Nectriopsis rubefaciens (Ellis et Everh.) M.S. Cole & D. Hawksw.
C01476
Válido


Cargando distribución de la especie

Endemicidad

Canarias Macaronesia
Género No No
Especie No -
Subespecie - -
Distribución de la especie en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias

Taxonomía

Fungi
Hongo liquenícola
Ascomycota
Pezizomycotina
Hypocreales
Hypocreaceae
Nectriopsis
Nectriopsis rubefaciens (Ellis et Everh.) M.S. Cole & D. Hawksw.

El taxón ha sido validado según el documento F01182

Sub nómine

Nectria rubefaciens Ellis et Everh D00436 Etayo, J., 1998, Aportación a la flora liquénica de las Islas Canarias. IV. Líquenes epífitos de La Gomera (Islas Canarias)., Tropical Bryology, 23
Nectria rubefaciens Ellis et Everh D00436 Etayo, J., 1996, Aportación a la flora liquénica de las Islas Canarias. I. Hongos liquenícolas de Gomera, Bull. Soc. Linn. Provence, 18
Nectria rubefaciens Ellis et Everh D00436 Hafellner, J., 1999, Additions and corrections to the checklist and bibliography of lichens and lichenicolous fungi of insular Laurimacaronesia.I., Fritschiana, 15
Nectria rubefaciens Ellis et Everh D00436 Izquierdo, I.,Martín, J. L.,Zurita, N.,Arechavaleta, M., 2001, Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias., Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente, 437
Nectria rubefaciens Ellis et Everh D00436 Acebes, J. R.,Beltrán-Tejera, E., 2003, Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias., Gobierno de Canarias.
Trichonectria rubefaciens P02514 Van den Boom, P.,Clerc, P., 2015, Further new or interesting lichens and lichenicolous fungi from Gran Canaria., Österr. Z. Pilzk., 8
Trichonectria rubefaciens P02514 Van den Boom, P., 2010, Lichens and lichenicolous fungi from Lanzarote (Canary Islands), with the descriptions of two new species., Cryptogamie, Mycol., 18

13 resultados
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E. 2003, Referencia de experto
Justificación de sinonimias de hongos. Beltrán-Tejera, E. 2009, Referencia de experto
Relación de sinonimias y aclaraciones taxonómicas de hongos presentes en Canarias. Beltrán-Tejera, E. 2023, Referencia de experto
Hongos, líquenes y briófitos del Parque Nacional de Garajonay (Islas Canarias). Beltrán-Tejera, E., Rodríguez-Armas, J. L., Bañares, A., Lado, C. 2008, Publicación
Documento de asignación de validación a taxones. Consejo Asesor Taxonómico 2003, Referencia de experto
Aportación a la flora liquénica de las Islas Canarias. I. Hongos liquenícolas de Gomera Etayo, J. 1996, Publicación
Aportación a la flora liquénica de las Islas Canarias. IV. Líquenes epífitos de La Gomera (Islas Canarias). Etayo, J. 1998, Publicación
Additions and corrections to the checklist and bibliography of lichens and lichenicolous fungi of insular Laurimacaronesia.I. Hafellner, J. 1999, Publicación
Líquenes y Hongos liquenícolas. En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Hernández-Padrón,C., Pérez Vargas, I. 2018, Estudio no publicado
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publicación
Relación de sinonimias y aclaraciones taxonómicas de Líquenes presentes en Canarias. Pérez Vargas, I. 2023, Referencia de experto
Lichens and lichenicolous fungi from Lanzarote (Canary Islands), with the descriptions of two new species. Van den Boom, P. 2010, Publicación
Further new or interesting lichens and lichenicolous fungi from Gran Canaria. Van den Boom, P., Clerc, P. 2015, Publicación