Porcellio meridionalis Vandel, 1954
A06081
Válido
Cochinita meridional


Cargando distribución de la especie

Endemicidad

Canarias Macaronesia
Género No -
Especie Si Si
Subespecie - -
Distribución de la especie en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias

Taxonomía

Metazoa
Arthropoda
Malacostraca
Isopoda
Porcellionidae
Porcellio
Porcellio meridionalis Vandel, 1954

El taxón ha sido validado según el documento A00156

Sub nómine


13 resultados
Ecological data of isopods (Crustacea: Oniscidea) in laurel forests from the Western Canary Islands. Arndt, E., Mattern, D 2005, Publicación
Relación de las categorías de origen de las especies de artrópodos de Canarias. Báez, M. 2002, Referencia de experto
Documento que asigna la categoría de validación del taxón para las especies de invertebrados artrópodos de Canarias. Consejo Asesor Taxonómico 1999, Estudio no publicado
Documento que asigna categorías de origen para Artrópodos y Moluscos. García-Ramírez, A., Martín-González, E. 2003, Referencia de experto
Annelida, Branchiopoda, Malacostraca, Maxillopoda, Ostracoda, Remipedia Zygentoma, Mantodea, Blattaria, Dermaptera. En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Hernández-Teixidor, D., Oromí, P. 2018, Estudio no publicado
Chekliste der terrestrischen isopoden der Kanarischen Inseln (Crustecae: Isopoda: Oniscoidea). Hoese, B. 1984, Publicación
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publicación
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias. Machado, A., Morera, M. 2005, Publicación
Caracterización ecológica y evolución de las comunidades subterráneas en las islas de Tenerife, El Hierro y La Palma. Martín, J. L. 1992, Estudio no publicado
First data on the superficial underground compartment in La Gomera (Canary Islands). Medina, A. L., Oromí, P. 1990, Publicación
Resolución del Director General de la Lucha contra el Cambio Climático y Medio Ambiente por la que se autoriza el uso de especies protegidas en la Comunidad Autónoma de Canarias, al Instituto de Productos Naturales y Agrobiología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IPNA-CSIC), para la prospección y colecta de ejemplares de artrópodos terrestres en todo el ámbito del archipiélago canario, con el fin de desarrollar el proyecto denominado ''Inventario genómico de la biodiversidad de Canarias (CanaryBarcode)''. Nº Ref. Expte. 2022/9790. Padrón-Peña, J.A 2022, Referencia de experto
Algunos datos sobre la fauna de Isópodos terrestres cavernícolas en el Archipiélago canario. In: Proceedings of the 7th International Symposium on Vulcanospeleology. Rodríguez Santana, R. 1996, Publicación
Étude des Isopodes Terrestres recueillis aux Îles Canaries par J. Mateu en Mars-Avril 1952. Vandel, A. 1954, Publicación