Mantenimiento programado (scheduled maintenance) el
Initiation
Données
Espèces / sous-espèces
Galerie
Taxonomie
Taxonomie rapport
Documents
Analyse territoriale
Statistiques
Biote
Financement
Conditions d'utilisation
Aider
D'info
À propos de
Contactez-nous
Initiation
Espèce
Fichier
Lasioglossum chalcodes calderae
Ebmer, 1993
A02062
Valide
Fichier
Taxinomie / Sous Nomine
Taxonomie
Références
Ref
Toutes
Supérieur
Moins que
Égal à
Entre
Les données sensibles ont été supprimées dans certaines des couches sélectionnées.
Répartition de chargement des espèces
Aucune donnée n'est retournée pour être un robot
Aucune donnée pour l'espèce
Endémicité
Canarias
Macaronesia
Sexe
Non
-
Espèce
-
-
Sous-espèces
Oui
Oui
Légende
Presence au sol securisee
Presence ou extinction douteuse, equivoque
Espèces transloquées
Presence maritime en toute securite (>200m)
Catégories de sources
Revisión y actualización taxonómica del grupo de himenópteros en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. En: Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000.
Légende
Presence au sol securisee
Presence ou extinction douteuse, equivoque
Espèces transloquées
Presence maritime en toute securite (>200m)
Taxonomie
Royaume:
Metazoa
Bord:
Arthropoda
Cours:
Hexapoda
Commande:
Hymenoptera
Famille:
Halictidae
Sexe:
Lasioglossum
Espèce:
Lasioglossum chalcodes
(Brullé, 1839)
Sous-espèces:
Lasioglossum chalcodes calderae
Ebmer, 1993
Le taxon a été validé conformément au document
A00156
Sous Nomine
5
Résultats
Exportation
Sous Nomine
Document
Halictus chalcodes (Brullé, 1839)
A01307
Dusmet y Alonso, J. M., 1924, Algunos himenópteros de Canarias., Boletín de La Real Sociedad Española de Historia Natural (Biología), 3
Halictus chalcodes chalcodes (Brullé, 1839)
A01307
Báez, M.,Ortega, G., 1978, Lista preliminar de los Himenópteros de las Islas Canarias., Boletín de la Asociación Española de Entomología, 15
Halictus chalcodes chalcodes (Brullé, 1839)
A01307
Warncke, K., 1975, Zur Kenntnis der Bienengattung Halictus Latr. Auf den Kanarischen Inseln (Hym., Apoidea)., Vieraea, 12
Lasioglossum chalcodes
A00064
Ruiz, C.,Macías-Hernández, N,Báez, M.,Oromí, P.,La Roche, F.,Hernández-Teixidor, D.,Pérez-Delgado, A.J.,Suárez, D.,Santos, I.,García Pérez, J.,Lugo, D.,Peña-Tejera, G.,Pérez-Gil, M.,Schmitt, T.,Polidori, C., 2023, Resolución del Director General de Lucha Contra el Cambio Climático y Medio Ambiente por la que se autoriza el uso de especies protegidas de fauna silvestre en la Comunidad Autónoma de Canarias, al Grupo de Investigación “Sistemática, Biogeografía y Evolución de Artrópodos de Canarias” del Departamento de Biología Animal, Edafología y Geología de la Universidad de La Laguna, para la prospección y colecta de ejemplares de artrópodos terrestres en el archipiélago canario, con el fin de profundizar en el conocimiento científico de la fauna artrópoda terrestre de Canarias así como llevar a cabo muestreos didácticos en prácticas de campo con alumnos de la Facultad de Ciencias. Nº Ref. Expte. 8-2023/0203125054., Gouvernement des Îles Canaries.
Lasioglossum chalcodes (Brullé, 1839)
A00064
Chandler, P., 1979, Flies, bees and butterflies on La Palma, Canary Islands in 1976., Entomologist`s Record, 6
16
Résultats
Auteurs
Année
A02090
Relación de las categorías de origen de las especies de artrópodos de Canarias.
