A01968
Fotografías de las colecciones de artrópodos del Departamento de Zoología de la Universidad de La Laguna.
Aguiar, A.
2002, Unveröffentlichte Studie
|
D03698
Relación de imágenes y datos inéditos cedidos por Manuel Arechavaleta para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Arechavaleta, M.
2020, Unveröffentlichte Studie
|
A01052
Halictinae (Hym., Apoidea) und Diploptera von den Kanarischen Inseln.
Blüthgen, P.
1958, Veröffentlichung
|
A01787
Halictinae (Hymenoptera; Apidae) von den Kanarischen Inseln.
Blüthgen, P.
1937, Veröffentlichung
|
A01797
Nota sobre Halictus de Canarias y España (Hym., Apidae).
Blüthgen, P.
1923, Veröffentlichung
|
A00414
Inséctes.-In: Webb, Ph.B. & S. Berthelot. Histoire naturelle des îles Canaries. Tome II (2ª Partie) Zoologie. Bethune, 1836-1844.
Brullé, M.
1838, Veröffentlichung
|
A00077
Sobre las subespecies no consideradas válidas en himenópteros aculeados.
Báez, M.
1998, Referenz Expert
|
A01009
Sobre las sinonimias y especies mal identificadas en el documento A01004.
Báez, M.
1999, Referenz Expert
|
A01307
Sinonimias y Subnómines del Orden Hymenoptera.
Báez, M.
2000, Referenz Expert
|
A02090
Relación de las categorías de origen de las especies de artrópodos de Canarias.
Báez, M.
2002, Referenz Expert
|
A01987
Estudio sobre la situación del saltamontes áptero Acrostira euphorbiae.
Báez, M., Oromí, P., López, H., Contreras, H.
2001, Unveröffentlichte Studie
|
A01697
Lista preliminar de los Himenópteros de las Islas Canarias.
Báez, M., Ortega, G.
1978, Veröffentlichung
|
P00838
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. Lanzarote.
Caballero-Fernández, J. M., Pérez-Gil, M.
2021, Unveröffentlichte Studie
|
P01112
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2022. Lanzarote.
Caballero-Fernández, J. M., Pérez-Gil, M.
2022, Unveröffentlichte Studie
|
A01448
Flies, bees and butterflies on La Palma, Canary Islands in 1976.
Chandler, P.
1979, Veröffentlichung
|
A00156
Documento que asigna la categoría de validación del taxón para las especies de invertebrados artrópodos de Canarias.
Consejo Asesor Taxonómico
1999, Unveröffentlichte Studie
|
V00307
On the ecology of Hyla arborea var. meridionalis in Gran Canaria, with special reference to predatory habits considered in relation to the protective adaptations of insects.
Cott, H. B.
1934, Veröffentlichung
|
A02144
Structure of a plant-flower-visitor network in the high-altitude sub-alpine desert of Tenerife, Canary Islands.
Dupont, Y. L., Hansen, D. M., Olesen, J. M.
2003, Veröffentlichung
|
A01795
Algunos himenópteros de Canarias.
Dusmet y Alonso, J. M.
1924, Veröffentlichung
|
A01566
Neue Halictidae von den Kanarischen Inseln mit Bemerkungen zu bereits bekannten Arten (Insecta: Hymenoptera: Apoidea: Halictidae).
Ebmer, P. A. W.
1993, Veröffentlichung
|
A01752
Über Halictus s.l. (Apidae) und Eumenidae der Kanarischen Inseln (Hym.).
Ebmer, P. A. W., Gusenleitner, J.
1972, Veröffentlichung
|
P02616
Áreas importantes para la conservación de los invertebrados (Avance. julio-septiembre, 2024).
Fariña, B.
2024, Unveröffentlichte Studie
|
A02126
Listado de los datos de artrópodos extraídos de la colección entomológica de D. Rafael García Becerra.
García Becerra, R.
2002, Unveröffentlichte Studie
|
D02500
Aportación de datos inéditos de D. Rafael García Becerra extraídos del Documento “Estudio Ambiental Estratégico de la Revisión Parcial de las Normas de Conservación del Monumento Natural Volcanes de Teneguía (P-10). Sistema General Fuente Santa. T.M. de Fuencaliente (Isla de La Palma), promovido por el Cabildo de La Palma.
García Becerra, R.
2017, Unveröffentlichte Studie
|
A01038
Insectos de Canarias.
García Becerra, R., Ortega, G., Peréz, J. M.
