Mantenimiento programado (scheduled maintenance) el
Inicio
Datos
Especies / subespecies
Galería
Taxonomía
Informe taxonomía
Documentos
Análisis territorial
Estadísticas
Biota
Financiación
Normas de uso
Ayuda
Info
Acerca de
Contacta con nosotros
Inicio
Especies
Ficha
Neophilaenus angustipennis
(Horváth, 1909)
A05106
Válido
Ficha
Taxonomía/Sub nómine
Taxonomía
Referencias
Ref
Todas
Mayor que
Menor que
Igual a
Entre
Se han suprimido datos sensibles en algunas de las capas seleccionadas.
Cargando distribución de la especie
No se devuelven datos por ser un robot
No hay datos de distribucion para la especie
Endemicidad
Canarias
Macaronesia
Género
No
-
Especie
Sí
Sí
Subespecie
-
-
Leyenda
Presencia segura terrestre
Presencia dudosa, equívoca o extinción
Especie/Subespecie traslocada
Presencia segura marina (profundidad >200m)
Categorías de origen
Nativo Seguro (NS)
Documento que asigna categorías de origen para Artrópodos y Moluscos.
Leyenda
Presencia segura terrestre
Presencia dudosa, equívoca o extinción
Especie/Subespecie traslocada
Presencia segura marina (profundidad >200m)
Taxonomía
Reino:
Metazoa
Filo:
Arthropoda
Clase:
Hexapoda
Orden:
Hemiptera
Familia:
Aphrophoridae
Género:
Neophilaenus
Especie:
Neophilaenus angustipennis
(Horváth, 1909)
El taxón ha sido validado según el documento
A00156
Sub nómine
3
resultados
Exportar
Sub nómine
Documento
Philaenus angustipennis Horvath
A00219
Cott, H. B., 1934, On the ecology of Hyla arborea var. meridionalis in Gran Canaria, with special reference to predatory habits considered in relation to the protective adaptations of insects., Proceedings of the Zoological Society of London, 11
Philaenus angustipennis Horváth, 1909
A01162
Horváth, G., 1909, Hémiptères recueillis par M. Th. Becker aux Iles Canaries., Annales Historico-Naturales Musei Nationalis Hungarici, 7
Philaenus angustipennis Horváth, 1909
A01162
Krauss, N. L. H., 1964, Insects Associated with Firebush (Myrica faya Aiton), Proceedings, Hawaiian Entomological Society, 4
24
resultados
Autores
Año
P01656
An annotated check list of the Cicadomorpha and Fulgoromorpha (Hemiptera) of the Madeira and Salvages archipelagos.
Aguín Pombo, D., Freitas, C.
2008, Publicación
A02136
Inventario y estudio de la fauna invertebrada del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente.
Alonso Zarazaga, M. A.
2002, Estudio no publicado
P01111
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2022. La Gomera.
Boelkhe, V., Pérez-González, J.
2022, Estudio no publicado
A01009
Sobre las sinonimias y especies mal identificadas en el documento A01004.
Báez, M.
1999, Referencia de experto
A01162
Sobre las sinonimias y distribución del Orden Hemiptera.
Báez, M.
2000, Referencia de experto
A01524
Distribución insular del orden Hemiptera (Homoptera).
Báez, M.
2000, Referencia de experto
A02090
Relación de las categorías de origen de las especies de artrópodos de Canarias.
Báez, M.
2002, Referencia de experto
A00219
Zoogeographie der Zikadenfauna Gomeras (Kanarischen Inseln) sowie Beschreibung von Bostaera gomerense sp. n. und Cyphopterum granreyi sp.n. (Hemiptera, Auchenorrhyncha).
Carl, M.
1995, Publicación
A00156
Documento que asigna la categoría de validación del taxón para las especies de invertebrados artrópodos de Canarias.
Consejo Asesor Taxonómico
1999, Estudio no publicado
V00307
On the ecology of Hyla arborea var. meridionalis in Gran Canaria, with special reference to predatory habits considered in relation to the protective adaptations of insects.
Cott, H. B.
1934, Publicación
P02616
Áreas importantes para la conservación de los invertebrados (Avance. julio-septiembre, 2024).
Fariña, B.
2024, Estudio no publicado
A02126
Listado de los datos de artrópodos extraídos de la colección entomológica de D. Rafael García Becerra.
García Becerra, R.
2002, Estudio no publicado
D01602
Análisis de la diversidad de Artrópodos en la Zona de Especial Conservación “Montaña de la Breña”, y complementación del catálogo actual mediante muestreo faunístico.
García Pérez, J.
2015, Estudio no publicado
A02155
Documento que asigna categorías de origen para Artrópodos y Moluscos.
García-Ramírez, A., Martín-González, E.
2003, Referencia de experto
D01652
Recopilación e informatización de datos inéditos referentes a especies silvestres de invertebrados, obtenidas de colecciones del Departamento de Biología Animal de la Universidad de La Laguna, para su registro en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Hernández-Teixidor, D.
2014, Estudio no publicado
A01324
Hémiptères recueillis par M. Th. Becker aux Iles Canaries.
Horváth, G.
1909, Publicación
A01040
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias.
Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M.
2001, Publicación
A00292
Insects from Tenerife, in spring and December 1993, preliminary report.
Koponen, M.
1997, Estudio no publicado
A01903
Preliminary report of an insect collecting trip to Tenerife, Canary Islands in 1986.
Koponen, M.
1986, Estudio no publicado
F00783
Insects Associated with Firebush (Myrica faya Aiton)
Krauss, N. L. H.
1964, Publicación
A01394
Hemiptera Insularum Canariensium. Systematik, Ökologie und Verbreitung der Kanarischen Heteroptern und Cicadinen.
Lindberg, Hak.
1954, Publicación
A01449
Iter entomologicum ad Insulas Canarienses anno 1931 a Richard Frey et Ragnar Stora factum. No: 9. Die Ciccadinen der Kanarischen Inseln.
Lindberg, Hak.
1936, Publicación
A02147
Fauna de invertebrados del Parque Nacional del Teide.
Oromí, P., Zurita, N., Arechavaleta, M., Camacho, A.
2002, Publicación
D03257
Araneae y Hemiptera. En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018.
Suárez, D., Oromí, P.
2018, Estudio no publicado