Mantenimiento programado (scheduled maintenance) el
Inicio
Datos
Especies / subespecies
Galería
Taxonomía
Informe taxonomía
Documentos
Análisis territorial
Estadísticas
Biota
Financiación
Normas de uso
Ayuda
Info
Acerca de
Contacta con nosotros
Inicio
Especies
Ficha
Clitocella popinalis
(Fr.) Kluting, T.J. Baroni & Bergemann
C02242
Válido
Ficha
Taxonomía/Sub nómine
Taxonomía
Referencias
Ref
Todas
Mayor que
Menor que
Igual a
Entre
Se han suprimido datos sensibles en algunas de las capas seleccionadas.
Cargando distribución de la especie
No se devuelven datos por ser un robot
No hay datos de distribucion para la especie
Endemicidad
Canarias
Macaronesia
Género
No
No
Especie
No
No
Subespecie
-
-
Leyenda
Presencia segura terrestre
Presencia dudosa, equívoca o extinción
Especie/Subespecie traslocada
Presencia segura marina (profundidad >200m)
Categorías de origen
Nativo Probable (NP)
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Leyenda
Presencia segura terrestre
Presencia dudosa, equívoca o extinción
Especie/Subespecie traslocada
Presencia segura marina (profundidad >200m)
Taxonomía
Reino:
Fungi
Reino:
Hongo
División:
Basidiomycota
Subdivisión:
Agaricomycotina
Clase:
Agaricomycetes
Orden:
Agaricales
Familia:
Entolomataceae
Género:
Clitocella
Especie:
Clitocella popinalis
(Fr.) Kluting, T.J. Baroni & Bergemann
El taxón ha sido validado según el documento
F01182
Sub nómine
5
resultados
Exportar
Sub nómine
Documento
Rhodocybe popinalis (Fr.) Singer
D03248
Velaz Vergara, J.I.,López Quintanilla, J.F.,Chávez Barreto, D.,Toledo Hernández, Y.,Santiago Castillo, J.,Escobio García, V.J., 2012, Nuevas citas para el Catálogo fúngico de la isla de Gran Canaria (Islas Canarias) (III)., Cantarela. Bol. Soc. Micol. Gran Canaria, 4
Rhodocybe popinalis (Fr.) Singer
D03248
Acebes, J. R.,Beltrán-Tejera, E., 2003, Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias., Gobierno de Canarias.
Rhodocybe popinalis (Fr.) Singer
D03248
Dähncke, R. M., 1998, Las Setas / Die Pilze en La Palma., Excmo. Cabildo Insular de la Palma, 208
Rhodocybe popinalis (Fr.) Singer
D03248
Izquierdo, I.,Martín, J. L.,Zurita, N.,Arechavaleta, M., 2001, Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias., Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente, 437
Rhodocybe popinalis (Fr.) Singer
D03248
López Quintanilla, J.F.,Velaz Vergara, J.I.,Martínez Pérez, M.,Escobio García, V.J., 2012, Nuevas citas para el Catálogo fúngico de la isla de Gran Canaria (Islas Canarias) (IV)., Cantarela. Bol. Soc. Micol. Gran Canaria, 4
7
resultados
Autores
Año
F01114
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E.
2003, Referencia de experto
D03248
Hongos s.lat. In: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018.
Beltrán-Tejera, E., Rodríguez-Armas, J. L., Quijada Fumero, L.
2018, Estudio no publicado
F01182
Documento de asignación de validación a taxones.
Consejo Asesor Taxonómico
2003, Referencia de experto
C00146
Las Setas / Die Pilze en La Palma.
Dähncke, R. M.
1998, Publicación
A01040
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias.
Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M.
2001, Publicación
D01406
Nuevas citas para el Catálogo fúngico de la isla de Gran Canaria (Islas Canarias) (IV).
López Quintanilla, J.F., Velaz Vergara, J.I., Martínez Pérez, M., Escobio García, V.J.
2012, Publicación
D01400
Nuevas citas para el Catálogo fúngico de la isla de Gran Canaria (Islas Canarias) (III).
Velaz Vergara, J.I., López Quintanilla, J.F., Chávez Barreto, D., Toledo Hernández, Y., Santiago Castillo, J., Escobio García, V.J.
2012, Publicación