D00701
Medidas preventivas y control de plagas para la conservación y defensa del Medio Ambiente 2010-2011.
2011, Unveröffentlichte Studie
|
A01968
Fotografías de las colecciones de artrópodos del Departamento de Zoología de la Universidad de La Laguna.
Aguiar, A.
2002, Unveröffentlichte Studie
|
A00079
Mariposas de Canarias.
Báez, M.
1998, Veröffentlichung
|
A01090
Nuevas citas y sinonimias del orden Lepidoptera.
Báez, M.
2000, Referenz Expert
|
A02090
Relación de las categorías de origen de las especies de artrópodos de Canarias.
Báez, M.
2002, Referenz Expert
|
D02702
Relación de imágenes de especies de fauna cedidas por D. Marcos Báez para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias II.
Báez, M.
2018, Unveröffentlichte Studie
|
D03251
Lepidoptera y Diptera. En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018.
Báez, M.
2018, Unveröffentlichte Studie
|
A01895
Principales plagas de cultivos horticolas. In: Jornadas Nacionales sobre investigación hortícola.
Carnero Hernández, A., Pérez Padrón, F.
1979, Veröffentlichung
|
A01158
Una aproximación a las plagas de los cultivos en las Islas Canarias. In: Homenaje al profesor Dr. Telesforo Bravo. Tomo I.
Carnero Hernández, A., Pérez Padrón, F., Pérez Guerra, G.
1991, Veröffentlichung
|
A01881
Situación actual de las plagas del mango en Canarias. En: Cultivo y producción de frutos tropicales. XIII Congreso Norcofel.
Carnero Hernández, A., Pérez Padrón, F., Pérez Guerra, G.
1983, Veröffentlichung
|
A01632
Inventario provisional de plagas de plantas ornamentales en las Islas Canarias. In: I Congreso Nacional de la Sociedad Española de Ciencias Hortícolas.
Carnero Hernández, A., Pérez Padrón, F., Pérez Guerra, G., Gallo Llobet, L.
1983, Veröffentlichung
|
A00156
Documento que asigna la categoría de validación del taxón para las especies de invertebrados artrópodos de Canarias.
Consejo Asesor Taxonómico
1999, Unveröffentlichte Studie
|
A01917
Frutales de pepita.
De Ponte, B.
1975, Veröffentlichung
|
P02616
Áreas importantes para la conservación de los invertebrados (Avance. julio-septiembre, 2024).
Fariña, B.
2024, Unveröffentlichte Studie
|
D02500
Aportación de datos inéditos de D. Rafael García Becerra extraídos del Documento “Estudio Ambiental Estratégico de la Revisión Parcial de las Normas de Conservación del Monumento Natural Volcanes de Teneguía (P-10). Sistema General Fuente Santa. T.M. de Fuencaliente (Isla de La Palma), promovido por el Cabildo de La Palma.
García Becerra, R.
2017, Unveröffentlichte Studie
|
A01347
The butterflies and Moths of Tenerife.
Holt-White, A. E.
1894, Veröffentlichung
|
A01040
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias.
Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M.
2001, Veröffentlichung
|
A01167
Beitraege zur Kenntnis der Microlepidopteren-Fauna des Kanarischen Archipels. 3. Beitrag: Tineidae, Hieroxestidae.
Klimesch, J.
1980, Veröffentlichung
|
D02343
Proyecto de Investigación Científica de SHILAP titulado “Fáunula lepidopterológica, Ibérica, Baleárica y Macaronésica”. Datos de observación de A. Kopp y M. Meyer.
Kopp, A., Meyer, M.
2009, Referenz Expert
|
P00147
Proyecto de Investigación Científica de SHILAP titulado “Fáunula lepidopterológica, Ibérica, Baleárica y Macaronésica”. Datos de observación de A. Kopp y M. Meyer.
Kopp, A., Meyer, M.
2009, Referenz Expert
|
D00263
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias.
Machado, A., Morera, M.
2005, Veröffentlichung
|
A01922
Ministerio de Agricultura. Servicio de defensa contra plagas e inspección fitopatológica.
Miralles Ciscar, F., De Ponte, B.
1974, Veröffentlichung
|
A01369
Dracaena fulgens (Palo del Brasil) y Anthurium andreanum, dos importantes huespedes del "taladro de la platanera (Opogona sacchari, Borges) en la isla de Tenerife.
Montesdeoca, M.
1984, Veröffentlichung
|
A02212
Contribution à la connaissance des Lépidoptères des îles Canaries, avec la description de Coccidiphila patriciae n. sp. (Lepidoptera, Cosmopterigidae).
Nel, J., Nel, A.
2000, Veröffentlichung
|
P01241
Compendio de fichas de la Base de especies introducidas en Canarias (2008-2011).
Ojeda-Land, E., Rodríguez Luengo, J. L.
2022, Veröffentlichung
|
A01377
Hieroxestis subcervinella Wlk., an enemy of the banana in the Canary Islands.
Oldham, J. N.
1928, Veröffentlichung
|
A02284
Documento que asigna categoría de origen y endemicidad para artrópodos (actualizaciones del Banco de Datos realizadas entre 2006-2010).
Oromí, P.
2006, Referenz Expert
|
P02175
Revisión preliminar de los Artrópodos terrestres introducidos de Canarias registrados en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Oromí, P., Caloca-de la Riva, P., de la Cruz-López, S.
2024, Referenz Expert
|
A01878
Situación de las plagas en el cultivo de la piña (Ananas) en Canarias.En: XIII Congreso Norcofel. Cultivo y producción de frutos tropicales.
Pérez Guerra, G., Carnero Hernández, A., Pérez Padrón, F.
1983, Veröffentlichung
|
A01880
Problemas producidos por plagas, en Canarias, sobre el cultivo de la papaya.En: XIII Congreso Norcofel. Cultivo y producción de frutos tropicales.
Pérez Padrón, F., Carnero Hernández, A., Pérez Guerra, G.
1983, Veröffentlichung
|
A01503
Achter Beitrag zur Lepidopterenfauna der Kanaren.
Rebel, H.
1939, Veröffentlichung
|
A01462
Le bananier aux îles Canaries V. Les insectes et acariens parasites.
Vilardebo, A.
1962, Veröffentlichung
|
P00027
Proyecto de Investigación Científica de SHILAP titulado “Fáunula lepidopterológica, Ibérica, Baleárica y Macaronésica”. Datos de observación de Andreas Werno.
Werno, A.
2014, Referenz Expert
|