Alopecosa palmae Schmidt, 1982
A05702
Válido
Araña lobo palmera


Cargando distribución de la especie

Endemicidad

Canarias Macaronesia
Género No -
Especie
Subespecie - -
Distribución de la especie en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias

Taxonomía

Metazoa
Arthropoda
Arachnida
Araneae
Lycosidae
Alopecosa
Alopecosa palmae Schmidt, 1982

El taxón ha sido validado según el documento A00156

Sub nómine


11 resultados
Zur Spinnenfauna von La Palma. Schmidt, G. H. 1981, Publicación
Die Spinnen der Kanarischen Inseln und Madeiras. Wunderlich, J. 1987, Publicación
Zur Spinnenfauna der Kanaren, Madeiras und der Azoren. Schmidt, G. H. 1990, Publicación
Die Spinnen-Fauna der Makaronesischen Inseln. Taxonomie, Ökologie, Biogeographie und Evolution. Wunderlich, J. 1992, Publicación
Documento que asigna la categoría de validación del taxón para las especies de invertebrados artrópodos de Canarias. Consejo Asesor Taxonómico 1999, Estudio no publicado
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publicación
Relación de las categorías de origen de las especies de artrópodos de Canarias. Báez, M. 2002, Referencia de experto
Documento que asigna categorías de origen para Artrópodos y Moluscos. García-Ramírez, A., Martín-González, E. 2003, Referencia de experto
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias. Machado, A., Morera, M. 2005, Publicación
Araneae y Hemiptera. En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Suárez, D., Oromí, P. 2018, Estudio no publicado
Resolución del Director General de Lucha Contra el Cambio Climático y Medio Ambiente por la que se autoriza el uso de especies protegidas en la Comunidad Autónoma de Canarias al Instituto de Productos Naturales y Agrobiología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IPNA-CSIC), para la realización de diversas tareas de campo y laboratorio con ejemplares de Lotus berthelotii, Lotus eremiticus, Lotus gomerhytus, Lotus maculatus y Lotus pyranthus, así como la colecta de insectos polinizadores, en el marco del proyecto de investigación denominado “Impacto del cambio climático en la producción y composición química de néctar en los Lotus ornitófilos canarios: implicaciones para su conservación”. Nº Ref. Expte. 29-2023-0504103947. Valido, A. 2024, Referencia de experto