Montagnea arenaria (DC.) Zeller
C00534
Válido


Cargando distribución de la especie

Endemicidad

Canarias Macaronesia
Género No No
Especie No No
Subespecie - -
Distribución de la especie en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias

Taxonomía

Fungi
Hongo
Basidiomycota
Agaricomycotina
Agaricales
Agaricaceae
Montagnea
Montagnea arenaria (DC.) Zeller

El taxón ha sido validado según el documento F01182

Sub nómine


20 resultados
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E. 2003, Referencia de experto
Algunos hongos nuevos para Lanzarote (Islas Canarias) Beltrán-Tejera, E. 1980, Publicación
Sobre sinonimias de los documentos referenciados. Beltrán-Tejera, E. 1999, Referencia de experto
Sobre sinonimias en los documentos referenciadas Beltrán-Tejera, E. 1999, Referencia de experto
Hongos de Fuerteventura. In Patrimonio Natural de Fuerteventura. Beltrán-Tejera, E. 2003, Publicación
Gasteromycetes of the Canary Islands. Some noteworthy new records. Beltrán-Tejera, E., Bañares, A., Rodríguez-Armas, J. L. 1998, Publicación
Relación de imágenes de hongos, líquenes y briófitos cedidas por el Departamento de Botánica. Beltrán-Tejera, E., González-Mancebo, J. M. 2002, Estudio no publicado
Hongos s.lat. In: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Beltrán-Tejera, E., Rodríguez-Armas, J. L., Quijada Fumero, L. 2018, Estudio no publicado
Gasteromycetes de las Islas Canarias Beltrán-Tejera, E., Wildpret, W. 1977, Publicación
Documento de asignación de validación a taxones. Consejo Asesor Taxonómico 2003, Referencia de experto
Additions and corrections to the Gasteromycetes of the Canary Islands Eckblad, F.-E. 1975, Publicación
Avance sobre nuevas aportaciones para la flora fúngica de la isla de Fuerteventura (Islas Canarias). Escobio García, V.J. 2006, Publicación
Maspalomas, Espacio Natural Escobio García, V.J., Naranjo, R. 2000, Publicación
Setas de Gran Canaria. Tulostoma fimbriatum Fr. y Montagnea arenaria (D.C.) Zeller. Escobio García, V.J., Naranjo, R. 2000, Publicación
Elaboración de planes de especies amenazadas y análisis del impacto de la afluencia de usuarios en zonas costeras sobre especies protegidas y hábitats de interés comunitario en las islas de Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura. Memoria final Resultados de la actuación 3.1. Prospecciones para la caracterización de los hábitats de las especies amenazadas objeto de redacción de plan de gestión. Hernández-Hernández, R.M., Rojo-Méndez, J., Rivero, A., Pérez-Delgado, A.J. 2019, Estudio no publicado
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publicación
Contribución al conocimiento de la flora micológica de las Canarias Orientales. La Graciosa León, M. C., Beltrán-Tejera, E., Wildpret, W. 1990, Publicación
Adiciones a la biota fúngica de las Islas Canarias (IV). Pérez-Gil, M., Vázquez-Jato, M.C., Suárez-Novelle, A., Chávez Barreto, D., Escobio García, V.J. 2022, Publicación
Fungi nonnulli, Senegalenses et Canarienses. Spegazzini, C.L. 1915, Publicación
Adiciones al catálogo de Gasteromicetes de las Islas Canarias Wildpret, W., Beltrán-Tejera, E., Santos, A. 1972, Publicación