Arthrodeis obesus simillimus Wollaston, 1864
A04225
Válido


Carregando distribuição das espécies

Endemicidade

Canarias Macaronesia
Sexo Não -
Espécies Se Se
Subespécies Se Se
Distribuição das espécies nas ilhas Canárias Biodiversidade Databank


21 Resultados
Relación de imágenes y datos inéditos cedidos por Manuel Arechavaleta para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (2025). Arechavaleta, M. 2025, Especialista referência
Estudio sobre la situación del saltamontes áptero Acrostira euphorbiae. Báez, M., Oromí, P., López, H., Contreras, H. 2001, Estudo inédito
Revisión y actualización taxonómica del grupo de invertebrados terrestres arácnidos en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. En: Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Caloca-de la Riva, P., Macías-Hernández, N 2022, Estudo inédito
Documento que asigna la categoría de validación del taxón para las especies de invertebrados artrópodos de Canarias. Consejo Asesor Taxonómico 1999, Estudo inédito
Áreas importantes para la conservación de los invertebrados (Avance. julio-septiembre, 2024). Fariña, B. 2024, Estudo inédito
Coleópteros canarios. Fáunula de la isla de La Palma. Fernández, J. M. 1951, Publicação
Die Ergebnisse meiner langjährigen Aufsammlungen der Coleopterenfauna auf der Insel Hierro (Kanarischen Inseln). Franz, H. 1996, Publicação
Recopilación e informatización de datos inéditos referentes a especies silvestres de invertebrados, obtenidas de colecciones del Departamento de Biología Animal de la Universidad de La Laguna, para su registro en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Hernández-Teixidor, D. 2014, Estudo inédito
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publicação
Entomologische Ergebnisse der finnländischen Kanaren-Expedition 1947-1951. N:o 20. Coleoptera Insularum Canariensum. III. Tenebrionidae. Lindberg, Hak. 1962, Publicação
Caracterización y evaluación del estado de conservación de las comunidades de invertebrados terrestres de la Dehesa (El Hierro). Memoria técnica final. López, H., Oromí, P., Suárez, D., Jiménez-García, E., Santos, I., Pérez-Delgado, A.J. 2024, Estudo inédito
Elenco de los Coleópteros de las Islas Canarias. Machado, A., Oromí, P. 2000, Publicação
Caracterización ecológica y evolución de las comunidades subterráneas en las islas de Tenerife, El Hierro y La Palma. Martín, J. L. 1992, Estudo inédito
El ecosistema eólico de la colada volcánica de Lomo Negro en la isla de El Hierro (Islas Canarias). Martín, J. L., Oromí, P., Izquierdo, I. 1987, Publicação
Listado de especies extraído de la colección del Departamento de Biología Animal. 2006 Morales, E., López, H., Oromí, P. 2006, Especialista referência
Los Arthrodeis Sol. De las Islas Canarias (Col. Tenebrionidae, Erodiini) Oromí, P. 1977, Publicação
Tardigrada, Pseudoescorpiones, Chilopoda, Diplopoda, Pauropoda, Symphyla y Coleoptera. En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Oromí, P. 2018, Estudo inédito
Contribución al estudio del espectro alimentario de Pyrrhocorax pyrrhocorax barbarus durante la estación invernal en la isla de La Palma: primeros datos para las Islas Canarias. Pais, J. L., García, R. 2000, Publicação
Listado de los datos de Artrópodos extraídos de la colección entomológica de Pedro Oromí. Pérez-Delgado, A.J. 2002, Estudo inédito
Catalogue of the Coleopterous Insects of the Canaries in the collection of the British Museum. Wollaston, T. V. 1864, Publicação
Coleoptera Atlantidum, Being an enumeration of the Coleopterous Insects of the Madeiras, Salvages, and Canaries. Wollaston, T. V. 1865, Publicação