Lysmata grabhami (Gordon, 1935)
E03693
Válido


Carregando distribuição das espécies

Endemicidade

Canarias Macaronesia
Sexo Não Não
Espécies Não Não
Subespécies - -
Distribuição das espécies nas ilhas Canárias Biodiversidade Databank

Taxonomia

Metazoa
Arthropoda
Malacostraca
Decapoda
Lysmatidae
Lysmata
Lysmata grabhami (Gordon, 1935)

O táxon foi validado de acordo com o documento D00142

Sub Nomine

Hippolysmata grabhami P00523 Castro-Hernández, J. J., 2006, Seguimiento científico de los sistemas de arrecifes artificiales ubicados en el litoral de las islas de Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria y La Palma (2006).
Hippolysmata grabhami D00169 Bacallado Aránega, J. J.,Cruz, T.,Brito Hernández, A.,Barquín, J.,Carrillo Pérez, M., 2011, Reservas marinas de Canarias., Consejería de Agricultura y Pesca, 1
Hippolysmata grabhami P00523 Portillo Hahnefeld, A.,Perez Fernandez, J., 1998, Reserva marina de Arinaga. Gran Canaria., Cabildo Insular de Gran Canaria, 68
Hippolysmata grabhami D00169 Castro-Hernández, J. J., 1997, Estudio de viabilidad de establecimiento de un parque costero entre la playa del Arenal (Pozo Izquierdo) y la desembocadura del barranco de Tirajana (sureste de Gran Canaria).
Hippolysmata grabhami Gordon, 1935 D00169 Hernández, A. R.,Morado, G., 1989, Proyecto de construcción e instalación de arrecifes artificiales en la costa de Tazacorte (La Palma).
Hippolysmata grabhami Gordon, 1935 P00523 Herrera-Pérez, R.,Montero Vítores, D.,Haroun, R., 1993, Bionomía bentónica del litoral de la playa del Cabrón (Gran Canaria)., Publicaciones Especiales del Instituto Español de Oceanografía, 9
Hippolysmata grabhami Gordon, 1935 D00169 ULPGC, 1999, Seguimiento científico de los arrecifes del litoral SE de la isla de Lanzarote, 1998.
Hippolysmata grabhami Gordon, 1935 D00169 Carrillo Pérez, M.,Cruz, T., 1990, Estudio de las comunidades marinas y poblaciones faunísticas del litoral del Parque Nacional de Timanfaya., Confederación de Cajas de Ahorro, 57
Hippolysmata grabhami Gordon, 1935 D00169 Moreno Batet, E.,Bacallado Aránega, J. J.,Pérez Sánchez, J. M. , 1982, Nueva contribución al conocimiento de los crustáceos decápodos de las Islas Canarias., Simposio Ibérico de Estudio del Bentos Marino, 8
Lysmata amboinensis P00523 Aa, H. A. van der, 1982, Marine Crustacea Decapoda von den Kapverdischen Insin mit Bemerkungen zur Zoogeographie des Gebietes., Courier Forschungsinstitut Senkenberg, 4

