A01037
Sobre las sinonimias de los documentos A00412 (Ashmole & Ashmole, 1988) y A01038 (García et al., 1993).
Báez, M.
1999, Referenz Expert
|
A01307
Sinonimias y Subnómines del Orden Hymenoptera.
Báez, M.
2000, Referenz Expert
|
A02090
Relación de las categorías de origen de las especies de artrópodos de Canarias.
Báez, M.
2002, Referenz Expert
|
A01697
Lista preliminar de los Himenópteros de las Islas Canarias.
Báez, M., Ortega, G.
1978, Veröffentlichung
|
A00156
Documento que asigna la categoría de validación del taxón para las especies de invertebrados artrópodos de Canarias.
Consejo Asesor Taxonómico
1999, Unveröffentlichte Studie
|
A02418
The ants of El Hierro (Canary Islands).
Espadaler, X.
2007, Veröffentlichung
|
P02616
Áreas importantes para la conservación de los invertebrados (Avance. julio-septiembre, 2024).
Fariña, B.
2024, Unveröffentlichte Studie
|
A01818
Quelques Fourmis des Canaries, récoltées par M. Cabrera y Diaz.
Forel, A.
1893, Veröffentlichung
|
A01038
Insectos de Canarias.
García Becerra, R., Ortega, G., Peréz, J. M.
1993, Veröffentlichung
|
A02155
Documento que asigna categorías de origen para Artrópodos y Moluscos.
García-Ramírez, A., Martín-González, E.
2003, Referenz Expert
|
P00021
Elaboración de planes de especies amenazadas y análisis del impacto de la afluencia de usuarios en zonas costeras sobre especies protegidas y hábitats de interés comunitario en las islas de Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura. Memoria final
Resultados de la actuación 3.1. Prospecciones para la caracterización de los hábitats de las especies amenazadas objeto de redacción de plan de gestión.
Hernández-Hernández, R.M., Rojo-Méndez, J., Rivero, A., Pérez-Delgado, A.J.
2019, Unveröffentlichte Studie
|
A00064
Bienen, Wespen und Ameisen der Kanarischen Inseln. Band I.
Hohmann, H., La Roche, F., Ortega, G., Barquín, J.
1993, Veröffentlichung
|
A01040
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias.
Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M.
2001, Veröffentlichung
|
A00455
Zoologische Ergebnisse einer Frühjahrs-Excursion nach Madeira und den Canarischen Inseln.
Kraepelin, K.
1895, Veröffentlichung
|
P02046
Caracterización y evaluación del estado de conservación de las comunidades de invertebrados terrestres de la Dehesa (El Hierro). Memoria técnica final.
López, H., Oromí, P., Suárez, D., Jiménez-García, E., Santos, I., Pérez-Delgado, A.J.
2024, Unveröffentlichte Studie
|
D00263
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias.
Machado, A., Morera, M.
2005, Veröffentlichung
|
A00067
Gomera die Waldinsel der Kanaren. Reisetagebuch cines Zoologen.
May, W.
1912, Veröffentlichung
|
D00210
Consideraciones sobre la aparición de invertebrados en la dieta del gato cimarrón (Felis silvestris catus L., 1758) en la isla de La Palma: Análisis e intepretación de las presas indirectas.
Medina, F. M., García Becerra, R.
2007, Veröffentlichung
|
D03674
Relación de categorias de origen, sinonimias y aclaraciones taxonómicas de invertebrados terrestres presentes en Canarias desde 2020 a 2025.
Oromí, P.
2025, Referenz Expert
|
A02043
Listado de Artrópodos con dibujos asociados, Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Oromí, P., López, H.
2002, Unveröffentlichte Studie
|
D03263
Arachnida (Opiliones, Palpigradi, Schizomida, Solifugae, Scorpiones) e Insecta (Strepsiptera, Trichoptera, Siphonaptera, Hymenoptera). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018.
Pérez-Delgado, A.J., Oromí, P.
2019, Unveröffentlichte Studie
|
P02570
Datos cedidos por Armand Rausell Moreno sobre hormigas detectadas en La Palma (2024).
Rausell-Moreno, A.
2024, Referenz Expert
|
D00684
El Roque de Garachico, un valioso patrimonio natural frente a la costa noroeste de Tenerife.
Rodríguez Navarro, M.L., Fariña, B., Siverio, F, Barone Tosco, R.
2011, Veröffentlichung
|
P02611
Resolución del Director General de Lucha Contra el Cambio Climático y Medio Ambiente por la que se autoriza el uso de especies protegidas en la Comunidad Autónoma de Canarias al Instituto de Productos Naturales y Agrobiología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IPNA-CSIC), para la realización de diversas tareas de campo y laboratorio con ejemplares de Lotus berthelotii, Lotus eremiticus, Lotus gomerhytus, Lotus maculatus y Lotus pyranthus, así como la colecta de insectos polinizadores, en el marco del proyecto de investigación denominado “Impacto del cambio climático en la producción y composición química de néctar en los Lotus ornitófilos canarios: implicaciones para su conservación”. Nº Ref. Expte. 29-2023-0504103947.
Valido, A.
2024, Referenz Expert
|
D02147
Relación de imágenes cedidas por C. Vermeersch para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Vermeersch, C.
2016, Unveröffentlichte Studie
|
A01779
Formicidae Insularum Canariensium. Sistemática, ecología y distribución de los formícidos canarios.
Wellenius, O.
1955, Veröffentlichung
|
A01793
The Ants of the Canary Islands.
Wheeler, W. M.
1927, Veröffentlichung
|