P00495
Informe final de autorización para el estudio de cetáceos en libertad. 2020. Campaña autorizada por el Gobierno de Canarias y central (MITECO).
Aguilar de Soto, N.
2020, Estudo inédito
|
D00442
Apoyo a la conservación del delfín mular Tursiops truncatus y la tortuga boba Caretta caretta en las islas Canarias. Memoria anual (Año 1999-2000).
Anónimo
2000, Estudo inédito
|
D00595
Varamientos cetáceos.
Anónimo
2000, Estudo inédito
|
D00865
Analisis histórico de los cetaceos registrados en las islas de Fuerteventura y Lanzarote, con información sobre los varamientos atípicos de la familia Ziphiidae.
Anónimo
2008, Estudo inédito
|
D00869
Cetaceos avistados en el entorno de la isla de El Hierro, en el marco del Interreg "Bionatura".
Arranz, P., Aguilar, N., Díaz de León, F.M.
2008, Estudo inédito
|
D01673
Informe final 2011-2014 de Asistencia a varamientos y análisis de parámetros biológicos del proyecto (Revisión 2015): "Actuaciones del Plan de Conservación de cetáceos en Canarias: ZEC Marinos-Red Natura 2000 y especies Anexos II y IV de la DH/Especies catalogadas".
Bañares, A., Rodríguez-Bermúdez, M.A., Urquiola, E., Brito, I. T.
2015, Estudo inédito
|
D02484
Los grandes del azul. Informe de avistamieto, fotografía y filmaciones de cetáceos en la Reserva marina del entorno de la isla de La Graciosa y de los islotes del norte de Lanzarote 2015.
Bermúdez Páez, J.
2015, Estudo inédito
|
D03425
Vertebrados marinos. En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018.
Brito Hernández, A., Escánez, A., Falcón, J. M.
2018, Estudo inédito
|
P00838
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. Lanzarote.
Caballero-Fernández, J. M., Pérez-Gil, M.
2021, Estudo inédito
|
D00438
Biología y conservación de las poblaciones de mamíferos marinos en Canarias.
Carrillo Pérez, M.
2000, Publicação
|
D00749
Programa de estudio de cetáceos varados en Canarias 1992-1995.
Carrillo Pérez, M.
1996, Estudo inédito
|
D00732
Cetacean diversity and distribution off Tenerife (Canary Islands)
Carrillo Pérez, M.
2010, Publicação
|
P00428
Plan de seguimiento de la tortuga boba (Caretta caretta) en Canarias. Campañas de avistamiento de tortugas marinas en ZECs de Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura. Informe 2017.
Carrillo Pérez, M., Lorente-Hernández, M., Paredes Gil, R., Hanquet, S.
2018, Estudo inédito
|
D01599
Cetáceos varados en Canarias. Registro de datos biológicos. Abril 1998 - Abril 1999.
Carrillo Pérez, M., Martín, V., López-Jurado, L. F.
1998, Estudo inédito
|
P02779
Whistle Characteristics of the Rough-Toothed Dolphin (Steno bredanensis) in the Canary Islands.
Clark, A. L., Fusar-Poli, F., Martín, V.
2025, Publicação
|
D00142
Documento de validación de taxones en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, 2011-2025.
Consejo Asesor Taxonómico
2025, Especialista referência
|
D01665
Estudio de las causas de la muerte de los cetáceos varados en Canarias. Informe preliminar 1999.
Facultad de Veterinaria. ULPGC
1999, Estudo inédito
|
D01615
Seguimiento y control de gestión de las actividades de observación de cetáceos, con especial incidencia en los LIC Marinos de Natura 2000 en Canarias. Memoria final. Abril 2009.
Gesplan, S.A.U.
2009, Estudo inédito
|
P00480
Proyecto experimental de desarrollo sostenible del uso público en la costa de Punta del Hidalgo, Tenerife, enmarcado dentro del Programa Operativo FEDER (2014-2020). Memoria final, 2021.
Gesplan, S.A.U.
2021, Estudo inédito
|
D02043
Revisión del grupo taxonómico: Mammalia. In: Lista Patrón de Especies Marinas de España. 2016.
Gisbert, J, Aguilar, N., Brito Hernández, A., Marrero, J., García-Perea, R., López, A.
2016, Estudo inédito
|
D00487
Social organisation of the short-finned pilot whale, Globicephala macrorhynchus, with special reference to the comparative social ecology of delphinids.
Heimlich-Boran, J. R.
1993, Estudo inédito
|
D01958
Relación de imágenes de especies marinas cedidas por T. Lucas, para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Lucas, T.
2016, Estudo inédito
|
D00450
Inventario de los cetáceos de las aguas canarias. Aplicación de la Directiva 92/43/CEE.
López-Jurado, L. F., André, Martín Martel, V.
1999, Estudo inédito
|
D00448
Conservación del delfín mular Tursiops truncatus en las islas Canarias. LIC ES-7020017. Tenerife. Informe preliminar III, resultados 1999.
López-Jurado, L. F., Carrillo Pérez, M.
2000, Estudo inédito
|
D00263
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias.
Machado, A., Morera, M.
2005, Publicação
|
P00792
Seguimiento del estado de conservación de los cetáceos a través de los casos de varamientos 2020-2024. Memoria parcial, segundo trimestre, 2021 (Expediente 7/2020).
Martín Martel, V., Blanco-Talavera, S, Rodríguez-García, J.F., Lorenzo-Ibáñez, C.E., Fusar-Poli, F., Pina-Cansado, F.J.
2021, Estudo inédito
|
D01680
Programa de Estudio de Cetáceos Varados en Canarias. Resultados 1991.
