Especies a las que se aplica el artículo 4 de la Directiva 2009/147/CE y que figuran en el anexo II de la Directiva 92/43/CE, y evaluación del ámbito en función de estas
*Código del Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, especie no incluida en el catálogo de Natura 2000.
Descripción
Características generales
Código
Clase de hábitat
Cobertura (%)
Profundo barranco de orientación SW excavado en materiales basálticos de sinuoso recorrido, con escarpadas laderas, en las que afloran materiales piroclásticos y lávicos. Las comunidades halo-resistentes, más cercanas al mar, dan paso a matorrales crasicaules de Euphorbia a medida que se asciende.
La presencia de taxones del Anexo II, como Parolinia schizogynoides y Limonium dendroides, son el objeto de protección de LIC, no obstante es de destacar el elenco de endemismos gomeros raros y/o amenazados.
Impactos negativos
Rango
Amenazas y presiones
Contaminación
Interior / Exterior
Impactos positivos
Rango
Actividades de Gestión
Contaminación
Interior / Exterior
Figuras de protección
Figuras de protección a nivel nacional y regional
Código
Cobertura (%)
Relación con otros parajes designados a nivel nacional o regional
Código de la figura de protección
Nombre
Tipo de relación
Cobertura (%)
Relación con otros parajes designados a nivel internacional
Figura de protección
Nombre
Tipo de relación
Cobertura (%)
Gestión
PG-GO-09 Plan de gestión de Barranco de Argaga (2016 - actualmente)
Información
Ámbitos
Código
Nombre
ES7020103
Barranco de Argaga
Objetivos
Objetivos
Objetivos
Código
Nombre
Alcanzado
Objetivos vinculados
Observaciones
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable, en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas, del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, representado por la asociación Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,95 ha (1,57% de la ZEC).
No
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable, en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas, del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, representado por la asociación Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 29,03 ha (15,51% de la ZEC).
No
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable, en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas, del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,71 ha (1,45% de la ZEC).
No
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional de la especie prioritaria de interés comunitario (1514*) Parolinia schizogynoides, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
No
O05
Mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional de la especie de interés comunitario (1650) Limonium dendroides, garantizando al menos, el mantenimiento de su actual superficie de ocupación, e incrementando su tamaño poblacional.
No
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional de la especie prioritaria de interés comunitario (1660*) Ceropegia dichotoma krainzii, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
No
Actuaciones de conservación
A01.01 Identificación y delimitación de los polígonos correspondientes a los hábitats de interés comunitario que se encuentren dentro de los límites de la ZEC, señalando las diferentes asociaciones que caracterizan los mismos.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional de la especie prioritaria de interés comunitario (1660*) Ceropegia dichotoma krainzii, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
PG-GO-09 - Plan de gestión de Barranco de Argaga
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable, en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas, del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, representado por la asociación Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 29,03 ha (15,51% de la ZEC).
PG-GO-09 - Plan de gestión de Barranco de Argaga
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional de la especie prioritaria de interés comunitario (1514*) Parolinia schizogynoides, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
PG-GO-09 - Plan de gestión de Barranco de Argaga
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable, en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas, del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, representado por la asociación Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,95 ha (1,57% de la ZEC).
PG-GO-09 - Plan de gestión de Barranco de Argaga
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable, en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas, del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,71 ha (1,45% de la ZEC).
PG-GO-09 - Plan de gestión de Barranco de Argaga
O05
Mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional de la especie de interés comunitario (1650) Limonium dendroides, garantizando al menos, el mantenimiento de su actual superficie de ocupación, e incrementando su tamaño poblacional.
A01.02 Elaboración de una cartografía detallada de los hábitats naturales de interés comunitario y de especies de interés comunitario, así como del resto de unidades de vegetación presentes dentro de la ZEC ES7020103 Barranco de Argaga.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable, en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas, del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, representado por la asociación Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 29,03 ha (15,51% de la ZEC).
PG-GO-09 - Plan de gestión de Barranco de Argaga
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable, en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas, del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, representado por la asociación Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,95 ha (1,57% de la ZEC).
