Coptostethus palmensis (Cobos, 1970)
A02523
Válido
Escarabajo resorte palmero


Cargando distribución de la especie

Endemicidad

Canarias Macaronesia
Género No -
Especie
Subespecie - -
Distribución de la especie en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias

Taxonomía

Metazoa
Arthropoda
Hexapoda
Coleoptera
Elateridae
Coptostethus
Coptostethus palmensis (Cobos, 1970)

El taxón ha sido validado según el documento A00156

Sub nómine

Cardiophorus palmensis D00392 Fariña, B., 2024, Áreas importantes para la conservación de los invertebrados (Avance. julio-septiembre, 2024).
Cardiophorus palmensis Cobos, 1970 D00392 Báez, M., 2002, Relación de las categorías de origen de las especies de artrópodos de Canarias., Gobierno de Canarias.
Cardiophorus palmensis Cobos, 1970 D00392 Medina, F. M.,García Becerra, R., 2007, Consideraciones sobre la aparición de invertebrados en la dieta del gato cimarrón (Felis silvestris catus L., 1758) en la isla de La Palma: Análisis e intepretación de las presas indirectas., Revista de Estudios Generales de la Isla de La Palma., 10
Cardiophorus palmensis Cobos, 1970 D00392 Machado, A.,Oromí, P., 2000, Elenco de los Coleópteros de las Islas Canarias., Instituto de Estudios Canarios, 1
Cardiophorus palmensis Cobos, 1970 D00392 García Pérez, J., 2015, Análisis de la diversidad de Artrópodos en la Zona de Especial Conservación “Montaña de la Breña”, y complementación del catálogo actual mediante muestreo faunístico.
Cardiophorus palmensis Cobos, 1970 D00392 Consejo Asesor Taxonómico, 1999, Documento que asigna la categoría de validación del taxón para las especies de invertebrados artrópodos de Canarias.
Cardiophorus palmensis Cobos, 1970 D00392 Machado, A.,Morera, M., 2005, Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias., Academia Canaria de la Lengua, 139
Cardiophorus palmensis Cobos, 1970 D00392 Pérez-Delgado, A.J., 2002, Listado de los datos de Artrópodos extraídos de la colección entomológica de Pedro Oromí.
Cardiophorus palmensis Cobos, 1970 D00392 Cobos, A., 1970, Ensayo monográfico sobre los Cardiophorus Esch., 1829 de Canarias (Col. Elateridae)., Eos, 35
Cardiophorus palmensis Cobos, 1970 D00392 García-Ramírez, A.,Martín-González, E., 2003, Documento que asigna categorías de origen para Artrópodos y Moluscos., Gobierno de Canarias.
Cardiophorus palmensis Cobos, 1970 D00392 Izquierdo, I.,Martín, J. L.,Zurita, N.,Arechavaleta, M., 2001, Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias., Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente, 437
Coptostethus bruneipennis Wollaston, 1863 A00583 Wollaston, T. V., 1864, Catalogue of the Coleopterous Insects of the Canaries in the collection of the British Museum., Taylor & Francis, 165
Coptostethus bruneipennis Wollaston, 1863 A00583 Wollaston, T. V., 1865, Coleoptera Atlantidum, Being an enumeration of the Coleopterous Insects of the Madeiras, Salvages, and Canaries., Taylor & Francis, 177
Coptostethus palmensis D00392 García, J.,García, R.,Báez, M.,Oromí, P., 2018, Análisis de la diversidad de coleópteros en la Zona de Especial Conservación “Montaña de la Breña”., Revista de la Academia Canaria de las Ciencias, 7

17 resultados
Relación de las categorías de origen de las especies de artrópodos de Canarias. Báez, M. 2002, Referencia de experto
Ensayo monográfico sobre los Cardiophorus Esch., 1829 de Canarias (Col. Elateridae). Cobos, A. 1970, Publicación
Documento que asigna la categoría de validación del taxón para las especies de invertebrados artrópodos de Canarias. Consejo Asesor Taxonómico 1999, Estudio no publicado
Áreas importantes para la conservación de los invertebrados (Avance. julio-septiembre, 2024). Fariña, B. 2024, Estudio no publicado
Análisis de la diversidad de Artrópodos en la Zona de Especial Conservación “Montaña de la Breña”, y complementación del catálogo actual mediante muestreo faunístico. García Pérez, J. 2015, Estudio no publicado
Análisis de la diversidad de coleópteros en la Zona de Especial Conservación “Montaña de la Breña”. García, J., García, R., Báez, M., Oromí, P. 2018, Publicación
Documento que asigna categorías de origen para Artrópodos y Moluscos. García-Ramírez, A., Martín-González, E. 2003, Referencia de experto
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publicación
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias. Machado, A., Morera, M. 2005, Publicación
Elenco de los Coleópteros de las Islas Canarias. Machado, A., Oromí, P. 2000, Publicación
Consideraciones sobre la aparición de invertebrados en la dieta del gato cimarrón (Felis silvestris catus L., 1758) en la isla de La Palma: Análisis e intepretación de las presas indirectas. Medina, F. M., García Becerra, R. 2007, Publicación
Justificación de sinominias de zoología terrestre. Oromí, P. 2011, Referencia de experto
Tardigrada, Pseudoescorpiones, Chilopoda, Diplopoda, Pauropoda, Symphyla y Coleoptera. En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Oromí, P. 2018, Estudio no publicado
Description of new species of click beetles from the Palearctic region with interesting new records (Coleoptera, Elateridae). Platia, G. 2015, Publicación
Listado de los datos de Artrópodos extraídos de la colección entomológica de Pedro Oromí. Pérez-Delgado, A.J. 2002, Estudio no publicado
Catalogue of the Coleopterous Insects of the Canaries in the collection of the British Museum. Wollaston, T. V. 1864, Publicación
Coleoptera Atlantidum, Being an enumeration of the Coleopterous Insects of the Madeiras, Salvages, and Canaries. Wollaston, T. V. 1865, Publicación