Anaspis canariensis Ermisch, 1967
A03462
Válido


Carregando distribuição das espécies

Endemicidade

Canarias Macaronesia
Sexo Não -
Espécies Se Se
Subespécies - -
Distribuição das espécies nas ilhas Canárias Biodiversidade Databank

Taxonomia

Metazoa
Arthropoda
Hexapoda
Coleoptera
Scraptiidae
Anaspis
Anaspis canariensis Ermisch, 1967

O táxon foi validado de acordo com o documento A00156

13 Resultados
Relación de las categorías de origen de las especies de artrópodos de Canarias. Báez, M. 2002, Especialista referência
Documento que asigna la categoría de validación del taxón para las especies de invertebrados artrópodos de Canarias. Consejo Asesor Taxonómico 1999, Estudo inédito
Anaspis (Silaria) canariensis n. sp. von den Kanaren-Inseln Gomera und Hierro. 53. Beitrag zur Kenntnis der Mordelliden. Ermisch, K. 1967, Publicação
Áreas importantes para la conservación de los invertebrados (Avance. julio-septiembre, 2024). Fariña, B. 2024, Estudo inédito
Nuevas citas de coleópteros para Canarias. García, R., Valle, R., Machado, A., Oromí, P. 2024, Publicação
Documento que asigna categorías de origen para Artrópodos y Moluscos. García-Ramírez, A., Martín-González, E. 2003, Especialista referência
Elaboración de planes de especies amenazadas y análisis del impacto de la afluencia de usuarios en zonas costeras sobre especies protegidas y hábitats de interés comunitario en las islas de Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura. Memoria final Resultados de la actuación 3.1. Prospecciones para la caracterización de los hábitats de las especies amenazadas objeto de redacción de plan de gestión. Hernández-Hernández, R.M., Rojo-Méndez, J., Rivero, A., Pérez-Delgado, A.J. 2019, Estudo inédito
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publicação
Caracterización y evaluación del estado de conservación de las comunidades de invertebrados terrestres de la Dehesa (El Hierro). Memoria técnica final. López, H., Oromí, P., Suárez, D., Jiménez-García, E., Santos, I., Pérez-Delgado, A.J. 2024, Estudo inédito
Elenco de los Coleópteros de las Islas Canarias. Machado, A., Oromí, P. 2000, Publicação
Tardigrada, Pseudoescorpiones, Chilopoda, Diplopoda, Pauropoda, Symphyla y Coleoptera. En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Oromí, P. 2018, Estudo inédito
Las poblaciones reintroducidas de lagarto gigante de El Hierro y la viabilidad de su liberación en el Roque grande de Salmor. Silva, J. L., Santana, M.A., Silva, J. A. 2003, Estudo inédito
Resolución del Director General de Lucha Contra el Cambio Climático y Medio Ambiente por la que se autoriza el uso de especies protegidas en la Comunidad Autónoma de Canarias al Instituto de Productos Naturales y Agrobiología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IPNA-CSIC), para la realización de diversas tareas de campo y laboratorio con ejemplares de Lotus berthelotii, Lotus eremiticus, Lotus gomerhytus, Lotus maculatus y Lotus pyranthus, así como la colecta de insectos polinizadores, en el marco del proyecto de investigación denominado “Impacto del cambio climático en la producción y composición química de néctar en los Lotus ornitófilos canarios: implicaciones para su conservación”. Nº Ref. Expte. 29-2023-0504103947. Valido, A. 2024, Especialista referência