Hyperoodon ampullatus (Forster, 1770)
E00395
Válido
Zifio boreal, Zifio calderón septentrional


Carregando distribuição das espécies

Endemicidade

Canarias Macaronesia
Sexo Não Não
Espécies Não Não
Subespécies - -
Distribuição das espécies nas ilhas Canárias Biodiversidade Databank

Natura 2000

Grupo M
Especie Sensible No
Región MMAC
Especie Prioritaria No
País ES

Códigos

Código EU-Nomen No tiene código EU-Nomen
Código EUNIS No tiene código EUNIS
Código Natura2000 5033

Taxonomia

Metazoa
Chordata
Mammalia
Ziphiidae
Hyperoodon
Hyperoodon ampullatus (Forster, 1770)

O táxon foi validado de acordo com o documento D00142

15 Resultados
Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas. 2010, Legislação
Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural de Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. 1979, Legislação
Convenio sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres, hecho en Bonn el 23 de junio de 1979. 1979, Legislação
Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres. 1992, Legislação
Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de especies silvestres en régimen de protección especial y del Catálogo español de especies amenazadas. 2011, Legislação
Instrumento de adhesión de España al Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de fauna y flora silvestres, hecho en Washington el 3 de Marzo de 1973.(CITES) 1986, Legislação
Relación de dibujos de mamíferos y reptiles marinos cedidos por D. Alejandro Sancho. Sancho, A. 2015, Estudo inédito
Memoria de investigación del Instituto de cetáceos de Canarias. Montero, R., Arechavaleta, M. 1997, Estudo inédito
Instituto Atlántico de cetáceos, un centro de reciente creación. Montero, R., Arechavaleta, M. 2007, Publicação
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias. Machado, A., Morera, M. 2005, Publicação
Inventario de los cetáceos de las aguas canarias. Aplicación de la Directiva 92/43/CEE. López-Jurado, L. F., André, Martín Martel, V. 1999, Estudo inédito
Revisión del grupo taxonómico: Mammalia. In: Lista Patrón de Especies Marinas de España. 2016. Gisbert, J, Aguilar, N., Brito Hernández, A., Marrero, J., García-Perea, R., López, A. 2016, Estudo inédito
Documento de validación de taxones en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, 2011-2024. Consejo Asesor Taxonómico 2024, Especialista referência
Biología y conservación de las poblaciones de mamíferos marinos en Canarias. Carrillo Pérez, M. 2000, Publicação
Vertebrados marinos. En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Brito Hernández, A., Escánez, A., Falcón, J. M. 2018, Estudo inédito


Catálogo Español/LESRPE

Directiva Hábitat

Ilha Categoria
Fuerteventura Anexo IV
La Gomera Anexo IV

Convenio de Bonn

Ilha Categoria
Fuerteventura Apéndice 2
La Gomera Apéndice 2

Catálogo Canario

Ilha Categoria
Fuerteventura Protección especial
La Gomera Protección especial

Convenio de Berna

Ilha Categoria
Fuerteventura Anejo III
La Gomera Anejo III

CITES

Ilha Categoria
Fuerteventura Apéndice I
La Gomera Apéndice I


Sexenal 2001-2006

Sexenal 2007-2012

Sexenal 2013-2018

UICN. Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

GBIF-España. Global Biodiversity Information Facility