Quedius hispanicus Bernhauer, 1898
A04100
Valide


Répartition de chargement des espèces

Endémicité

Canarias Macaronesia
Sexe Non Non
Espèce Non -
Sous-espèces - -
Répartition des espèces dans les îles Canaries Databank la biodiversité

Taxonomie

Metazoa
Arthropoda
Hexapoda
Coleoptera
Staphylinidae
Quedius
Quedius hispanicus Bernhauer, 1898

Le taxon a été validé conformément au document A00156

Sous Nomine

Quedius simplicifrons Fairmaire 1861 D03674 Machado, A.,Oromí, P., 2000, Elenco de los Coleópteros de las Islas Canarias., Instituto de Estudios Canarios, 1
Quedius hispanicus ab. rufulus Blümml. A00583 Israelson, G.,Machado, A.,Oromí, P.,Palm, T., 1982, Novedades para la fauna coleopterológica de las Islas Canarias., Vieraea, 27
Quedius simplicifrons Fairmaire 1861 D03674 Izquierdo, I.,Martín, J. L.,Zurita, N.,Arechavaleta, M., 2001, Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias., Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente, 437
Quedius simplicifrons Fairmaire 1861 D03674 Oromí, P.,Zurita, N.,Muñoz, E.,de la Cruz-López, S.,Arechavaleta, M., 2001, Conservación de la fauna invertebrada cavernícola de las islas de Tenerife, La Palma y El Hierro. Memoria final.
Quedius simplicifrons Fairmaire 1861 D03674 Aguiar, A., 2002, Fotografías de las colecciones de artrópodos del Departamento de Zoología de la Universidad de La Laguna.
Quedius simplicifrons Fairmaire 1861 D03674 Báez, M., 2002, Relación de las categorías de origen de las especies de artrópodos de Canarias., Gouvernement des Îles Canaries.
Quedius simplicifrons Fairmaire 1861 D03674 Pérez-Delgado, A.J., 2002, Listado de los datos de Artrópodos extraídos de la colección entomológica de Pedro Oromí.
Quedius simplicifrons Fairmaire 1861 D03674 Hernández-Teixidor, D., 2014, Recopilación e informatización de datos inéditos referentes a especies silvestres de invertebrados, obtenidas de colecciones del Departamento de Biología Animal de la Universidad de La Laguna, para su registro en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Quedius simplicifrons Fairmaire 1861 D03674 Mesa, F.M.,Pérez-Delgado, A.J.,Oromí, P., 2016, La Cueva del Viento (Icod de los Vinos, Tenerife). Recopilatorio de su catálogo faunístico y subfósil. In: B. Andrea y J.J. Durán (Eds.) El karst y el hombre: las cuevas como patrimonio mundial., Asociación Cuevas Turísticas Españolas, 6
Quedius simplicifrons Fairmaire 1861 D03674 Suárez, D.,Hernández-Teixidor, D.,Pérez-Delgado, A.J.,Roca-Cusachs, M.,Oromí, P., 2018, Nuevos registros de distribución de insectos (Insecta, Coleoptera and Diptera) en las Islas Canarias., Boletín de la Asociación Española de Entomología, 6
Quedius simplicifrons Fairmaire 1861 D03674 Oromí, P., 2018, Tardigrada, Pseudoescorpiones, Chilopoda, Diplopoda, Pauropoda, Symphyla y Coleoptera. En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018.
Quedius simplicifrons Fairmaire 1861 D03674 Oromí, P., 2020, Datos inéditos cedidos por Pedro Oromí para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias., Gouvernement des Îles Canaries.
Quedius simplicifrons Fairmaire 1861 D03674 Oromí, P., 2021, Datos inéditos cedidos por Pedro Oromí para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias., Gouvernement des Îles Canaries.
Quedius simplicifrons Fairmaire 1861 D03674 Caloca-de la Riva, P.,Macías-Hernández, N, 2022, Revisión y actualización taxonómica del grupo de invertebrados terrestres arácnidos en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. En: Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000.

17 Résultats
Fotografías de las colecciones de artrópodos del Departamento de Zoología de la Universidad de La Laguna. Aguiar, A. 2002, Étude non publiée
Relación de las categorías de origen de las especies de artrópodos de Canarias. Báez, M. 2002, Expert de référence
Revisión y actualización taxonómica del grupo de invertebrados terrestres arácnidos en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. En: Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Caloca-de la Riva, P., Macías-Hernández, N 2022, Étude non publiée
Documento que asigna la categoría de validación del taxón para las especies de invertebrados artrópodos de Canarias. Consejo Asesor Taxonómico 1999, Étude non publiée
Revision of Quedius sensu stricto (Coleoptera: Staphylinidae). Hansen, A. K., Brunke, A., Simonsen, T., Solodovnikov, A. 2022, Publication
Recopilación e informatización de datos inéditos referentes a especies silvestres de invertebrados, obtenidas de colecciones del Departamento de Biología Animal de la Universidad de La Laguna, para su registro en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Hernández-Teixidor, D. 2014, Étude non publiée
Novedades para la fauna coleopterológica de las Islas Canarias. Israelson, G., Machado, A., Oromí, P., Palm, T. 1982, Publication
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publication
Elenco de los Coleópteros de las Islas Canarias. Machado, A., Oromí, P. 2000, Publication
La Cueva del Viento (Icod de los Vinos, Tenerife). Recopilatorio de su catálogo faunístico y subfósil. In: B. Andrea y J.J. Durán (Eds.) El karst y el hombre: las cuevas como patrimonio mundial. Mesa, F.M., Pérez-Delgado, A.J., Oromí, P. 2016, Publication
Tardigrada, Pseudoescorpiones, Chilopoda, Diplopoda, Pauropoda, Symphyla y Coleoptera. En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Oromí, P. 2018, Étude non publiée
Relación de categorias de origen, sinonimias y aclaraciones taxonómicas de invertebrados terrestres presentes en Canarias desde 2020 a 2025. Oromí, P. 2025, Expert de référence
Datos inéditos cedidos por Pedro Oromí para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Oromí, P. 2020, Expert de référence
Datos inéditos cedidos por Pedro Oromí para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Oromí, P. 2021, Expert de référence
Conservación de la fauna invertebrada cavernícola de las islas de Tenerife, La Palma y El Hierro. Memoria final. Oromí, P., Zurita, N., Muñoz, E., de la Cruz-López, S., Arechavaleta, M. 2001, Étude non publiée
Listado de los datos de Artrópodos extraídos de la colección entomológica de Pedro Oromí. Pérez-Delgado, A.J. 2002, Étude non publiée
Nuevos registros de distribución de insectos (Insecta, Coleoptera and Diptera) en las Islas Canarias. Suárez, D., Hernández-Teixidor, D., Pérez-Delgado, A.J., Roca-Cusachs, M., Oromí, P. 2018, Publication