Mantenimiento programado (scheduled maintenance) el
Inicio
Datos
Especies / subespecies
Galería
Taxonomía
Informe taxonomía
Documentos
Análisis territorial
Estadísticas
Biota
Financiación
Normas de uso
Ayuda
Info
Acerca de
Contacta con nosotros
Inicio
Especies
Ficha
Hemerobius eatoni
Morton, 1906
A06222
Válido
Ficha
Galería
Taxonomía/Sub nómine
Taxonomía
Referencias
Ref
Todas
Mayor que
Menor que
Igual a
Entre
Se han suprimido datos sensibles en algunas de las capas seleccionadas.
Cargando distribución de la especie
No se devuelven datos por ser un robot
No hay datos de distribucion para la especie
Endemicidad
Canarias
Macaronesia
Género
No
-
Especie
Sí
Sí
Subespecie
-
-
Leyenda
Presencia segura terrestre
Presencia dudosa, equívoca o extinción
Especie/Subespecie traslocada
Presencia segura marina (profundidad >200m)
Categorías de origen
Nativo Seguro (NS)
Documento que asigna categorías de origen para Artrópodos y Moluscos.
Leyenda
Presencia segura terrestre
Presencia dudosa, equívoca o extinción
Especie/Subespecie traslocada
Presencia segura marina (profundidad >200m)
Cargando...
No se devuelven datos por ser un robot
×
Taxonomía
Reino:
Metazoa
Filo:
Arthropoda
Clase:
Hexapoda
Orden:
Neuroptera
Familia:
Hemerobiidae
Género:
Hemerobius
Especie:
Hemerobius eatoni
Morton, 1906
El taxón ha sido validado según el documento
A00156
Sub nómine
6
resultados
Exportar
Sub nómine
Documento
Hemerobius humuli
A00481
Navás, P. L., 1921, Insectos de La Gran Canaria., Boletín Sociedad Entomológica de España, 1
Hemerobius humuli
A00481
Brauer, F., 1900, Über die von Prof. O. Simony auf den Canaren gefundenen Neuroptera und Pseudoneuroptera (Odonata, Corrodentia et Ephemeridae)., Sitzungsb. der Mathematisch-Naturwissenschaftlichen Classe der Kaiserl, 8
Hemerobius sciopterus Navás, 1906
A00481
Navás, P. L., 1906, Catálogo descriptivo de los insectos neurópteros de las Islas Canarias., Rvta. de la Real Academia de Ciencias......Madrid, 9
Stenolomus cabrerai Navás, 1906
A00481
Navás, P. L., 1906, Catálogo descriptivo de los insectos neurópteros de las Islas Canarias., Rvta. de la Real Academia de Ciencias......Madrid, 9
Stenolomus scalaris Navás, 1906
A00481
Navás, P. L., 1906, Catálogo descriptivo de los insectos neurópteros de las Islas Canarias., Rvta. de la Real Academia de Ciencias......Madrid, 9
hemerobius cornutus Navás, 1906
A00481
Navás, P. L., 1906, Catálogo descriptivo de los insectos neurópteros de las Islas Canarias., Rvta. de la Real Academia de Ciencias......Madrid, 9
27
resultados
Autores
Año
A01968
Fotografías de las colecciones de artrópodos del Departamento de Zoología de la Universidad de La Laguna.
Aguiar, A.
2002, Estudio no publicado
A02136
Inventario y estudio de la fauna invertebrada del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente.
Alonso Zarazaga, M. A.
2002, Estudio no publicado
A00510
Die Neuropteren Europas.
Aspöck, H., Aspöck, V., Hölzel, H.
1980, Publicación
A00034
Über die von Prof. O. Simony auf den Canaren gefundenen Neuroptera und Pseudoneuroptera (Odonata, Corrodentia et Ephemeridae).
Brauer, F.
1900, Publicación
A02090
Relación de las categorías de origen de las especies de artrópodos de Canarias.
Báez, M.
2002, Referencia de experto
A00156
Documento que asigna la categoría de validación del taxón para las especies de invertebrados artrópodos de Canarias.
Consejo Asesor Taxonómico
1999, Estudio no publicado
A00520
Neuroptera from the Canary Islands.
Esben-Petersen, S.
1936, Publicación
A02155
Documento que asigna categorías de origen para Artrópodos y Moluscos.
García-Ramírez, A., Martín-González, E.
2003, Referencia de experto
A01040
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias.
Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M.
2001, Publicación
A00516
Some Neuroptera from the Canary Islands and the Spanish Sahara.
Meinander, M.
1965, Publicación
A00518
Some Neuroptera from the Madeira and Canary Islands.
Meinander, M.
1962, Publicación
A00231
Nuevos datos sobre algunas especies del género Hemerobius L., 1758 (Insecta, Neuroptera: Hemerobiidae).
Monserrat, V.
1991, Publicación
A00493
Contribución al conocimento de los Neurópteros (Insecta, Planipennia) de Las islas Canarias.
Monserrat, V.
1979, Publicación
A00500
Aportación al conocimeinto de lo Neurópteros (Insecta, Planipennia) de las Islas de El Hierro y de La Gomera (Canarias).
Monserrat, V.
1979, Publicación
A02282
Nuevos datos sobre algunas especies de hemeróbidos (Insecta: Neuroptera: Hemerobiidae).
Monserrat, V.
2004, Publicación
A00501
Aportación al conocimiento de los neurópteros (Insecta , Planipennia) de la isla de La Palma.
Monserrat, V., Reviejo, I.
1978, Publicación
A00509
Aportación al conocimiento de los Neurópteros (Insecta, Planipennia) de la isla de Tenerife.
Monserrat, V., Reviejo, I.
1977, Publicación
D01179
Nuevos datos sobre algunas especies de Hemeróbidos de La Península Ibérica e Islas Canarias, incluyendo una nueva especie invasora de origen neotropical en Portugal (Insecta, Neuroptera, Hemerobiidae).
Monserrat, V., Triviño, V., Acevedo, F., Garcia, A.
2013, Publicación
A00525
Notes on certain Palaeartic species of the genus Hemerobius: The Madeira-Canarian species allied to H. humuli, and other species from the same islands.
Morton, K. J.
1906, Publicación
A00983
Systematics studies on the Hemerobiidae (Neuroptera).
Nakahara, W.
1960, Publicación
A00024
Catálogo descriptivo de los insectos neurópteros de las Islas Canarias.
Navás, P. L.
1906, Publicación
A00522
Neurópteros nuevos o poco conocidos (Séptima Serie).
Navás, P. L.
1916, Publicación
A00529
Insectos de La Gran Canaria.
Navás, P. L.
1921, Publicación
A02147
Fauna de invertebrados del Parque Nacional del Teide.
Oromí, P., Zurita, N., Arechavaleta, M., Camacho, A.
2002, Publicación
D03264
Planipennia. En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018.
Pérez-Delgado, A.J., Oromí, P.
2018, Estudio no publicado
P01173
Revisión y actualización taxonómica del grupo de himenópteros en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. En: Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000.
Ruiz, C., Hernández, X.
2022, Estudio no publicado
A00519
Die Arthropodenfauna von Madeira nach den Ergebnissen der Reise von Prof. Dr. O. Lundblad, Juli-August 1935. XVI. Neuroptera.
Tjeder,B.
1939, Publicación