D00701
Medidas preventivas y control de plagas para la conservación y defensa del Medio Ambiente 2010-2011.
2011, Estudio no publicado
|
A01968
Fotografías de las colecciones de artrópodos del Departamento de Zoología de la Universidad de La Laguna.
Aguiar, A.
2002, Estudio no publicado
|
A02458
Presencia de dos nuevas plagas en el mediterráneo occidental y las Islas Canarias y datos sobre otras (Coleoptera: Dryophthoridae).
Alonso Zarazaga, M. A., Sánchez Ruiz, M.
2009, Publicación
|
P01965
Cooperative catalogue of Palaearctic coleoptera Curculionoidea. Segunda Edición.
Alonso-Zarazaga, M. A., Barrios, H., Borovec, R, Bouchard, P., Caldara, R., Colonnelli, E., Gültekin, L., Hlavác, P., Korotyaev, B., Lyal, C. H. C., Machado, A., Meregalli, M., Pierotti, H., Ren, L., Sánchez Ruiz, M., Sforzi, A., Silfverberg, H., Skuhrovec, J., Trýzna, M., Velázquez de Castro, A. J., Yunakov, N. N.
2023, Publicación
|
A02090
Relación de las categorías de origen de las especies de artrópodos de Canarias.
Báez, M.
2002, Referencia de experto
|
A00156
Documento que asigna la categoría de validación del taxón para las especies de invertebrados artrópodos de Canarias.
Consejo Asesor Taxonómico
1999, Estudio no publicado
|
D02703
Relación de imágenes de especies de flora cedidas por Marcos Díaz-Bertrana para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias II.
Díaz-Bertrana Sánchez, M.
2018, Estudio no publicado
|
P00684
Actuación de la distribución de la Diocalandra frumenti en las islas de Lanzarote, Fuerteventura, Tenerife, La Gomera, El Hierro y La Palma. Segunda memoria parcial, junio 2020.
Díaz-Bertrana Sánchez, M.
2020, Estudio no publicado
|
A02126
Listado de los datos de artrópodos extraídos de la colección entomológica de D. Rafael García Becerra.
García Becerra, R.
2002, Estudio no publicado
|
P00308
Cita de Diocalandra frumenti (Fabricius, 1801) para La Palma (2010).
García Becerra, R.
2021, Referencia de experto
|
D00640
Diocalandra frumenti (Fabricius) (Coleoptera: Cruculionidae), nueva plaga de palmeras introducidas en Gran Canaria. Primeros estudios de su biología y cría en laboratorio.
González, M., Jiménez, A., Salomone Suárez, F., Carnero Hernández, A., del Estal, P., Esteban, J.R.
2002, Publicación
|
A01040
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias.
Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M.
2001, Publicación
|
D00263
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias.
Machado, A., Morera, M.
2005, Publicación
|
A00583
Elenco de los Coleópteros de las Islas Canarias.
Machado, A., Oromí, P.
2000, Publicación
|
P01241
Compendio de fichas de la Base de especies introducidas en Canarias (2008-2011).
Ojeda-Land, E., Rodríguez Luengo, J. L.
2022, Publicación
|
D03261
Tardigrada, Pseudoescorpiones, Chilopoda, Diplopoda, Pauropoda, Symphyla y Coleoptera. En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018.
Oromí, P.
2018, Estudio no publicado
|
P02175
Revisión preliminar de los Artrópodos terrestres introducidos de Canarias registrados en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Oromí, P., Caloca-de la Riva, P., de la Cruz-López, S.
2024, Referencia de experto
|
A02127
Listado de los datos de Artrópodos extraídos de la colección entomológica de Pedro Oromí.
Pérez-Delgado, A.J.
2002, Estudio no publicado
|
P01996
Datos inéditos validados extraídos de la plataforma Red Canaria de Alerta Temprana de Especies Exóticas Invasoras del Gobierno de Canarias (RedEXOS), 2023.
REDEXOS
2023, Referencia de experto
|
P02499
Effect of Commercial Trap Design and Location on Captures of Diocalandra frumenti (Fabricius) (Coleoptera: Dryophthoridae) on Palm Trees.
Ramos-Cordero, C., Seris-Barrallo, E., Vacas, S., Navarro-Llopis, V., Hernández Suárez, E.
2024, Publicación
|
P02099
Situación actual y actuaciones llevadas a cabo en la isla de La Gomera para el control de Diocalandra frumenti (Fabricius) en palmeras.
Reyes-Carlos, J.A., Borges-Lubary, N.F., Hernández Suárez, E., Ramos-Cordero, C.
2023, Estudio no publicado
|
A02108
Identificación y propuestas de control de factores bióticos y abióticos que producen depresión y mortalidad de palmeras naturales o implantadas en Canarias.
Salomone Suárez, F., Caballero Ruano, M., Gonzalo Bartolomé, O. M., Hernández Hernández, J., Carnero Hernández, A., Pérez Padrón, F., Rodríguez-Rodríguez, R., Rodríguez Rodríguez, J. M., Muñoz Carpena, R., Socorro Monzón, A. R.
2000, Publicación
|
A01541
Presencia en la zona paleártica de Diocalandra frumentii Fabricius, (Coleoptera, Curculionidae).
Salomone Suárez, F., Carnero Hernández, A., Merrero Ferrer, M., González Hernández, A.
2000, Publicación
|
P00405
Die Curculionoidea (Coleoptera) von Fuerteventura.
Stüben, P. E.
2016, Publicación
|
P02030
Die Curculionoidea (Coleoptera) Gran Canarias. Mit einem Nachtrag zu den Curculionoidea La Gomeras.
Stüben, P. E., Behne, L.
2013, Publicación
|
D02733
Datos cedidos por Daniel Suárez para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Suárez, D.
2018, Referencia de experto
|
A02393
Orden de 29/10/ 2007, por la que se declara la existencia de las plagas producidas por los agentes nocivos Rhynchophorus ferrugineus (Olivier) y Diocalandra frumenti (Fabricius) y se establecen las medidas fitosanitarias para su erradicación y control.
2007, Legislación
|
D00799
Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, por el que se regula el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras.
2013, Legislación
|