1993, Veröffentlichung
|
F00041
Montaña Roja. Naturaleza e Historia de una Reserva Natural y su entorno. El Médano-Granadilla de Abona
García Casanova, J., Rodríguez, O., Wildpret, W.
1996, Veröffentlichung
|
A02155
Documento que asigna categorías de origen para Artrópodos y Moluscos.
García-Ramírez, A., Martín-González, E.
2003, Referenz Expert
|
P00021
Elaboración de planes de especies amenazadas y análisis del impacto de la afluencia de usuarios en zonas costeras sobre especies protegidas y hábitats de interés comunitario en las islas de Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura. Memoria final
Resultados de la actuación 3.1. Prospecciones para la caracterización de los hábitats de las especies amenazadas objeto de redacción de plan de gestión.
Hernández-Hernández, R.M., Rojo-Méndez, J., Rivero, A., Pérez-Delgado, A.J.
2019, Unveröffentlichte Studie
|
A00064
Bienen, Wespen und Ameisen der Kanarischen Inseln. Band I.
Hohmann, H., La Roche, F., Ortega, G., Barquín, J.
1993, Veröffentlichung
|
A01040
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias.
Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M.
2001, Veröffentlichung
|
P01839
Resolución del Director General de Lucha contra el Cambio Climático y Medio Ambiente por la que se autoriza el uso de especies de fauna silvestre en la Comunidad Autónoma de Canarias, a D. Anselm Kratochwil, para la captura de ejemplares pertenecientes a tres especies de abejas (Andrena notata, Andrena
spreta y Andrena savignyi) en la isla de Lanzarote, con el fin de realizar un estudio sobre revisión taxonómica sobre revisión taxonómica del género Andrena en los archipiélagos de Madeira y de las islas Canarias. Nº Ref. Expte. 9-2023/0207131859.
Kratochwil, A.
2023, Referenz Expert
|
A01842
Estudio sobre la composición, distribución y relaciones tróficas de la entomofauna ligada a la banda arenosa del Malpaís de Güímar, con especil referencia a los Himenópteros. Estimación de su importancia para la conservación del Parque Natural.
La Roche, F.
1995, Veröffentlichung
|
A01048
A preliminary account of the bees of the Canary Islands (Hym., Apoidea).
Lieftinck, M. A.
1958, Veröffentlichung
|
P02615
Resolución del Director General de Lucha Contra el Cambio Climático y Medio Ambiente por la que se autoriza el uso de especies protegidas en la comunidad autónoma de Canarias, al Instituto de Productos Naturales y Agrobiología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IPNA-CSIC), para la prospección y colecta de ejemplares de artrópodos terrestres en todo el ámbito del archipiélago canario, con el fin de desarrollar el proyecto denominado “Inventario Genómico de la Biodiversidad de Canarias (CanaryBarcode)” (REF. EXPTE. 11-03-2022/9790).
López, H.
2024, Referenz Expert
|
D00263
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias.
Machado, A., Morera, M.
2005, Veröffentlichung
|
P00835
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. El Hierro.
Martínez Carmona, J. M., Rodríguez-Sosa, L.
2021, Unveröffentlichte Studie
|
D00210
Consideraciones sobre la aparición de invertebrados en la dieta del gato cimarrón (Felis silvestris catus L., 1758) en la isla de La Palma: Análisis e intepretación de las presas indirectas.
Medina, F. M., García Becerra, R.
2007, Veröffentlichung
|
A02323
Fauna de invertebrados del Parque Natural del Archipiélago Chinijo.
Oromí, P., Arechavaleta, M.
1995, Unveröffentlichte Studie
|
A02147
Fauna de invertebrados del Parque Nacional del Teide.
Oromí, P., Zurita, N., Arechavaleta, M., Camacho, A.
2002, Veröffentlichung
|
D03263
Arachnida (Opiliones, Palpigradi, Schizomida, Solifugae, Scorpiones) e Insecta (Strepsiptera, Trichoptera, Siphonaptera, Hymenoptera). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018.
Pérez-Delgado, A.J., Oromí, P.
2019, Unveröffentlichte Studie
|
P01985
Efecto multiescala de Apis mellifera en la comunidad de polinizadores y plantas del Parque Nacional del Teide.
Pérez-Pérez, D.
2021, Unveröffentlichte Studie
|
D01561
Consequences of plant-pollinator and floral-herbivore interactions onthe reproductive success of the Canary Islands endemic Canarina canariensis (Campanulaceae).
Rodríguez-Rodríguez, M. C., Valido, A.
