Scutigera coleoptrata (Linnaeus, 1758)
A05539
Valide
Madre ciempiés


Répartition de chargement des espèces

Endémicité

Canarias Macaronesia
Sexe Pas -
Espèce Pas -
Sous-espèces - -
Répartition des espèces dans les îles Canaries Databank la biodiversité

Taxonomie

Metazoa
Arthropoda
Chilopoda
Scutigeromorpha
Scutigeridae
Scutigera
Scutigera coleoptrata (Linnaeus, 1758)

Le taxon a été validé conformément au document A00156

Sous Nomine


35 Résultats
Inventario y estudio de la fauna invertebrada del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente. Alonso Zarazaga, M. A. 2002, Étude non publiée
Datos inéditos sobre especies de invertebrados observadas en el parque de las Nieves (Adeje). Arechavaleta, M. 2024, Expert de référence
La fauna invertebrada de la Cueva de Felipe Reventón (Icod de los Vinos, Tenerife, Islas Canarias). Arechavaleta, M., Sala, L. L., Oromí, P. 1999, Publication
Poblamiento insular de las Islas Canarias. En: Canarias, origen y poblamiento. Báez, M. 1983, Publication
Relación de las categorías de origen de las especies de artrópodos de Canarias. Báez, M. 2002, Expert de référence
Estudio sobre la situación del saltamontes áptero Acrostira euphorbiae. Báez, M., Oromí, P., López, H., Contreras, H. 2001, Étude non publiée
Voyage de M. Ch. Alluaud aux Iles Canaries (Novèmbre 1889-Juin 1890). Myriapodes. Brölemann, H. W. 1901, Publication
Revisión y actualización taxonómica del grupo de invertebrados terrestres arácnidos en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. En: Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Caloca-de la Riva, P., Macías-Hernández, N 2022, Étude non publiée
Relación de imágenes y datos inéditos cedidos por A. Camacho para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Camacho, A. 2017, Étude non publiée
Relación de imágenes y datos inéditos cedidos por A. Camacho para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Camacho, A. 2020, Étude non publiée
Documento que asigna la categoría de validación del taxón para las especies de invertebrados artrópodos de Canarias. Consejo Asesor Taxonómico 1999, Étude non publiée
Aportación de datos inéditos de D. Rafael García Becerra extraídos del Documento “Estudio Ambiental Estratégico de la Revisión Parcial de las Normas de Conservación del Monumento Natural Volcanes de Teneguía (P-10). Sistema General Fuente Santa. T.M. de Fuencaliente (Isla de La Palma), promovido por el Cabildo de La Palma. García Becerra, R. 2017, Étude non publiée
Análisis de la diversidad de Artrópodos en la Zona de Especial Conservación “Montaña de la Breña”, y complementación del catálogo actual mediante muestreo faunístico. García Pérez, J. 2015, Étude non publiée
Elaboración de planes de especies amenazadas y análisis del impacto de la afluencia de usuarios en zonas costeras sobre especies protegidas y hábitats de interés comunitario en las islas de Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura. Memoria final Resultados de la actuación 3.1. Prospecciones para la caracterización de los hábitats de las especies amenazadas objeto de redacción de plan de gestión. Hernández-Hernández, R.M., Rojo-Méndez, J., Rivero, A., Pérez-Delgado, A.J. 2019, Étude non publiée
Recopilación e informatización de datos inéditos referentes a especies silvestres de invertebrados, obtenidas de colecciones del Departamento de Biología Animal de la Universidad de La Laguna, para su registro en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Hernández-Teixidor, D. 2014, Étude non publiée
Estudio sobre la musaraña canaria. Informe de actividad (enero 2019). Hinckley, A., Schuster, C. 2019, Étude non publiée
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publication
Beiträge zur Kenntnis der Myriapodenfauna von Madeira, den Selvages und den Canarischen Inseln. Latzel, R. 1895, Publication
Arachnides, Myriapodes et Thysanoures.In: Webb, Ph. B. & S. Berthelot. Histoire naturelle des Iles Canaries. Tome II (2ª Partie) Zoologie. Bethune, 1836-1844. Lucas, H. 1839, Publication
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias. Machado, A., Morera, M. 2005, Publication
Caracterización ecológica y evolución de las comunidades subterráneas en las islas de Tenerife, El Hierro y La Palma. Martín, J. L. 1992, Étude non publiée
Fauna invertebrada de las lavas del Parque Nacional de Timanfaya (Lanzarote, Islas Canarias). Martín, J. L., Oromí, P. 1990, Publication
Gomera die Waldinsel der Kanaren. Reisetagebuch cines Zoologen. May, W. 1912, Publication
La Cueva del Viento (Icod de los Vinos, Tenerife). Recopilatorio de su catálogo faunístico y subfósil. In: B. Andrea y J.J. Durán (Eds.) El karst y el hombre: las cuevas como patrimonio mundial. Mesa, F.M., Pérez-Delgado, A.J., Oromí, P. 2016, Publication
Relación de imágenes y datos inéditos (2015-2021) cedidos por Elizabeth Ojeda-Land para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (I). Ojeda-Land, E. 2021, Expert de référence
Datos inéditos de distribución, comentarios y relación de imágenes para determinada flora introducida, nativa y nativa traslocada en los municipios de Arucas y Teror (Gran Canaria). 2022. Ojeda-Land, E. 2022, Expert de référence
Nuevas aportaciones inéditas a diversos inventarios previos (años 2002 y 2013-2022) sobre la corología, comentarios de interés y relación de imágenes para la invasora Abutilon grandifolium (Willd.) Sweet (Malvaceae) en Canarias de cara a su mejor conocimiento y propuesta de catalogación: nuevos datos para Valle Gran Rey (La Gomera) 2021. Documento inédito. Ojeda-Land, E. 2023, Expert de référence
Diversas modificaciones para el Listado de las Especies Silvestres de Canarias 2003. Oromí, P. 2004, Expert de référence
Tardigrada, Pseudoescorpiones, Chilopoda, Diplopoda, Pauropoda, Symphyla y Coleoptera. En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Oromí, P. 2018, Étude non publiée
Revisión preliminar de los Artrópodos terrestres introducidos de Canarias registrados en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Oromí, P., Caloca-de la Riva, P., de la Cruz-López, S. 2024, Expert de référence
Conservación de la fauna invertebrada cavernícola de las islas de Tenerife, La Palma y El Hierro. Memoria final. Oromí, P., Zurita, N., Muñoz, E., de la Cruz-López, S., Arechavaleta, M. 2001, Étude non publiée
Revisión y actualización taxonómica del grupo de himenópteros en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. En: Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Ruiz, C., Hernández, X. 2022, Étude non publiée
Datos derivados de la autorización para el muestreo de Crocidura canariensis en Fuerteventura, Lanzarote, La Graciosa e islotes (Expte. 2021/3158). Schuster, C. 2022, Expert de référence
Muestreos de musaraña canaria Fuerteventura, Lanzarote y Montaña Clara 2021. Memoria de actividad. Schuster, C. 2021, Étude non publiée
Sobre las sinonimias de la clase Chilopoda y la cita indirecta de Himantarium gabrielis. Zapparoli, M. 1999, Expert de référence