74 Resultados
Marine Crustacea Decapoda von den Kapverdischen Insin mit Bemerkungen zur Zoogeographie des Gebietes. Aa, H. A. van der 1982, Publicação
Estudio del estado de conservación de sebadales en Fuerteventura y Lanzarote (2013). Aqua Work Producciones 2013, Estudo inédito
Vida Submarina: Playa de Las Canteras. Las Palmas de Gran Canaria. Asensio, M., Tuya, F. 2016, Publicação
Prospección de áreas costeras de La Palma para identificar nuevas poblaciones de Panulirus echinatus, a incluir en el Plan de Recuperación. Memoria Final. Asociación La Palma Isla Azul 2016, Estudo inédito
Reservas marinas de Canarias. Bacallado Aránega, J. J., Cruz, T., Brito Hernández, A., Barquín, J., Carrillo Pérez, M. 2011, Publicação
La fauna de Canarias. Bacallado Aránega, J. J., Ortega, G., Delgado, G., Moro, L. 2006, Publicação
Justificación de sinonimias de especies marinas. Brito Hernández, A. 2011, Especialista referência
Asistencia técnica para la realización de un inventario de las especies que habitan los arrecifes y cuevas submarinas de Canarias. Brito Hernández, A., Barquín, J., Gil-Rodríguez, M. C., Núñez, J., Afonso-Carrillo, J., Sansón, M., González-Lorenzo, G., Aldanondo-Aristizabal, N., Soler-Onís, E. , Díaz-Villa, T. , Montañez-Rodríguez, A., Sangil, C., Tronholm, A., Martín-García, L., Núñez, L., Reyes-Hernández, J., Martínez, A., Perez-Dionis Molina, G. 2005, Estudo inédito
Invertebrados marinos. En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Brito Hernández, A., Escánez, A., Falcón, J. M. 2018, Estudo inédito
Estudio de las comunidades marinas y poblaciones faunísticas del litoral del Parque Nacional de Timanfaya. Carrillo Pérez, M., Cruz, T. 1990, Publicação
Estudio de viabilidad de establecimiento de un parque costero entre la playa del Arenal (Pozo Izquierdo) y la desembocadura del barranco de Tirajana (sureste de Gran Canaria). Castro-Hernández, J. J. 1997, Estudo inédito
Seguimiento científico de los sistemas de arrecifes artificiales ubicados en el litoral de las islas de Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria y La Palma (2006). Castro-Hernández, J. J. 2006, Estudo inédito
Documento de validación de taxones en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, 2011-2025. Consejo Asesor Taxonómico 2025, Especialista referência
Cuevas submarinas de Agua Dulce. Granadilla. Estudio ambiental. Cruz, T. 1997, Estudo inédito
Inventario ambiental. Avance de planeamiento. Plan especial de ordenación del litoral Punta del Hidalgo (T. M. La Laguna, Tenerife). Cruz, T., Cruz, A. 2003, Estudo inédito
Guía de Invertebrados del Mediterráneo y Atlántico. Debelius, H., Wirtz, P. 2003, Publicação
Gymnothorax bacalladoi Böhlke y Brito, 1987. La Gomera. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas 2002. Espino, F., Herrera-Pérez, R. 2002, Estudo inédito
The cleaning mutualism between the shrimp, Lysmata grabhami (Malacostraca: Hippolytidae) and fish, with description of a new interaction with Mycteroperca fusca (Actinopterygii: Serranidae) from the Eastern Atlantic Ocean. Espino, F., Riera, R. 2017, Publicação
Preliminary report on Crustacea collected in the eastern part of the North Atlantic during the Cancap and Mauritania Expeditions of the former Rijksmuseum van Natuurlijke Historie, Leiden. Fransen, C. H. J. M. 1991, Publicação
Recopilación de formularios para el registro de datos inéditos de distribución de especies marinas cedidos por José García Cananova. García Casanova, J. 2012, Especialista referência
Recopilación de citas de distribución inéditas con la plataforma App-Biota Canarias García Casanova, J. 2015, Especialista referência
Recopilación de citas de distribución inéditas con la plataforma App-Biota Canarias García Casanova, J. 2015, Especialista referência
Recopilación de citas de distribución inéditas con la plataforma App-Biota Canarias García Casanova, J. 2015, Especialista referência
Recopilación de formularios para el registro de datos inéditos de distribución de especies marinas cedidos por José García Casanova. García Casanova, J. 2013, Especialista referência
Recopilación de formularios para el registro de datos inéditos de distribución de especies marinas cedidos por José García Casanova. García Casanova, J. 2014, Especialista referência
Recopilación de citas de distribución inéditas con la plataforma App-Biota Canarias García Casanova, J. 2016, Especialista referência
Recopilación de citas de distribución inéditas con la plataforma App-Biota Canarias García Casanova, J. 2016, Especialista referência
Recopilación de citas de distribución inéditas con la plataforma App-Biota Canarias García Casanova, J. 2016, Especialista referência
La Cueva Bonita: Topografía y descripción. García, R., Govantes, F., Martín, M., Franchy, B, Díaz, E., del Pino, F. 2014, Publicação
Datos inéditos cedidos por José García Casanova, Gerardo García Casanova y Vicente Quilis Figueroa para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. García-Casanova, G., García Casanova, J., Quilis Figueroa, V. 2017, Especialista referência
Contribución al conocimiento de Diadema antillarum Philippi 1845, en Canarias. Garrido, M. J. 2003, Estudo inédito
Inventario de cuevas marinas sumergidas y semisumergidas y de arrecifes de Canarias (La Palma). Gesplan, S.A.U. 2008, Estudo inédito
Inventario de cuevas marinas sumergidas y semisumergidas y de arrecifes de Canarias (Fuerteventura). Gesplan, S.A.U. 2008, Estudo inédito
Inventario de cuevas marinas sumergidas y semisumergidas y de arrecifes de Canarias (Lanzarote). Gesplan, S.A.U. 2008, Estudo inédito
Inventario de cuevas marinas sumergidas y semisumergidas y de arrecifes de Canarias (Gran Canaria). Gesplan, S.A.U. 2008, Estudo inédito
Inventario de cuevas marinas sumergidas y semisumergidas y de arrecifes de Canarias. Arrecifes. El Hierro. Gesplan, S.A.U. 2008, Estudo inédito
Inventario de cuevas marinas sumergidas y semisumergidas y de arrecifes de Canarias. Arrecifes. La Gomera. Gesplan, S.A.U. 2008, Estudo inédito
