D03450
Invertebrados marinos. En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018.
Brito Hernández, A., Escánez, A., Falcón, J. M.
2018, Estudio no publicado
|
P01651
Polychaetes associated to a Cymodocea nodosa meadow in the Canary Islands: assemblage structure, temporal variability and vertical distribution compared to other Mediterranean seagrass meadows.
Brito, M. C., Martín, D., Núñez, J.
2005, Publicación
|
P00969
Estudio de las interacciones entre las floraciones de Lyngbya majuscula y la comunidad de Cymodocea nodosa (Interreg V-A MAC 2014-2020).
Centro de Investigaciones Mediambientales del Atlántico (CIMA)
2020, Estudio no publicado
|
P02059
Estudio de la delimitación, caracterización y difusión de la comunidad del coralígeno y el seguimiento del estado de conservación de especies algales protegidas de los géneros Treptacantha, Carpodesmia y Gelidium. Lote 1: Caracterización de la comunidad del coralígeno en tres tramos del litoral de la isla de Gran Canaria. Memoria Final (2023).
Centro de Investigaciones Mediambientales del Atlántico (CIMA)
2023, Estudio no publicado
|
P02250
Estudio de la delimitación, caracterización y difusión de la comunidad del coralígeno y el seguimiento del estado de conservación de especies algales protegidas de los géneros Treptacantha, Carpodesmia y Gelidium. Lote 2: Caracterización de la comunidad del coralígeno en cinco tramos del litoral de la isla de Tenerife. Memoria Final (2023).
Centro de Investigaciones Mediambientales del Atlántico (CIMA)
2023, Estudio no publicado
|
D00142
Documento de validación de taxones en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, 2011-2025.
Consejo Asesor Taxonómico
2025, Referencia de experto
|
D02521
Seguimiento ambiental del puerto de Granadilla en fase de obras. Informe anual 2012. OAG_PVA-Gr.4/2013.
Machado, A., Caballer, M., Díaz-Guerra, J., Bermejo, J. A., García, I. L., Domínguez-González, A., Cruz-Simó, T.
2013, Estudio no publicado
|
D02245
Macrofauna de fondos blandos en las concesiones de acuicultura de la bahía de Igueste de San Andrés, Tenerife.
Monterroso, Ó., Núñez, J., Riera, R.
2003, Publicación
|
D02027
Diversidad y estructura de Halophiletum decipientis en el LIC Sebadaales de San Andrés (ES 7020120) Tenerife, Islas Canarias.
Moreira-Reyes, A., Monterroso, Ó., Aguirre, H., Cruz-Reyes, A., Gil-Rodríguez, M. C., Núñez, J.
2003, Publicación
|
D00662
Anélidos poliquetos de Canarias: catálogo de especies, distribución y hábitats.
Núñez, J., Brito, M. C., Docoito, J. R.
2005, Publicación
|
P01035
Escolécidos (Polychaeta: Scolecida) endobiontes de esponjas de Canarias y Madeira.
Pascual, M., Núñez, J., Riera, R.
2001, Publicación
|
D01617
Macrofaunal communities of threatenend subtidal maërl seabeds on Tenerife (Canary Islands, north-east Atlantic Ocean) in summer.
Riera, R., Delgado, J., Rodríguez, M., Monterroso, Ó., Ramos, E.
2012, Publicación
|
D02081
Distribution of meiofaunal abundances in a marine cave complex with secondary openings and freshwater filtrations.
Riera, R., Monterroso, Ó., Núñez, J., Martínez, A.
2018, Publicación
|
D01460
Biotic indexes reveal the impact of harbour enlargement on benthic fauna.
Riera, R., Monterroso, Ó., Rodríguez, M., Ramos, E.
2011, Publicación
|
D00714
Macroinfaunal assemblages in sandy seabeds of San Blas (SE Tenerife, Canary islands, NE Atlantic Ocean).
Riera, R., Rodríguez, M., Monterroso, Ó.
2011, Publicación
|
D02247
Hard and soft-bottom macrozoobenthos in subtidal communities around an inactive harbour area (Gran Canaria, Canary Islands).
Riera, R., Rodríguez, M., Ramos, E., Monterroso, Ó., Delgado, J. D.
2013, Publicación
|
D02790
Confounding response of macrofauna from a confluence of impacts: brine and sewage pollution.
Riera, R., Tuya, F., Rodríguez, M., Monterroso, Ó., Ramos, E.
2013, Publicación
|