Scaeva albomaculata (Macquart, 1842)
A03952
Valide
Mosca cernidora de mancha blanca


Répartition de chargement des espèces

Endémicité

Canarias Macaronesia
Sexe Non -
Espèce Non -
Sous-espèces - -
Répartition des espèces dans les îles Canaries Databank la biodiversité


42 Résultats
Relación de imágenes cedidas por Manuel Arechavaleta para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Arechavaleta, M. 2021, Étude non publiée
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. La Gomera. Boelkhe, V., Pérez-González, J. 2021, Étude non publiée
New records of hoverflies (Diptera, Syrphidae) from La Palma, Canary Islands, Spain. Burt, T. O., Mengual, X. 2018, Publication
Sobre las sinonimias de los documentos A00412 (Ashmole & Ashmole, 1988) y A01038 (García et al., 1993). Báez, M. 1999, Expert de référence
Justificación de sinonimias del orden Diptera. Báez, M. 2000, Expert de référence
Los Sírfidos de las Islas Canarias (Diptera, Syrphidae). Báez, M. 1977, Publication
Análisis faunístico de los Dípteros de la laurisilva de Tenerife, Islas Canarias (Insecta, Diptera). Báez, M. 1988, Publication
Relación de imágenes de artrópodos cedidas por Marcos Báez. Báez, M. 2002, Étude non publiée
Relación de las categorías de origen de las especies de artrópodos de Canarias. Báez, M. 2002, Expert de référence
Lepidoptera y Diptera. En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Báez, M. 2018, Étude non publiée
Estudio sobre la situación del saltamontes áptero Acrostira euphorbiae. Báez, M., Oromí, P., López, H., Contreras, H. 2001, Étude non publiée
Catálogo de los Diptera de España, Portugal y Andorra (Insecta). Carles-Tolrá, M. 2002, Publication
Flies, bees and butterflies on La Palma, Canary Islands in 1976. Chandler, P. 1979, Publication
Metasyrphus interrumpens (Walker, 1871) und andere Schwebfliegen von Gran Canaria (Diptera: Syrphidae). Claussen, C. 1981, Publication
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. Fuerteventura. Conde de Dios, M., Michel, A. M. 2021, Étude non publiée
Documento que asigna la categoría de validación del taxón para las especies de invertebrados artrópodos de Canarias. Consejo Asesor Taxonómico 1999, Étude non publiée
Structure of a plant-flower-visitor network in the high-altitude sub-alpine desert of Tenerife, Canary Islands. Dupont, Y. L., Hansen, D. M., Olesen, J. M. 2003, Publication
Áreas importantes para la conservación de los invertebrados (Avance. julio-septiembre, 2024). Fariña, B. 2024, Étude non publiée
Die Dipterenfauna der Kanarischen Inseln und ihre Probleme. Frey, R. 1936, Publication
Kanarische Diptera Brachycera p. p., von Hakan Lindberg gesammelt. Frey, R. 1958, Publication
Listado de los datos de artrópodos extraídos de la colección entomológica de D. Rafael García Becerra. García Becerra, R. 2002, Étude non publiée
Aportación de datos inéditos de D. Rafael García Becerra extraídos del Documento “Estudio Ambiental Estratégico de la Revisión Parcial de las Normas de Conservación del Monumento Natural Volcanes de Teneguía (P-10). Sistema General Fuente Santa. T.M. de Fuencaliente (Isla de La Palma), promovido por el Cabildo de La Palma. García Becerra, R. 2017, Étude non publiée
Insectos de Canarias. García Becerra, R., Ortega, G., Peréz, J. M. 1993, Publication
Elaboración de planes de especies amenazadas y análisis del impacto de la afluencia de usuarios en zonas costeras sobre especies protegidas y hábitats de interés comunitario en las islas de Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura. Memoria final Resultados de la actuación 3.1. Prospecciones para la caracterización de los hábitats de las especies amenazadas objeto de redacción de plan de gestión. Hernández-Hernández, R.M., Rojo-Méndez, J., Rivero, A., Pérez-Delgado, A.J. 2019, Étude non publiée
Recopilación e informatización de datos inéditos referentes a especies silvestres de invertebrados, obtenidas de colecciones del Departamento de Biología Animal de la Universidad de La Laguna, para su registro en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Hernández-Teixidor, D. 2014, Étude non publiée
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publication
Beta diversity and specialization in plant-pollinator networks along an elevational gradient. Lara-Romero, C., Nogales Hidalgo, M., Traveset, A. 2019, Publication