PG-GO-09 - Plan de gestión de Barranco de Argaga
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional de la especie prioritaria de interés comunitario (1514*) Parolinia schizogynoides, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
PG-GO-09 - Plan de gestión de Barranco de Argaga
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional de la especie prioritaria de interés comunitario (1660*) Ceropegia dichotoma krainzii, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
PG-GO-09 - Plan de gestión de Barranco de Argaga
O05
Mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional de la especie de interés comunitario (1650) Limonium dendroides, garantizando al menos, el mantenimiento de su actual superficie de ocupación, e incrementando su tamaño poblacional.
PG-GO-09 - Plan de gestión de Barranco de Argaga
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable, en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas, del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,71 ha (1,45% de la ZEC).
PG-GO-09 - Plan de gestión de Barranco de Argaga
A02.01 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (1250) Acantilados costeros con vegetación de costas macaronésicas, atendiendo a la situación de sus especies características, (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable, en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas, del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, representado por la asociación Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,95 ha (1,57% de la ZEC).
Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas
A02.02 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, de la ZEC, atendiendo a la situación de sus especies características, (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable, en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas, del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, representado por la asociación Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 29,03 ha (15,51% de la ZEC).
A02.03 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, de la ZEC, atendiendo a la situación de sus especies características, (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable, en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas, del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,71 ha (1,45% de la ZEC).
A02.04 Seguimiento del estado de conservación de la especie de interés comunitario (1514*) Parolinia schizogynoides, en la ZEC, atendiendo a la situación de sus dinámica y características poblacional y a los impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional de la especie prioritaria de interés comunitario (1514*) Parolinia schizogynoides, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
A02.05 Seguimiento del estado de conservación de la especie de interés comunitario (1650) Limonium dendroides, en la ZEC, atendiendo a la situación de sus dinámica y características poblacional y a los impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O05
Mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional de la especie de interés comunitario (1650) Limonium dendroides, garantizando al menos, el mantenimiento de su actual superficie de ocupación, e incrementando su tamaño poblacional.
A02.06 Seguimiento del estado de conservación de la especie de interés comunitario (1660*) Ceropegia dichotoma krainzii, en la ZEC, atendiendo a la situación de sus dinámica y características poblacional y a los impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional de la especie prioritaria de interés comunitario (1660*) Ceropegia dichotoma krainzii, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
A03.01 Definir y señalizar la red de senderos en el ámbito de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O05
Mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional de la especie de interés comunitario (1650) Limonium dendroides, garantizando al menos, el mantenimiento de su actual superficie de ocupación, e incrementando su tamaño poblacional.
PG-GO-09 - Plan de gestión de Barranco de Argaga
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable, en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas, del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,71 ha (1,45% de la ZEC).
PG-GO-09 - Plan de gestión de Barranco de Argaga
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional de la especie prioritaria de interés comunitario (1660*) Ceropegia dichotoma krainzii, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
PG-GO-09 - Plan de gestión de Barranco de Argaga
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional de la especie prioritaria de interés comunitario (1514*) Parolinia schizogynoides, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
A03.02 Cerrar el resto de caminos desdibujando su trazado con piedras.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable, en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas, del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,71 ha (1,45% de la ZEC).
PG-GO-09 - Plan de gestión de Barranco de Argaga
O05
Mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional de la especie de interés comunitario (1650) Limonium dendroides, garantizando al menos, el mantenimiento de su actual superficie de ocupación, e incrementando su tamaño poblacional.
PG-GO-09 - Plan de gestión de Barranco de Argaga
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional de la especie prioritaria de interés comunitario (1660*) Ceropegia dichotoma krainzii, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
PG-GO-09 - Plan de gestión de Barranco de Argaga
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional de la especie prioritaria de interés comunitario (1514*) Parolinia schizogynoides, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
A04.01 Elaboración y colocación de paneles identificativos de la ZEC en las vías de acceso, senderos o pistas principales.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable, en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas, del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, representado por la asociación Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,95 ha (1,57% de la ZEC).
