Polydesmus coriaceus Porat, 1871
A05287
Válido


Carregando distribuição das espécies

Endemicidade

Canarias Macaronesia
Sexo Não -
Espécies Não Não
Subespécies - -
Distribuição das espécies nas ilhas Canárias Biodiversidade Databank

Taxonomia

Metazoa
Arthropoda
Diplopoda
Polydesmida
Polydesmidae
Polydesmus
Polydesmus coriaceus Porat, 1871

O táxon foi validado de acordo com o documento A00156

13 Resultados
Resultados de los muestreos realizados en las islas de La Gomera, La Palma y El Hierro en el año 2002-2003 de diplópodos. Arndt, E. 2006, Especialista referência
Millipedes (Diplopoda) of the Canarian Islands: Checklist and key. Arndt, E., Enghoff, H., Spelda, J. 2008, Publicação
Relación de las categorías de origen de las especies de artrópodos de Canarias. Báez, M. 2002, Especialista referência
Documento que asigna la categoría de validación del taxón para las especies de invertebrados artrópodos de Canarias. Consejo Asesor Taxonómico 1999, Estudo inédito
Datos preliminares sobre la fauna de la cueva La Buraca (San Andrés y Sauces, La Palma). García Becerra, R., González, A. J. 2003, Publicação
La fauna de la Furna del pilón (Puntallana, La Palma). García, R., González, A. J. 2007, Publicação
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publicação
Caracterización ecológica y evolución de las comunidades subterráneas en las islas de Tenerife, El Hierro y La Palma. Martín, J. L. 1992, Estudo inédito
Tardigrada, Pseudoescorpiones, Chilopoda, Diplopoda, Pauropoda, Symphyla y Coleoptera. En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Oromí, P. 2018, Estudo inédito
Revisión preliminar de los Artrópodos terrestres introducidos de Canarias registrados en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Oromí, P., Caloca-de la Riva, P., de la Cruz-López, S. 2024, Especialista referência
Conservación de la fauna invertebrada cavernícola de las islas de Tenerife, La Palma y El Hierro. Memoria final. Oromí, P., Zurita, N., Muñoz, E., de la Cruz-López, S., Arechavaleta, M. 2001, Estudo inédito
Revisión y actualización taxonómica del grupo de himenópteros en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. En: Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Ruiz, C., Hernández, X. 2022, Estudo inédito
The millipedes of the Canary Islands (Diplopoda). Vicente, M. C., Enghoff, H. 1999, Publicação