Mantenimiento programado (scheduled maintenance) el
Inicio
Datos
Especies / subespecies
Galería
Taxonomía
Informe taxonomía
Documentos
Análisis territorial
Estadísticas
Biota
Financiación
Normas de uso
Ayuda
Info
Acerca de
Contacta con nosotros
Inicio
Especies
Ficha
Hipparchia tamadabae
Owen & Smith, 1992
A04430
Válido
Mariposa sátiro de Gran Canaria
Ficha
Taxonomía/Sub nómine
Taxonomía
Referencias
Ref
Todas
Mayor que
Menor que
Igual a
Entre
Se han suprimido datos sensibles en algunas de las capas seleccionadas.
Cargando distribución de la especie
No se devuelven datos por ser un robot
No hay datos de distribucion para la especie
Endemicidad
Canarias
Macaronesia
Género
No
No
Especie
Sí
Sí
Subespecie
Sí
Sí
Leyenda
Presencia segura terrestre
Presencia dudosa, equívoca o extinción
Especie/Subespecie traslocada
Presencia segura marina (profundidad >200m)
Categorías de origen
Nativo Seguro (NS)
Documento que asigna categorías de origen para Artrópodos y Moluscos.
Leyenda
Presencia segura terrestre
Presencia dudosa, equívoca o extinción
Especie/Subespecie traslocada
Presencia segura marina (profundidad >200m)
Categorías de hábitat
Pinar
Inter-island variation in the butterfly Hipparchia (Pseudotergumia) wyssii (Christ, 1889) (Lepidoptera, Satyrinae) in the Canary Islands.
Pinar
The butterflies of the Canary Islands. A survey on their distribution, biology and ecology (Lepidoptera: Papilionoidea and Hesperioidea).
Taxonomía
Reino:
Metazoa
Filo:
Arthropoda
Clase:
Hexapoda
Orden:
Lepidoptera
Familia:
Nymphalidae
Género:
Hipparchia
Especie:
Hipparchia tamadabae
Owen & Smith, 1992
El taxón ha sido validado según el documento
A00156
Sub nómine
10
resultados
Exportar
Sub nómine
Documento
Hipparchia wyssii (Christ, 1889)
A00093
Báez, M., 1998, Mariposas de Canarias., Editorial Rueda, 0
Hipparchia wyssii (Christ, 1889)
A01090
Verhulst, J., 1994, Contribution à la connaissance des Lépdoptères de l´île de Gran Canaria dans l´archipel canarien (Lepidoptera: Rhopalocera, Hesperiidae, Sphingidae)., Linneana Belgica, 7
Hipparchia wyssii (Christ, 1889)
A01090
Beck, A., 1998, Tagfalter-Beobachtungen auf Gran Canaria (Kanarische Inseln)., Entomologische Zeitschrift, 9
Hipparchia wyssii (Christ, 1889)
A01090
Wiemers, M., 1991, Hipparchia wyssii (Christ, 1889) Komplex: Beitrag zur Morphologie, Biologie, Ökologie und Verbreitung auf den Kanarischen Inseln (Lepidoptera, Satyridae)., Nota lepidopterilogica, 12
Hipparchia wyssii (Christ, 1889)
A01090
Heyden, T. van der, 1992, Neue Funde von Hipparchia wyssii (Christ, 1889) auf Gran Canaria, Kanarischen Inseln (Lepidoptera: Satyridae)., Entomologische Zeitschrift, 2
Hipparchia wyssii wyssii (Christ, 1889)
A01090
Machado, A.,Morera, M., 2005, Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias., Academia Canaria de la Lengua, 139
Hipparchia wyssii wyssii (Christ, 1889)
A01090
Báez, M., 1983, Poblamiento insular de las Islas Canarias. En: Canarias, origen y poblamiento., Queimada Ediciones, 56
Pseudotergumia wyssii Christ, 1889
A01090
Fernández Vidal, E. H., 1986, Notas sobre los ropaloceros de Tejeda, Gran Canaria (Islas Canarias)., SHILAP Revista de Lepidopterología, 6
Satirius fidia Linnaeus
A01090
Moreno y Naranjo, J., 1900, Discurso leído por D. José Moreno y Naranjo en el acto solemne de su ingreso como socio de número en el Museo Canario., El Museo Canario, 17
Satyrus wyssii Christ, 1889
A01090
Rebel, H.,Rogenhofer, A. F., 1894, Zur Lepidopterenfauna der Canaren., Annalen des K.K. Naturhistorischen Hofmuseum, 49
24
resultados
Autores
Año
A02057
Tagfalter-Beobachtungen auf Gran Canaria (Kanarische Inseln).