Báez, M.
2002, Expert de référence
A01987
Estudio sobre la situación del saltamontes áptero Acrostira euphorbiae.
Báez, M., Oromí, P., López, H., Contreras, H.
2001, Étude non publiée
A01697
Lista preliminar de los Himenópteros de las Islas Canarias.
Báez, M., Ortega, G.
1978, Publication
A01448
Flies, bees and butterflies on La Palma, Canary Islands in 1976.
Chandler, P.
1979, Publication
A00156
Documento que asigna la categoría de validación del taxón para las especies de invertebrados artrópodos de Canarias.
Consejo Asesor Taxonómico
1999, Étude non publiée
A01795
Algunos himenópteros de Canarias.
Dusmet y Alonso, J. M.
1924, Publication
A01566
Neue Halictidae von den Kanarischen Inseln mit Bemerkungen zu bereits bekannten Arten (Insecta: Hymenoptera: Apoidea: Halictidae).
Ebmer, P. A. W.
1993, Publication
P02616
Áreas importantes para la conservación de los invertebrados (Avance. julio-septiembre, 2024).
Fariña, B.
2024, Étude non publiée
A02155
Documento que asigna categorías de origen para Artrópodos y Moluscos.
García-Ramírez, A., Martín-González, E.
2003, Expert de référence
A00064
Bienen, Wespen und Ameisen der Kanarischen Inseln. Band I.
Hohmann, H., La Roche, F., Ortega, G., Barquín, J.
1993, Publication
A01040
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias.
Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M.
2001, Publication
D03263
Arachnida (Opiliones, Palpigradi, Schizomida, Solifugae, Scorpiones) e Insecta (Strepsiptera, Trichoptera, Siphonaptera, Hymenoptera). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018.
Pérez-Delgado, A.J., Oromí, P.
2019, Étude non publiée
P01173
Revisión y actualización taxonómica del grupo de himenópteros en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. En: Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000.
Ruiz, C., Hernández, X.
2022, Étude non publiée
P02769
Resolución del Director General de Lucha Contra el Cambio Climático y Medio Ambiente por la que se autoriza el uso de especies protegidas de fauna silvestre en la Comunidad Autónoma de Canarias, al Grupo de Investigación “Sistemática, Biogeografía y Evolución de Artrópodos de Canarias” del Departamento de Biología Animal, Edafología y Geología de la Universidad de La Laguna, para la prospección y colecta de ejemplares de artrópodos terrestres en el archipiélago canario, con el fin de profundizar en el conocimiento científico de la fauna artrópoda terrestre de Canarias así como llevar a cabo muestreos didácticos en prácticas de campo con alumnos de la Facultad de Ciencias. Nº Ref. Expte. 8-2023/0203125054.
Ruiz, C., Macías-Hernández, N, Báez, M., Oromí, P., La Roche, F., Hernández-Teixidor, D., Pérez-Delgado, A.J., Suárez, D., Santos, I., García Pérez, J., Lugo, D., Peña-Tejera, G., Pérez-Gil, M., Schmitt, T., Polidori, C.
2023, Expert de référence
P01571
Resolución de la Directora General de Protección de la Naturaleza por la que se autoriza el uso de especies silvestres en la comunidad autónoma de Canarias al grupo de investigación "Sistemática, biogeografía y evolución de artrópodos de Canarias", del departamento de Biología Animal, Edafología y Geología de la Universidad de La Laguna, con el fin de profundizar en el conocimiento científico de los artrópodos en Canarias. Nº Ref. Expte. 2019/5566.
Ruiz, C., Oromí, P., Báez, M., Pérez-Delgado, A.J., Suárez, D., Santos, I., García, J., Lugo, D.
2022, Expert de référence
A01747
Zur Kenntnis der Bienengattung Halictus Latr. Auf den Kanarischen Inseln (Hym., Apoidea).
Warncke, K.
1975, Publication