Étude non publiée D00477


Titre complet

Inventario de la flora y vegetación del Parque Nacional del Teide. 2001-2003.

Auteurs

Wildpret, W.
Martín-Osorio, V. E.

Données bibliographiques

Type Rapport
Entité qui prend en charge Parque Nacional del Teide
Pages 1
Pages de documents 1
Mots-clés BIOGEOGRAPHIE

Année

2003

Gestion des données

Opérateur Caloca de la Riva, Pablo
Superviseur Caloca de la Riva, Pablo
Haut 20-07-2011
Examen 25-06-2025
Superviseur Approbation 25-06-2025

Notes

El presente documento se extrae de la base de datos Excel que se aporta al inventario. Ésta se encuentra recogida en el archivo digital del Banco de Datos y no se ha impreso dado el gran volumen de información. Al registrar la distribución de algunas de las especies amenazadas han surgido dudas que han sido remitidas a Manolo Marrero. Sus aclaraciones, según las especies, son las siguientes: - No se registran los datos de ejemplares plantados, como por ejemplo para Bencomia exstipulata no se ha registrado la cuadrícula 346625/3130875. - En el caso de Dactylis metlesicssi las coordenadas que coinciden con las cuadrículas 3470-3475/31245 se consideran desplazadas, se debe marcar 3455-3460/31245. La cuadrícula 3425/31210 se considera también un error de desplazamiento con la celda contigua (3430) - En el caso de Helianthemum juliae los ejemplares para el jardín botánico dejan descendencia y progresa de forma autónoma sin mantenimiento, a partir de ejemplares que en su día fueron plantados. No obstante, se trata de una cantidad de ejemplares mínima y puramente testimonial. - En el caso de Stemmacantha cynaroides se considera un error de desplazamiento la celda 3525/31325, en su lugar se debe marcar la inferior (3525/31320). Lo mismo ocurre con la cuadrícula 3485/31300, la especie está en la 3485/31305. -Para Silene nocteolens no se ha registrado la cuadrícula 347125/3125875, ya que se considera un error en la identificación (ver referencia F01495). No se registra Abies pinsapo, Cedrus atlantica, Cupressus arizonica y Festuca ampla ssp. ampla por no considerarse una población establecida y naturalizada, sino tratarse de ejemplares aislados y en jardines. - La especie Viola cheiranthifolia se ha sustituido por la especie V. guaxarensis en la zona de Guajara (extremo sureste de Las Cañadas del Teide) por ser esta la especie presente en la zona mencionada tras los últimos cambios taxonómicos producidos en el género Viola.
Lien
Aucun lien n'est associé au document