Pimelia lutaria Brullé, 1839
A04342
Válido
Pimelia de erial


Carregando distribuição das espécies

Endemicidade

Canarias Macaronesia
Sexo Não -
Espécies Se Se
Subespécies - -
Distribuição das espécies nas ilhas Canárias Biodiversidade Databank

Taxonomia

Metazoa
Arthropoda
Hexapoda
Coleoptera
Tenebrionidae
Pimelia
Pimelia lutaria Brullé, 1839

O táxon foi validado de acordo com o documento A00156

37 Resultados
Relación de imágenes y datos inéditos cedidos por Manuel Arechavaleta para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Arechavaleta, M. 2024, Especialista referência
Inséctes.-In: Webb, Ph.B. & S. Berthelot. Histoire naturelle des îles Canaries. Tome II (2ª Partie) Zoologie. Bethune, 1836-1844. Brullé, M. 1838, Publicação
Relación de las categorías de origen de las especies de artrópodos de Canarias. Báez, M. 2002, Especialista referência
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. Lanzarote. Caballero-Fernández, J. M., Pérez-Gil, M. 2021, Estudo inédito
Revisión y actualización taxonómica del grupo de invertebrados terrestres arácnidos en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. En: Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Caloca-de la Riva, P., Macías-Hernández, N 2022, Estudo inédito
Datos inéditos y relación de imágenes de especies de fauna terrestre y marina cedidas por D. Antonio Camacho para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Camacho, A. 2018, Estudo inédito
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2022. Fuerteventura. Conde de Dios, M., Michel, A. M. 2022, Estudo inédito
Documento que asigna la categoría de validación del taxón para las especies de invertebrados artrópodos de Canarias. Consejo Asesor Taxonómico 1999, Estudo inédito
Las Pimelia de las Islas Canarias (Col. Tenebrionidae) Español, F. 1961, Publicação
Coleópteros de Lanzarote. Español, F. 1947, Publicação
Insectos de Canarias. García Becerra, R., Ortega, G., Peréz, J. M. 1993, Publicação
Documento que asigna categorías de origen para Artrópodos y Moluscos. García-Ramírez, A., Martín-González, E. 2003, Especialista referência
Beitrag zur Kenntnis der Schwarzkäferfauna der Kanarischen Inseln (Coleoptera, Tenebrionidae). Grimm, R. 1995, Publicação
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publicação
Mitochondrial DNA phylogeny and sequential colonization of Canary Islands by darkling beetles of the genus Pimelia (Tenebrionidae). Juan, C., Oromí, P., Hewitt, G. M. 1995, Publicação
Entomologische Ergebnisse der finnländischen Kanaren-Expedition 1947-1951. N:o 20. Coleoptera Insularum Canariensum. III. Tenebrionidae. Lindberg, Hak. 1962, Publicação
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias. Machado, A., Morera, M. 2005, Publicação
Elenco de los Coleópteros de las Islas Canarias. Machado, A., Oromí, P. 2000, Publicação
Listado de especies extraído de la colección del Departamento de Biología Animal. 2006 Morales, E., López, H., Oromí, P. 2006, Especialista referência
Tardigrada, Pseudoescorpiones, Chilopoda, Diplopoda, Pauropoda, Symphyla y Coleoptera. En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Oromí, P. 2018, Estudo inédito
Relación de imágenes de especies de artrópodos y moluscos cedidas por Pedro Oromí para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Oromí, P. 2019, Estudo inédito
Fauna de invertebrados del Parque Natural del Archipiélago Chinijo. Oromí, P., Arechavaleta, M. 1995, Estudo inédito
Documento que asigna categorías de origen y endemicidad para el Banco de Datos, 2011-2024. Oromí, P., Beltrán-Tejera, E., Acebes, J. R., Hernández-Padrón,C., González-Mancebo, J. M., Losada-Lima, A., Sansón, M., Barone Tosco, R., Falcón, J. M., Pérez Vargas, I., Reyes-Betancort, J. A., Ruiz, C., Macías-Hernández, N, Martín-González, E., Moro, L., Escánez, A., Riera, R., Núñez, J. 2024, Especialista referência
Inmunotaxonomía de las especies canarias del género Pimelia (Coleoptera, Tenebrionidae); (II) Oromí, P., Fragoso, R., Chordi, A. 1979, Publicação
Fauna de artrópodos de Montaña Clara (Islas Canarias). I: Coleópteros. Oromí, P., López, H., Arechavaleta, M., Contreras, H., Rodríguez-Ramos, B. 2003, Publicação
Evolutionary dynamics of satellite DNA Family PIM357 in species of the genus Pimelia (Tenebrionidae, Coleoptera). Pons, J., Petitpierre, E., Juan, C. 2002, Publicação
Listado de los datos de Artrópodos extraídos de la colección entomológica de Pedro Oromí. Pérez-Delgado, A.J. 2002, Estudo inédito
Muestreo de Pimelia lutaria en Lanzarote 2024. En: Prospección y evaluación de hábitats y especies del archipiélago canario (Informe preliminar). Pérez-Gil, M., Martín-Fernández, R. 2024, Estudo inédito
Seguimiento de Micromamíferos Comunes de España. Lanzarote (Malpaís del Cuchillo) y La Graciosa (Llano del Corral), 2018-2020. Schuster, C. 2020, Estudo inédito
Seguimiento de Micromamíferos Comunes de España, Malpaís del Cuchillo (Lanzarote). 2020-2022. Schuster, C. 2022, Estudo inédito
Datos inéditos de insectos para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Schuster, C. 2023, Especialista referência
Estudio de la musaraña canaria (Crocidura canariensis) en la Isla de La Graciosa (Lanzarote), correspondiente a la Resolución con Nº de Expediente 74 2023 1221080413 (Memoria Final). Schuster, C. 2024, Estudo inédito
Die Canarischen Inseln, insbesondere Lanzarote und die Isletas. Simony, O. 1892, Publicação
Datos de la colección entomológica de Daniel Suárez cedidos para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Suárez, D. 2021, Especialista referência
Voyage de M. Ch. Alluaud aux îles Canaries (novembre 1889-juin 1890). Note sur les Pimelia des îles Canaries Sénac, H. 1892, Publicação
Catalogue of the Coleopterous Insects of the Canaries in the collection of the British Museum. Wollaston, T. V. 1864, Publicação
Coleoptera Atlantidum, Being an enumeration of the Coleopterous Insects of the Madeiras, Salvages, and Canaries. Wollaston, T. V. 1865, Publicação