Mantenimiento programado (scheduled maintenance) el
Inicio
Datos
Especies / subespecies
Galería
Taxonomía
Informe taxonomía
Documentos
Análisis territorial
Estadísticas
Biota
Financiación
Normas de uso
Ayuda
Info
Acerca de
Contacta con nosotros
Inicio
Especies
Ficha
Botryphallus epidauricus
(Brusina, 1866)
E02829
Válido
Ficha
Galería
Taxonomía/Sub nómine
Taxonomía
Referencias
Ref
Todas
Mayor que
Menor que
Igual a
Entre
Se han suprimido datos sensibles en algunas de las capas seleccionadas.
Cargando distribución de la especie
No se devuelven datos por ser un robot
No hay datos de distribucion para la especie
Endemicidad
Canarias
Macaronesia
Género
No
No
Especie
No
No
Subespecie
-
-
Leyenda
Presencia segura marina (profundidad <200m)
Presencia dudosa, equívoca o extinción
Especie/Subespecie traslocada
Presencia segura marina (profundidad >200m)
Categorías de origen
Nativo Seguro (NS)
Invertebrados marinos. En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018.
Leyenda
Presencia segura marina (profundidad <200m)
Presencia dudosa, equívoca o extinción
Especie/Subespecie traslocada
Presencia segura marina (profundidad >200m)
Cargando...
No se devuelven datos por ser un robot
×
Taxonomía
Reino:
Metazoa
Filo:
Mollusca
Clase:
Gastropoda
Orden:
Littorinimorpha
Familia:
Rissoidae
Género:
Botryphallus
Especie:
Botryphallus epidauricus
(Brusina, 1866)
El taxón ha sido validado según el documento
D00142
Sub nómine
2
resultados
Exportar
Sub nómine
Documento
Peringiella epidaurica
D02030
Verduin, A., 1988, On the taxonomy of some Rissoacean species from Europe, Madeira and the Canary Islands (Gastropoda Prosobranchia)., Basteria, 17
Peringiella epidaurica
D02030
Wilkens, H.,Parzefall, J.,Ocaña, O., 1993, La fauna de unos biotopos anquialinos en Lanzarote (i. Canarias)., Mémoires de Biospéologie, 1
12
resultados
Autores
Año
D03450
Invertebrados marinos. En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018.
Brito Hernández, A., Escánez, A., Falcón, J. M.
2018, Estudio no publicado
D00142
Documento de validación de taxones en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, 2011-2025.
Consejo Asesor Taxonómico
2025, Referencia de experto
D00377
Marine mollusca from the Canary island of Lanzarote.
Duffus, J. H., Johnston, C. S.
1969, Publicación
D03440
Base de datos georreferenciada de distribución y colección de imágenes de especies de moluscos marinos de Canarias.
Martín-Barrios, F.J.
2018, Estudio no publicado
P01732
Plan de manejo de las especies Morlockia ondinae y Munidopsis polymorpha.
Martínez, A., García-Herrero, A., García-Gómez, G.
2017, Estudio no publicado
P00552
Guide to the anchialine ecosystems of Los Jameos del Agua and Túnel de la Atlántida.
Martínez, A., González, B.C., Núñez, J., Wilkens, H., Oromí, P., Iliffe, T. M.
2016, Publicación
P00570
Tanatocenosis de moluscos gasterópodos en sedimentos de una cueva submarina de la costa oeste de Tenerife (Islas Canarias).
Martínez, A., Núñez, L., Monterroso, Ó., Núñez, J.
2005, Publicación
P02718
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2022
RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias)
2022, Referencia de experto
D02030
Revisión del grupo taxonómico: Mollusca: Gastropoda [Incertae sedis (Gastropoda), Acochlidiacea, Anaspidea, Cephalaspidea, Gymnosomata, Littorinimorpha, Neogastropoda, Nudibranchia]. In: Lista Patrón de las Especies Marinas de España. 2016.
Segers, W., Luque del Villar, A., Salas Casanova, C., Templado, J., Escánez, A., Vera, A. de, Hernández Martín, F., Moro, L., Riera, R.
2016, Estudio no publicado
D03802
On the taxonomy of some Rissoacean species from Europe, Madeira and the Canary Islands (Gastropoda Prosobranchia).
Verduin, A.
1988, Publicación
D03589
The Corona lava tube, Lanzarote: geology, habitat diversity and biogeography.
Wilkens, H., Iliffe, T. M., Oromí, P., Martínez, A., Tysall, T.N., Koenemann, S.
2009, Publicación
D00569
La fauna de unos biotopos anquialinos en Lanzarote (i. Canarias).
Wilkens, H., Parzefall, J., Ocaña, O.
1993, Publicación