Scolopendra valida H. Lucas, 1840
A05493
Valide
Escolopendra


Répartition de chargement des espèces

Endémicité

Canarias Macaronesia
Sexe Pas -
Espèce Pas -
Sous-espèces - -
Répartition des espèces dans les îles Canaries Databank la biodiversité


32 Résultats
Inventario y estudio de la fauna invertebrada del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente. Alonso Zarazaga, M. A. 2002, Étude non publiée
La fauna invertebrada de tres cavidades volcánicas del Parque Nacional del Teide (Tenerife): Los Roques, Cuevas Negras y Chavao. Arechavaleta, M., Zurita, N., Camacho, A., Oromí, P. 1998, Publication
Relación de las categorías de origen de las especies de artrópodos de Canarias. Báez, M. 2002, Expert de référence
Estudio sobre la situación del saltamontes áptero Acrostira euphorbiae. Báez, M., Oromí, P., López, H., Contreras, H. 2001, Étude non publiée
Voyage de M. Ch. Alluaud aux Iles Canaries (Novèmbre 1889-Juin 1890). Myriapodes. Brölemann, H. W. 1901, Publication
Relación de imágenes y datos inéditos cedidos por A. Camacho para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Camacho, A. 2017, Étude non publiée
Relación de imágenes y datos inéditos cedidos por A. Camacho para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Camacho, A. 2021, Étude non publiée
Documento que asigna la categoría de validación del taxón para las especies de invertebrados artrópodos de Canarias. Consejo Asesor Taxonómico 1999, Étude non publiée
Inventariando la biodiversidad en el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente (La Palma, Islas Canarias, España): Novedades científicas. Domingo Quero, T., Alonso Zarazaga, M. A., Sánchez-Ruiz, A., Araujo Arnero, R., Navas Sánchez, A., Sánchez Moreno, S., García Becerra, R., Nebreda, M., Sánchez Ruiz, M., Fontal Cazalla, F., Nieves Aldrey, J. L. 2003, Publication
Gallotia galloti insulanagae Martín. Tenerife. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003. Fariña, B., Arechavaleta, M. 2003, Étude non publiée
Las cavidades volcánicas de El Paso, III: Sectores del Barranco de los Cardos-Barranco de El Riachuelo y de Torres (La Palma, islas Canarias). Fernández, O., García Becerra, R., Dumpiérrez, F., Gómez, D., Mata, M., Govantes, F., González, A. J., Martín, M., Rodríguez, Y. 2007, Publication
Aportación de datos inéditos de D. Rafael García Becerra extraídos del Documento “Estudio Ambiental Estratégico de la Revisión Parcial de las Normas de Conservación del Monumento Natural Volcanes de Teneguía (P-10). Sistema General Fuente Santa. T.M. de Fuencaliente (Isla de La Palma), promovido por el Cabildo de La Palma. García Becerra, R. 2017, Étude non publiée
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publication
Wirbellose Teneriffas. Koenig, A. 1890, Publication
Beiträge zur Kenntnis der Myriapodenfauna von Madeira, den Selvages und den Canarischen Inseln. Latzel, R. 1895, Publication
Arachnides, Myriapodes et Thysanoures.In: Webb, Ph. B. & S. Berthelot. Histoire naturelle des Iles Canaries. Tome II (2ª Partie) Zoologie. Bethune, 1836-1844. Lucas, H. 1839, Publication
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias. Machado, A., Morera, M. 2005, Publication
Gomera die Waldinsel der Kanaren. Reisetagebuch cines Zoologen. May, W. 1912, Publication
Artrópodos de Puntallana (La Gomera): especies de particular interés y su conservación. Morales, E., Contreras, H., López, H., Oromí, P. 2002, Publication
Pimelia canariensis Brullé, 1838. Zona sur-suroeste de Tenerife (San Isidro-El Médano). Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2015). Morales, E., de la Cruz-López, S., Macías-Hernández, N, López, H. 2015, Étude non publiée
Relación de imágenes de artrópodos cedidas por Pedro Oromí. Oromí, P. 2002, Étude non publiée
Cambios taxonómicos y sinonimias encontradas en artrópodos, en el periodo 2006-2010. Oromí, P. 2006, Expert de référence
Diversas modificaciones para el Listado de las Especies Silvestres de Canarias 2003. Oromí, P. 2004, Expert de référence
Datos de las excursiones de la asignatura de Artrópodos, curso 2005-2006. Oromí, P. 2006, Expert de référence
Tardigrada, Pseudoescorpiones, Chilopoda, Diplopoda, Pauropoda, Symphyla y Coleoptera. En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Oromí, P. 2018, Étude non publiée
Fauna de invertebrados del Parque Natural del Archipiélago Chinijo. Oromí, P., Arechavaleta, M. 1995, Étude non publiée
Fauna de invertebrados del Parque Nacional del Teide. Oromí, P., Zurita, N., Arechavaleta, M., Camacho, A. 2002, Publication
El Roque de Garachico, un valioso patrimonio natural frente a la costa noroeste de Tenerife. Rodríguez Navarro, M.L., Fariña, B., Siverio, F, Barone Tosco, R. 2011, Publication
Datos sobre la alimentación del gato cimarrón (Felis catus Linnaeus, 1758) en los montes de Pajonales, Ojeda e Inagua (Gran Canaria). Santana Pérez, F., Martín Hidalgo, A., Nogales Hidalgo, M. 1986, Publication
Apuntes de un viaje por el Sahara occidental. Arácnidos. Simon, E. 1886, Publication
Die Canarischen Inseln, insbesondere Lanzarote und die Isletas. Simony, O. 1892, Publication
Sobre las sinonimias de la clase Chilopoda y la cita indirecta de Himantarium gabrielis. Zapparoli, M. 1999, Expert de référence