Martín Martel, V., Carrillo Pérez, M.
1991, Estudo inédito
|
D00468
El delfín mular en Canarias. Bases para su conservación.
Martín Martel, V., Carrillo, M.
2000, Estudo inédito
|
D00859
Estudio de la presencia de cetáceos en la traviesa entre Tenerife y Gran Canaria.
Martín Martel, V., Pérez-Gil, M.
2009, Estudo inédito
|
D01614
Cetáceos varados en las Islas Canarias. Asistencia técnica y seguimiento de cetáceos varados en las islas orientales y determinación de sus parámetros biológicos durante 2008: Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote, Islote de La Graciosa. Informe final. Año 2006-Enero a Noviembre 2008.
Martín Martel, V., Tejedor Fuentes, M., Pérez Gil, E.
2008, Estudo inédito
|
D01606
Cetáceos varados en las Islas Canarias. Seguimiento de cetáceos varados en Canarias y determinación de sus parámetros biológicos en el año 2009. Islas Orientales: Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote, Islote de La Graciosa. Informe final. Enero a Noviembre 2009.
Martín Martel, V., Tejedor Fuentes, M., Pérez-Gil, M., Pérez Gil, E.
2009, Estudo inédito
|
D00860
Información sobre los cetáceos avistados en el entorno de la isla de La Gomera
Martín, V., Pérez-Gil, M., Servidio, A., Meira das Neves, S., Tejedor Fuentes, M., Brederlau, B., Pérez Gil, E.
2008, Estudo inédito
|
D00853
Adquisición de información cartográfica de presencia histórica de cetáceos y tortugas en el mar en el entorno de la isla de Gran Canaria.
Martín, V., Pérez-Gil, M., Servidio, A., Meira das Neves, S., Tejedor Fuentes, M., Pérez Gil, E.
2008, Estudo inédito
|
D00461
Memoria de investigación del Instituto de cetáceos de Canarias.
Montero, R., Arechavaleta, M.
1997, Estudo inédito
|
D00576
Estudio del impacto que provocan las embarcaciones en la población de calderones tropicales (Globicephala macrorhynchus) residente en aguas del SO de la isla de Tenerife.
Montero, R., Martín, V.
1993, Estudo inédito
|
P02704
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2024
RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias)
2024, Especialista referência
|
P02717
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2023
RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias)
2023, Especialista referência
|
P02718
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2022
RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias)
2022, Especialista referência
|
P02720
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2020
RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias)
2020, Especialista referência
|
P02721
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2019
RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias)
2019, Especialista referência
|
P02722
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2018
RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias)
2018, Especialista referência
|
P02723
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2017
RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias)
2017, Especialista referência
|
P02724
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2016
RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias)
2016, Especialista referência
|
P02726
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2014
RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias)
2014, Especialista referência
|
P02740
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2025
RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias)
2025, Especialista referência
|
D00594
Habitat use of cetacean off La Gomera (Canary islands) and their behavioural responses to whale watching boats.
Ritter, F.
1998, Estudo inédito
|
D00621
Abundance, distribution and behaviour of cetacean off La Gomera (Canary islands) and their interaction with whale watching-boats and swimmers.
Ritter, F.
1996, Estudo inédito
|
D01675
Relación de dibujos de mamíferos y reptiles marinos cedidos por D. Alejandro Sancho.
Sancho, A.
2015, Estudo inédito
|
P02314
Registro de avistamientos de cetáceos obtenidos en el año 2023 en el marco del Servicio para la mejora del conocimiento de las poblaciones de cetáceos mediante campañas de fotoidentificación - LOTE 4.
Servidio, A., Pérez Gil, E., Varo, N., Pérez-Gil, M.
2023, Estudo inédito
|
D01669
Asistencia a los animales varados y determinación de sus parámetros biológicos. Informe Final. Noviembre 2005.
Sociedad para el Estudio de los Cetáceos en el Archipiélago Canario
2005, Estudo inédito
|
P00794
Cetáceos en el Banco de la Concepción
Informe de la SECAC incluido en la campaña INCOECO/06/12 (2012), en Campañas oceanográficas Proyecto LIFE+ INDEMARES.
Tejedor Fuentes, M., Pérez Gil, E., Martín Martel, V.
2012, Estudo inédito
|
D03482
Informe final 2016-2018 del estudio para la aplicación de la estrategia marina en la demarcación canaria sobre cetáceos varados: Estado de conservación de los cetáceos a través de la información recogida en casos de varamientos.
Apoyo a la asistencia para la obtención de información de cetáceos varados y estudio de sus parámetros biológicos en las islas orientales.
Tejedor Fuentes, M., de la Fuente-López, J., de Pando-García, P.
2019, Estudo inédito
|
D01623
Estudios aplicados a la conservación de las poblaciones de cetáceos en la provincia de Santa Cruz de Tenerife.
Tenerife Conservación
2002, Estudo inédito
|
D01644
Análisis e informe de las causas y patologías de los cetáceos varados en las Islas Canarias. Memoria. Año 2000-2007.
ULPGC
2007, Estudo inédito
|
D00489
First list of odontocetes from the Canary Islands, 1980-1987.
Vonk, R., Martín, V.
1988, Publicação
|
V00468
Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas.
2010, Legislação
|
V00469
Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural de Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979.
1979, Legislação
|
V00330
Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres.
1992, Legislação
|
F00193
Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de especies silvestres en régimen de protección especial y del Catálogo español de especies amenazadas.
2011, Legislação
|
D00736
Instrumento de adhesión de España al Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de fauna y flora silvestres, hecho en Washington el 3 de Marzo de 1973.(CITES)
1986, Legislação
|