Misión entomológica a la Isla de Tenerife. Estudio de Dípteros. Leclercq, M. 1975, Publication
Nuevos datos de distribución de insectos (Diptera e Hymenoptera) en las Islas Canarias. Lugo, D., Suárez, D., Pérez-Delgado, A.J., García, J., Hernández-Teixidor, D. 2022, Publication
Resolución del Director General de la Lucha contra el Cambio Climático y Medio Ambiente por la que se autoriza el uso de especies protegidas en la Comunidad Autónoma de Canarias, al Instituto de Productos Naturales y Agrobiología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IPNA-CSIC), para la prospección y colecta de ejemplares de artrópodos terrestres en todo el ámbito del archipiélago canario, con el fin de desarrollar el proyecto denominado ''Inventario genómico de la biodiversidad de Canarias (CanaryBarcode)''. Nº Ref. Expte. 2022/9790. López, H. 2022, Expert de référence
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias. Machado, A., Morera, M. 2005, Publication
Consideraciones sobre la aparición de invertebrados en la dieta del gato cimarrón (Felis silvestris catus L., 1758) en la isla de La Palma: Análisis e intepretación de las presas indirectas. Medina, F. M., García Becerra, R. 2007, Publication
Ein Beitrag zur Kenntnis der Schwebfliegen der Kanarischen Inseln (Diptera: Syrphidae). Ohl, M. 1992, Publication
Stress-induced male sterility and mixed mating in the island plant Cedronella canariensis (Lamiaceae). Olesen, J. M., Forfang, A. S., Báez, M. 1998, Publication
Fauna de invertebrados del Parque Nacional del Teide. Oromí, P., Zurita, N., Arechavaleta, M., Camacho, A. 2002, Publication
Artrópodos citados en Tenerife cedidos para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Pérez-Delgado, A.J. 2015, Expert de référence
Revisión y actualización taxonómica del grupo de himenópteros en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. En: Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Ruiz, C., Hernández, X. 2022, Étude non publiée
Resolución del Director General de Lucha Contra el Cambio Climático y Medio Ambiente por la que se autoriza el uso de especies protegidas de fauna silvestre en la Comunidad Autónoma de Canarias, al Grupo de Investigación “Sistemática, Biogeografía y Evolución de Artrópodos de Canarias” del Departamento de Biología Animal, Edafología y Geología de la Universidad de La Laguna, para la prospección y colecta de ejemplares de artrópodos terrestres en el archipiélago canario, con el fin de profundizar en el conocimiento científico de la fauna artrópoda terrestre de Canarias así como llevar a cabo muestreos didácticos en prácticas de campo con alumnos de la Facultad de Ciencias. Nº Ref. Expte. 8-2023/0203125054. Ruiz, C., Macías-Hernández, N, Báez, M., Oromí, P., La Roche, F., Hernández-Teixidor, D., Pérez-Delgado, A.J., Suárez, D., Santos, I., García Pérez, J., Lugo, D., Peña-Tejera, G., Pérez-Gil, M., Schmitt, T., Polidori, C. 2023, Expert de référence
Monografía de los Syrphidos de las Islas Canarias. Santos Abreu, E. 1924, Publication
Species–environment interactions changed by introduced herbivores in an oceanic high-mountain ecosistema. Seguí, B., López-Darias, M, Pérez-Delgado, A.J., Nogales Hidalgo, M., Traveset, A. 2017, Publication
Resolución del Director General de Lucha Contra el Cambio Climático y Medio Ambiente por la que se autoriza el uso de especies protegidas de fauna silvestre en la Comunidad Autónoma de Canarias, a la empresa pública “Tecnologías y Servicios Agrarios S.A., S.M.E., M.P. (TRAGSATEC)”, para la realización de muestreos de polinizadores en el archipiélago canario con el objeto de aumentar su grado de conocimiento y llenar los vacíos de información actuales con el fin último de revertir su declive, actuación encomendada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) a dicha empresa pública. Nº Ref. Expte. 21-2023-0327135106. Tragsatec 2023, Expert de référence
Interacciones entre plantas y polinizadores en el Parque Nacional del Teide: consecuencias ecológicas de la introducción masiva de la abeja doméstica (Apis mellifera, Apidae). En: Ramírez, L., Asensio, B. (eds.), Proyectos de investigación en parques nacionales: 2007-2010. Valido, A., Rodríguez-Rodríguez, M. C., Jordano, P. 2011, Publication