PG-GO-09 - Plan de gestión de Barranco de Argaga
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional de la especie prioritaria de interés comunitario (1514*) Parolinia schizogynoides, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
PG-GO-09 - Plan de gestión de Barranco de Argaga
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable, en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas, del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,71 ha (1,45% de la ZEC).
PG-GO-09 - Plan de gestión de Barranco de Argaga
O05
Mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional de la especie de interés comunitario (1650) Limonium dendroides, garantizando al menos, el mantenimiento de su actual superficie de ocupación, e incrementando su tamaño poblacional.
PG-GO-09 - Plan de gestión de Barranco de Argaga
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable, en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas, del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, representado por la asociación Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 29,03 ha (15,51% de la ZEC).
PG-GO-09 - Plan de gestión de Barranco de Argaga
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional de la especie prioritaria de interés comunitario (1660*) Ceropegia dichotoma krainzii, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
PG-GO-09 - Plan de gestión de Barranco de Argaga
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional de la especie prioritaria de interés comunitario (1660*) Ceropegia dichotoma krainzii, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
PG-GO-09 - Plan de gestión de Barranco de Argaga
A05.01 Estabilizar el entorno rocoso de la población de la siempreviva gigante (1650) Limonium dendroides.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O05
Mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional de la especie de interés comunitario (1650) Limonium dendroides, garantizando al menos, el mantenimiento de su actual superficie de ocupación, e incrementando su tamaño poblacional.
A05.02 Reforzar la población para aumentar el número de efectivos que conforman la población actual.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O05
Mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional de la especie de interés comunitario (1650) Limonium dendroides, garantizando al menos, el mantenimiento de su actual superficie de ocupación, e incrementando su tamaño poblacional.
A05.03 Seguimiento periódico de la población, con el fin de asegurar la eficiencia de las labores de repoblación.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O05
Mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional de la especie de interés comunitario (1650) Limonium dendroides, garantizando al menos, el mantenimiento de su actual superficie de ocupación, e incrementando su tamaño poblacional.
A06.01 Delimitación y cartografiado de las áreas de la ZEC afectadas por la presencia de las especies exóticas invasoras.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O05
Mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional de la especie de interés comunitario (1650) Limonium dendroides, garantizando al menos, el mantenimiento de su actual superficie de ocupación, e incrementando su tamaño poblacional.
PG-GO-09 - Plan de gestión de Barranco de Argaga
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable, en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas, del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,71 ha (1,45% de la ZEC).
PG-GO-09 - Plan de gestión de Barranco de Argaga
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional de la especie prioritaria de interés comunitario (1514*) Parolinia schizogynoides, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
PG-GO-09 - Plan de gestión de Barranco de Argaga
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable, en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas, del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, representado por la asociación Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,95 ha (1,57% de la ZEC).
PG-GO-09 - Plan de gestión de Barranco de Argaga
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable, en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas, del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, representado por la asociación Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 29,03 ha (15,51% de la ZEC).
A06.02 Control y erradicación gradual de los ejemplares detectados siguiendo la metodología más apropiada según la especie.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable, en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas, del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, representado por la asociación Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 29,03 ha (15,51% de la ZEC).
PG-GO-09 - Plan de gestión de Barranco de Argaga
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable, en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas, del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,71 ha (1,45% de la ZEC).
PG-GO-09 - Plan de gestión de Barranco de Argaga
O05
Mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional de la especie de interés comunitario (1650) Limonium dendroides, garantizando al menos, el mantenimiento de su actual superficie de ocupación, e incrementando su tamaño poblacional.
PG-GO-09 - Plan de gestión de Barranco de Argaga
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable, en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas, del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, representado por la asociación Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,95 ha (1,57% de la ZEC).
PG-GO-09 - Plan de gestión de Barranco de Argaga
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional de la especie prioritaria de interés comunitario (1514*) Parolinia schizogynoides, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
A06.03 Seguimiento periódico de las áreas afectadas con el fin de asegurar la eficiencia de las labores de control y erradicación.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional de la especie prioritaria de interés comunitario (1514*) Parolinia schizogynoides, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
PG-GO-09 - Plan de gestión de Barranco de Argaga
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable, en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas, del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, representado por la asociación Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,95 ha (1,57% de la ZEC).