Beck, A.
1998, Publicación
A00079
Mariposas de Canarias.
Báez, M.
1998, Publicación
A01090
Nuevas citas y sinonimias del orden Lepidoptera.
Báez, M.
2000, Referencia de experto
A01726
Poblamiento insular de las Islas Canarias. En: Canarias, origen y poblamiento.
Báez, M.
1983, Publicación
A02090
Relación de las categorías de origen de las especies de artrópodos de Canarias.
Báez, M.
2002, Referencia de experto
D03251
Lepidoptera y Diptera. En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018.
Báez, M.
2018, Estudio no publicado
A00156
Documento que asigna la categoría de validación del taxón para las especies de invertebrados artrópodos de Canarias.
Consejo Asesor Taxonómico
1999, Estudio no publicado
A01304
Notas sobre los ropaloceros de Tejeda, Gran Canaria (Islas Canarias).
Fernández Vidal, E. H.
1986, Publicación
P01503
Mariposas diurnas de Canarias.
García, J., Bacallado Aránega, J. J., García, R., Santos, I., Ruiz, C., Delgado-Izquierdo, A.
2022, Publicación
A02155
Documento que asigna categorías de origen para Artrópodos y Moluscos.
García-Ramírez, A., Martín-González, E.
2003, Referencia de experto
A01127
Neue Funde von Hipparchia wyssii (Christ, 1889) auf Gran Canaria, Kanarischen Inseln (Lepidoptera: Satyridae).
Heyden, T. van der
1992, Publicación
A01040
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias.
Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M.
2001, Publicación
D00263
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias.
Machado, A., Morera, M.
2005, Publicación
A01469
Discurso leído por D. José Moreno y Naranjo en el acto solemne de su ingreso como socio de número en el Museo Canario.
Moreno y Naranjo, J.
1900, Publicación
P00467
Mariposas diurnas de Gran Canaria.
Naranjo-Morales, M., Suárez, D., Martín de Abreu, S.
2019, Publicación
A01103
A new subspecies of Hipparchia wyssii (Christ) (Lepidoptera: Nymphalidae, Satyrinae) from Gran Canaria, Canary Islands.
Owen, D. F., Smith, D. A. S.
1992, Publicación
A01481
Zur Lepidopterenfauna der Canaren.
Rebel, H., Rogenhofer, A. F.
1894, Publicación
P01173
Revisión y actualización taxonómica del grupo de himenópteros en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. En: Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000.
Ruiz, C., Hernández, X.
2022, Estudio no publicado
A02373
Observations on Hipparchia (Pseudotergumia) wyssii Christ, 1889, and related species in the Canary Islands (Lepidoptera: Nymphalidae, Satyrinae)
Russell, P. J. C., Tennent, W. J.
2005, Publicación
A00095
Inter-island variation in the butterfly Hipparchia (Pseudotergumia) wyssii (Christ, 1889) (Lepidoptera, Satyrinae) in the Canary Islands.
Smith, D. A. S., Owen, D. F.
1995, Publicación
A01051
Contribution à la connaissance des Lépdoptères de l´île de Gran Canaria dans l´archipel canarien (Lepidoptera: Rhopalocera, Hesperiidae, Sphingidae).
Verhulst, J.
1994, Publicación
A00093
The butterflies of the Canary Islands. A survey on their distribution, biology and ecology (Lepidoptera: Papilionoidea and Hesperioidea).
Wiemers, M.
1995, Publicación
A01139
Hipparchia wyssii (Christ, 1889) Komplex: Beitrag zur Morphologie, Biologie, Ökologie und Verbreitung auf den Kanarischen Inseln (Lepidoptera, Satyridae).
Wiemers, M.
1991, Publicación
D02784
On the recent invasion of the Canary Islands by two butterfly species, with the first record of Leptotes pirithous (Linnaeus, 1767) from Gran Canaria, Spain (Lepidoptera: Lycaenidae).
Wiemers, M., Acosta-Fernández, B., Larsen, T.B.
2013, Publicación