2011, Veröffentlichung
|
P00295
Resolución de la directora general de protección de la naturaleza por la que se autoriza al Grupo de Investigación “Sistemática, biogeografía y evolución de artrópodos de Canarias” para el uso de especies silvestres en la comunidad autónoma de Canarias. Nº Ref. Expte. 2019/5566.
Ruiz, C.
2020, Referenz Expert
|
P01173
Revisión y actualización taxonómica del grupo de himenópteros en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. En: Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000.
Ruiz, C., Hernández, X.
2022, Unveröffentlichte Studie
|
P02769
Resolución del Director General de Lucha Contra el Cambio Climático y Medio Ambiente por la que se autoriza el uso de especies protegidas de fauna silvestre en la Comunidad Autónoma de Canarias, al Grupo de Investigación “Sistemática, Biogeografía y Evolución de Artrópodos de Canarias” del Departamento de Biología Animal, Edafología y Geología de la Universidad de La Laguna, para la prospección y colecta de ejemplares de artrópodos terrestres en el archipiélago canario, con el fin de profundizar en el conocimiento científico de la fauna artrópoda terrestre de Canarias así como llevar a cabo muestreos didácticos en prácticas de campo con alumnos de la Facultad de Ciencias. Nº Ref. Expte. 8-2023/0203125054.
Ruiz, C., Macías-Hernández, N, Báez, M., Oromí, P., La Roche, F., Hernández-Teixidor, D., Pérez-Delgado, A.J., Suárez, D., Santos, I., García Pérez, J., Lugo, D., Peña-Tejera, G., Pérez-Gil, M., Schmitt, T., Polidori, C.
2023, Referenz Expert
|
P01571
Resolución de la Directora General de Protección de la Naturaleza por la que se autoriza el uso de especies silvestres en la comunidad autónoma de Canarias al grupo de investigación "Sistemática, biogeografía y evolución de artrópodos de Canarias", del departamento de Biología Animal, Edafología y Geología de la Universidad de La Laguna, con el fin de profundizar en el conocimiento científico de los artrópodos en Canarias. Nº Ref. Expte. 2019/5566.
Ruiz, C., Oromí, P., Báez, M., Pérez-Delgado, A.J., Suárez, D., Santos, I., García, J., Lugo, D.
2022, Referenz Expert
|
A01811
Aculeate Hymenoptera collected in Tenerife by the Rev. A. E. Eaton, M. A., in the spring of 1904 with descriptions of new species.
Saunders, E.
1904, Veröffentlichung
|
A01814
Hymenoptera aculeata, collected by the Rev. Alfred E. Eaton, M. A., in Madeira and Tenerife, in the spring of 1902, including notes on species taken by the late T. Vernon Wollaston and F. A. Bellamy.
Saunders, E.
1903, Veröffentlichung
|
A01807
Die paläarktischen Halictus_Arten des Kgl. Zoologischen Museums zu Berlin, Z. T. Nach Bestimmungen von J. D. Alfken.
Strand, E.
1909, Veröffentlichung
|
P02801
Resolución del Director General de Lucha Contra el Cambio Climático y Medio Ambiente por la que se autoriza el uso de especies protegidas de fauna silvestre en la Comunidad Autónoma de Canarias, a la empresa pública “Tecnologías y Servicios Agrarios S.A., S.M.E., M.P. (TRAGSATEC)”, para la realización de muestreos de polinizadores en el archipiélago canario con el objeto de aumentar su grado de conocimiento y llenar los vacíos de información actuales con el fin último de revertir su declive, actuación encomendada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) a dicha empresa pública. Nº Ref. Expte. 21-2023-0327135106.
Tragsatec
2023, Referenz Expert
|
P02611
Resolución del Director General de Lucha Contra el Cambio Climático y Medio Ambiente por la que se autoriza el uso de especies protegidas en la Comunidad Autónoma de Canarias al Instituto de Productos Naturales y Agrobiología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IPNA-CSIC), para la realización de diversas tareas de campo y laboratorio con ejemplares de Lotus berthelotii, Lotus eremiticus, Lotus gomerhytus, Lotus maculatus y Lotus pyranthus, así como la colecta de insectos polinizadores, en el marco del proyecto de investigación denominado “Impacto del cambio climático en la producción y composición química de néctar en los Lotus ornitófilos canarios: implicaciones para su conservación”. Nº Ref. Expte. 29-2023-0504103947.
Valido, A.
2024, Referenz Expert
|
A01747
Zur Kenntnis der Bienengattung Halictus Latr. Auf den Kanarischen Inseln (Hym., Apoidea).
Warncke, K.
1975, Veröffentlichung
|