ley 11/1990, de 13 de julio, de Prevención de Impacto Ecológico.

Gestión

PG-PA-07 Plan de gestión de Risco de la Concepción (2016 - actualmente)

Información
Ámbitos
Código Nombre
ES7020014 Risco de la Concepción
Objetivos
Objetivos Objetivos
Código Nombre Alcanzado Objetivos vinculados Observaciones
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 18,04 ha (27,28% de la ZEC). No
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,17 ha (4,79% de la ZEC). No
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,07 ha (3,13% de la ZEC). No
Actuaciones de conservación
A01.01 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, atendiendo a la situación de sus especies características, (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 18,04 ha (27,28% de la ZEC). PG-PA-07 - Plan de gestión de Risco de la Concepción
Hábitats
Código Nombre
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
A01.02 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, atendiendo a la situación de sus especies características, (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,17 ha (4,79% de la ZEC). PG-PA-07 - Plan de gestión de Risco de la Concepción
Hábitats
Código Nombre
8220 Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica
A01.03 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, atendiendo a la situación de sus especies características, (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,07 ha (3,13% de la ZEC). PG-PA-07 - Plan de gestión de Risco de la Concepción
Hábitats
Código Nombre
9370 Palmerales de Phoenix
A02.01 Determinar la especies exóticas potencialmente invasoras que pudieran afectar negativamente a los valores naturales objeto de protección y su distribución en la ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,17 ha (4,79% de la ZEC). PG-PA-07 - Plan de gestión de Risco de la Concepción
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,07 ha (3,13% de la ZEC). PG-PA-07 - Plan de gestión de Risco de la Concepción
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 18,04 ha (27,28% de la ZEC). PG-PA-07 - Plan de gestión de Risco de la Concepción
Hábitats
Código Nombre
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
8220 Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica
9370 Palmerales de Phoenix
A02.02 Erradicación y control, si se estima conveniente, de las especies invasoras potencialmente perjudiciales para los hábitats naturales de interés comunitario de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 18,04 ha (27,28% de la ZEC). PG-PA-07 - Plan de gestión de Risco de la Concepción
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,07 ha (3,13% de la ZEC). PG-PA-07 - Plan de gestión de Risco de la Concepción
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,17 ha (4,79% de la ZEC). PG-PA-07 - Plan de gestión de Risco de la Concepción
Hábitats
Código Nombre
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
8220 Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica
9370 Palmerales de Phoenix
A03.01 Elaboración y colocación de paneles identificativos de la ZEC en las vías de acceso principales.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,07 ha (3,13% de la ZEC). PG-PA-07 - Plan de gestión de Risco de la Concepción
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 18,04 ha (27,28% de la ZEC). PG-PA-07 - Plan de gestión de Risco de la Concepción
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,17 ha (4,79% de la ZEC). PG-PA-07 - Plan de gestión de Risco de la Concepción