PG-GO-09 - Plan de gestión de Barranco de Argaga
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable, en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas, del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,71 ha (1,45% de la ZEC).
PG-GO-09 - Plan de gestión de Barranco de Argaga
O05
Mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional de la especie de interés comunitario (1650) Limonium dendroides, garantizando al menos, el mantenimiento de su actual superficie de ocupación, e incrementando su tamaño poblacional.
PG-GO-09 - Plan de gestión de Barranco de Argaga
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable, en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas, del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, representado por la asociación Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 29,03 ha (15,51% de la ZEC).
A07.01 Diseño, fabricación y colocación de un panel informativo sobre los valores de la ZEC y su estatus de protección.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable, en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas, del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,71 ha (1,45% de la ZEC).
PG-GO-09 - Plan de gestión de Barranco de Argaga
O05
Mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional de la especie de interés comunitario (1650) Limonium dendroides, garantizando al menos, el mantenimiento de su actual superficie de ocupación, e incrementando su tamaño poblacional.
PG-GO-09 - Plan de gestión de Barranco de Argaga
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional de la especie prioritaria de interés comunitario (1660*) Ceropegia dichotoma krainzii, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
PG-GO-09 - Plan de gestión de Barranco de Argaga
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable, en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas, del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, representado por la asociación Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,95 ha (1,57% de la ZEC).
PG-GO-09 - Plan de gestión de Barranco de Argaga
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional de la especie prioritaria de interés comunitario (1514*) Parolinia schizogynoides, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
PG-GO-09 - Plan de gestión de Barranco de Argaga
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable, en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas, del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, representado por la asociación Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 29,03 ha (15,51% de la ZEC).
PG-GO-09 - Plan de gestión de Barranco de Argaga
A07.02 Divulgación de los valores y del régimen de protección correspondiente a la ZEC, por de diferentes medios de difusión (trípticos, internet, etc.).
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable, en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas, del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, representado por la asociación Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,95 ha (1,57% de la ZEC).
PG-GO-09 - Plan de gestión de Barranco de Argaga
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional de la especie prioritaria de interés comunitario (1514*) Parolinia schizogynoides, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
PG-GO-09 - Plan de gestión de Barranco de Argaga
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable, en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas, del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,71 ha (1,45% de la ZEC).
PG-GO-09 - Plan de gestión de Barranco de Argaga
O05
Mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional de la especie de interés comunitario (1650) Limonium dendroides, garantizando al menos, el mantenimiento de su actual superficie de ocupación, e incrementando su tamaño poblacional.
PG-GO-09 - Plan de gestión de Barranco de Argaga
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable, en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas, del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, representado por la asociación Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 29,03 ha (15,51% de la ZEC).
PG-GO-09 - Plan de gestión de Barranco de Argaga
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional de la especie prioritaria de interés comunitario (1660*) Ceropegia dichotoma krainzii, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
PG-GO-09 - Plan de gestión de Barranco de Argaga
A07.03 Campaña de concienciación ambiental dirigida a la ciudadanía referente a las actividades festivas y sus repercusiones en el ámbito de la ZEC ES7020103 Barranco de Argaga.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O05
Mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional de la especie de interés comunitario (1650) Limonium dendroides, garantizando al menos, el mantenimiento de su actual superficie de ocupación, e incrementando su tamaño poblacional.
PG-GO-09 - Plan de gestión de Barranco de Argaga
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable, en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas, del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,71 ha (1,45% de la ZEC).
PG-GO-09 - Plan de gestión de Barranco de Argaga
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional de la especie prioritaria de interés comunitario (1514*) Parolinia schizogynoides, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
PG-GO-09 - Plan de gestión de Barranco de Argaga
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable, en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas, del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, representado por la asociación Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,95 ha (1,57% de la ZEC).
PG-GO-09 - Plan de gestión de Barranco de Argaga
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable, en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas, del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, representado por la asociación Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 29,03 ha (15,51% de la ZEC).
PG-GO-09 - Plan de gestión de Barranco de Argaga
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional de la especie prioritaria de interés comunitario (1660*) Ceropegia dichotoma krainzii, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.