Inventario de cuevas marinas sumergidas y semisumergidas y de arrecifes de Canarias. Arrecifes. Tenerife. Gesplan, S.A.U. 2008, Estudo inédito
Inventario de cuevas marinas sumergidas y semisumergidas y de arrecifes de Canarias. Cuevas. El Hierro, Gran Canaria, La Gomera, La Palma, Lanzarote y Tenerife. Gesplan, S.A.U. 2008, Estudo inédito
Relación de imágenes cedidas por F. González Iglesias para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. González Iglesias, F. 2016, Estudo inédito
Colección de decápodos. González-Pérez, J. A. 2002, Estudo inédito
Catálogo de los crustáceos decápodos de las islas Canarias. González-Pérez, J. A. 1995, Publicação
Decapoda. En: Revisión y actualización de decápodos y cirrípedos en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. 2021. González-Pérez, J. A. 2021, Especialista referência
Proyecto de construcción e instalación de arrecifes artificiales en la costa de Tazacorte (La Palma). Hernández, A. R., Morado, G. 1989, Estudo inédito
Cave chaetognaths in the Canary Islands (Atlantic Ocean). Hernández, F., Jiménez, S. 1998, Publicação
Relación de imágenes de especies marinas cedidas por D. Rogelio Herrera. Herrera-Pérez, R. 2015, Estudo inédito
Bionomía bentónica del litoral de la playa del Cabrón (Gran Canaria). Herrera-Pérez, R., Montero Vítores, D., Haroun, R. 1993, Publicação
Estudio del estado de conservación de las cuevas de Agua Dulce. Monterroso, Ó., Rodríguez García del Castillo, M., Riera, R., Pérez Martínez, O., Ramos, E., Álvarez, O. 2017, Estudo inédito
Estado de conservación del hábitat 8330-cuevas sumergidas o semisumergidas en las zonas de especial conservación (ZEC) Canarias de la Red Natura 2000. Monterroso, Ó., Rodríguez, M., Riera, R., Ramos, E., Pérez, O., Álvarez, O., Domínguez, J. 2016, Estudo inédito
Nueva contribución al conocimiento de los crustáceos decápodos de las Islas Canarias. Moreno Batet, E., Bacallado Aránega, J. J., Pérez Sánchez, J. M. 1982, Publicação
Relación de imágenes cedidas por L. Moro para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Moro, L. 2016, Estudo inédito
Asistencia técnica consistente en la "Realización de inventarios de la biota que se distribuye en las ZEC Marinas de las islas de Tenerife, Gran Canaria, La Palma y Lanzarote". Memoria Tenerife. Moro, L., Monagas, P., Herrero, R., Herrera-Pérez, R. 2011, Estudo inédito
Asistencia técnica consistente en la "Realización de inventarios de la biota que se distribuye en las ZEC Marinas de las islas de Tenerife, Gran Canaria, La Palma y Lanzarote". Memoria Gran Canaria. Moro, L., Monagas, P., Herrero, R., Herrera-Pérez, R. 2011, Estudo inédito
Asistencia técnica consistente en la "Realización de inventarios de la biota que se distribuye en las ZEC Marinas de las islas de Tenerife, Gran Canaria, La Palma y Lanzarote". Memoria La Palma. Moro, L., Monagas, P., Herrero, R., Herrera-Pérez, R. 2011, Estudo inédito
Asistencia técnica consistente en la "Realización de inventarios de la biota que se distribuye en las ZEC Marinas de las islas de Tenerife, Gran Canaria, La Palma y Lanzarote". Memoria Lanzarote. Moro, L., Monagas, P., Herrero, R., Herrera-Pérez, R. 2011, Estudo inédito
Aspectos sobre la distribución de un actiniario (Cnidaria, Anthozoa, Actiniaria) frecuente en Canarias, Telmatactis cricoides, y de su fauna asociada. Peraza González, E., Clemente, S. 2019, Publicação
Reserva marina de Arinaga. Gran Canaria. Portillo Hahnefeld, A., Perez Fernandez, J. 1998, Publicação
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2024 RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias) 2024, Especialista referência
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2023 RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias) 2023, Especialista referência
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2022 RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias) 2022, Especialista referência
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2021 RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias) 2021, Especialista referência
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2020 RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias) 2020, Especialista referência
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2019 RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias) 2019, Especialista referência
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2018 RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias) 2018, Especialista referência
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2017 RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias) 2017, Especialista referência
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2015 RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias) 2015, Especialista referência
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2013 RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias) 2013, Especialista referência
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2012 RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias) 2012, Especialista referência
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2008 RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias) 2008, Especialista referência
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2005 RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias) 2005, Especialista referência
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2025 RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias) 2025, Especialista referência
Distribución de la fauna marina en la Cueva del Infierno (La Palma, islas Canarias). Sangil, C. 2007, Publicação
Cleaning behavior among marine fishes and invertebrates in the Canary Islands. Tassell, J. van, Brito Hernández, A., Bortone, S. A. 1994, Publicação
Seguimiento científico de los arrecifes del litoral SE de la isla de Lanzarote, 1998. ULPGC 1999, Estudo inédito