A02067
La fauna invertebrada de la Cueva de Felipe Reventón (Icod de los Vinos, Tenerife, Islas Canarias).
Arechavaleta, M., Sala, L. L., Oromí, P.
1999, Publicación
|
A00101
An Annotated List of the Orthoptera (sens. lat.) of the Canary Islands.
Bland, R. G., Gangwere, S. K., Morales Martín, M.
1996, Publicación
|
A02090
Relación de las categorías de origen de las especies de artrópodos de Canarias.
Báez, M.
2002, Referencia de experto
|
A00156
Documento que asigna la categoría de validación del taxón para las especies de invertebrados artrópodos de Canarias.
Consejo Asesor Taxonómico
1999, Estudio no publicado
|
A00284
The distribution of the Orthopteroidea in Tenerife, Canary Islands, Spain.
Gangwere, S. K., Morales Martín, M., Morales Agacino, E.
1972, Publicación
|
A02126
Listado de los datos de artrópodos extraídos de la colección entomológica de D. Rafael García Becerra.
García Becerra, R.
2002, Estudio no publicado
|
A01953
Mantis y Cucarachas de Canarias.
García Becerra, R., De la Nuez Torres, R. I. , Pérez Sánchez, J. M.
2002, Publicación
|
A02155
Documento que asigna categorías de origen para Artrópodos y Moluscos.
García-Ramírez, A., Martín-González, E.
2003, Referencia de experto
|
D03247
Annelida, Branchiopoda, Malacostraca, Maxillopoda, Ostracoda, Remipedia
Zygentoma, Mantodea, Blattaria, Dermaptera. En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018.
Hernández-Teixidor, D., Oromí, P.
2018, Estudio no publicado
|
A01040
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias.
Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M.
2001, Publicación
|
A00260
Number of ovarioles and degree of dependance with respect to the underground environment in the canarian species of the genus Loboptera Brunner (Blattaria, Blattellidae).
Izquierdo, I., Oromí, P., Bellés, X.
1990, Publicación
|
P01800
Resolución del Director General de la Lucha contra el Cambio Climático y Medio Ambiente por la que se autoriza el uso de especies protegidas en la Comunidad Autónoma de Canarias, al Instituto de Productos Naturales y Agrobiología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IPNA-CSIC), para la prospección y colecta de ejemplares de artrópodos terrestres en todo el ámbito del archipiélago canario, con el fin de desarrollar el proyecto denominado ''Inventario genómico de la biodiversidad de Canarias (CanaryBarcode)''. Nº Ref. Expte. 2022/9790.
López, H.
2022, Referencia de experto
|
D00263
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias.
Machado, A., Morera, M.
2005, Publicación
|
A01780
Caracterización ecológica y evolución de las comunidades subterráneas en las islas de Tenerife, El Hierro y La Palma.
Martín, J. L.
1992, Estudio no publicado
|
A01054
El género Loboptera en Canarias; descripción de cinco nuevas especies hipogeas (Blattaria: Blattellidae).
Martín, J. L., Izquierdo, I., Oromí, P.
1999, Publicación
|
A00262
Tres nuevas especies hipógeas de Loboptera Brum. & W. (Blattaria: Blattellidae) y consideraciones sobre el medio subterráneo de Tenerife (Islas Canarias).
Martín, J. L., Oromí, P.
1987, Publicación
|
A00253
El tubo volcánico de la Cueva de San Marcos (Tenerife, Islas Canarias): origen geológico de la cavidad y estudio de su biocenosis.
Martín, J. L., Oromí, P., Hernández, J. J.
1986, Publicación
|
D02397
La Cueva del Viento (Icod de los Vinos, Tenerife). Recopilatorio de su catálogo faunístico y subfósil. In: B. Andrea y J.J. Durán (Eds.) El karst y el hombre: las cuevas como patrimonio mundial.
Mesa, F.M., Pérez-Delgado, A.J., Oromí, P.
2016, Publicación
|
A01828
Listado de las especies troglobias de Canarias.
Oromí, P.
2001, Estudio no publicado
|
A01910
Adiciones a la fauna invertebrada de Canarias.
Oromí, P.
2001, Referencia de experto
|
A02133
Relación de imágenes de artrópodos cedidas por Pedro Oromí.
Oromí, P.
2002, Estudio no publicado
|
D03723
Datos inéditos cedidos por Pedro Oromí para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Oromí, P.
2020, Referencia de experto
|
P01233
Relación de imágenes y datos inéditos cedidos por Pedro Oromí Masoliver para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (2022-2024).
Oromí, P.
2024, Referencia de experto
|
P02061
Datos inéditos cedidos por Pedro Oromí para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Oromí, P.
2024, Referencia de experto
|
A01849
Conservación de la fauna invertebrada cavernícola de las islas de Tenerife, La Palma y El Hierro. Memoria final.
Oromí, P., Zurita, N., Muñoz, E., de la Cruz-López, S., Arechavaleta, M.
2001, Estudio no publicado
|
P01173
Revisión y actualización taxonómica del grupo de himenópteros en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. En: Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000.
Ruiz, C., Hernández, X.
2022, Estudio no publicado
|
D01305
Atlas de los invertebrados amenazados de España (Especies en peligro crítico y en peligro).
Verdú, J.R., Galante,E.
2009, Publicación
|
A00232
Cueva de Petrólea, a new branch of Cueva del Viento System: Survey and Fauna. In: Proceedings of the 7th International Symposium on Vulcanospeleology.
Zurita, N., Sala, L. L., Arechavaleta, M., Muñoz, E., Oromí, P.
1996, Publicación
|
A02343
Colectas del GIET en el medio hipogeo.
de la Cruz-López, S.
2006, Referencia de experto
|
V00468
Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas.
2010, Legislación
|