Phenacaspis canariensis (Lindinger, 1911)
A07168
Valide
Lapilla canaria


Répartition de chargement des espèces

Endémicité

Canarias Macaronesia
Sexe Non -
Espèce Oui Oui
Sous-espèces - -
Répartition des espèces dans les îles Canaries Databank la biodiversité

12 Résultats
Medidas preventivas y control de plagas para la conservación y defensa del Medio Ambiente 2010-2011. 2011, Étude non publiée
Sobre las sinonimias y distribución del Orden Hemiptera. Báez, M. 2000, Expert de référence
Relación de las categorías de origen de las especies de artrópodos de Canarias. Báez, M. 2002, Expert de référence
Cóccidos de la palmera canaria. Cabrera, R., Prendes, C., Lorenzo, C. D., Hodgson, F., López, I. 1991, Publication
Coccidos (Homoptera: Coccoidea) de las Islas Canarias. Carnero Hernández, A., Pérez Guerra, G. 1986, Publication
Documento que asigna la categoría de validación del taxón para las especies de invertebrados artrópodos de Canarias. Consejo Asesor Taxonómico 1999, Étude non publiée
Documento que asigna categorías de origen para Artrópodos y Moluscos. García-Ramírez, A., Martín-González, E. 2003, Expert de référence
Coccoidea de las Islas Canarias. Segunda Parte. Gómez-Menor, J. M. 1967, Publication
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publication
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias. Machado, A., Morera, M. 2005, Publication
Nuevas aportaciones al estudio de los Coccidos en Canarias. Pérez Guerra, G., Carnero Hernández, A. 1985, Publication
Araneae y Hemiptera. En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Suárez, D., Oromí, P. 2018, Étude non publiée