Leptogorgia ruberrima (Koch, 1886)
E05814
Válido
Gorgonia roja


Carregando distribuição das espécies

Endemicidade

Canarias Macaronesia
Sexo Não Não
Espécies Não Não
Subespécies - -
Distribuição das espécies nas ilhas Canárias Biodiversidade Databank

Taxonomia

Metazoa
Cnidaria
Anthozoa
Alcyonacea
Gorgoniidae
Leptogorgia
Leptogorgia ruberrima (Koch, 1886)

O táxon foi validado de acordo com o documento D00142

Sub Nomine


48 Resultados
Revisión del grupo taxonómico: Cnidaria: Antozoa. In: Lista Patrón de las Especies Marinas de España. 2016. Altuna Prados, A., Brito Hernández, A., González Porto, M., Hernández Martín, F., López González, P., Ocaña-Vicente, O., Peña Cantero, A.L 2016, Estudo inédito
Revisión del grupo taxonómico: Cnidaria: Anthozoa. In: Lista Patrón de las Especies Marinas de España. 2020 (LPEM_v7_20200616). Altuna Prados, A., Brito Hernández, A., González Porto, M., Hernández Martín, F., López González, P., Ocaña-Vicente, O., Peña Cantero, A.L 2020, Estudo inédito
Estudio ecológico descriptivo de corales mesofóticos en el medio circalitoral (Hábitat 1170): Establecimiento de estaciones de monitoreo ambiental en relación al cambio global. Segunda Memoria Parcial 2019. Aqua Work Producciones 2019, Estudo inédito
Reservas marinas de Canarias. Bacallado Aránega, J. J., Cruz, T., Brito Hernández, A., Barquín, J., Carrillo Pérez, M. 2011, Publicação
The subtidal epibenthic communities off Puerto del Carmen (Lanzarote, Canary Islands). Bianchi, C. N. , Haroun, R., Wirtz, P. 2000, Publicação
Justificación de sinonimias de especies marinas. Brito Hernández, A. 2011, Especialista referência
Relación de imágenes de especies marinas cedidas por Alberto Brito para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Brito Hernández, A. 2015, Estudo inédito
Invertebrados marinos. En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Brito Hernández, A., Escánez, A., Falcón, J. M. 2018, Estudo inédito
Corales de las islas Canarias. Brito Hernández, A., Ocaña-Vicente, O. 2004, Publicação
Relación de imágenes y datos inéditos cedidos por A. Camacho para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Camacho, A. 2017, Estudo inédito
Estudio de la delimitación, caracterización y difusión de la comunidad del coralígeno y el seguimiento del estado de conservación de especies algales protegidas de los géneros Treptacantha, Carpodesmia y Gelidium. Lote 1: Caracterización de la comunidad del coralígeno en tres tramos del litoral de la isla de Gran Canaria. Memoria Final (2023). Centro de Investigaciones Mediambientales del Atlántico (CIMA) 2023, Estudo inédito
Estudio de la delimitación, caracterización y difusión de la comunidad del coralígeno y el seguimiento del estado de conservación de especies algales protegidas de los géneros Treptacantha, Carpodesmia y Gelidium. Lote 2: Caracterización de la comunidad del coralígeno en cinco tramos del litoral de la isla de Tenerife. Memoria Final (2023). Centro de Investigaciones Mediambientales del Atlántico (CIMA) 2023, Estudo inédito
Documento de validación de taxones en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, 2011-2025. Consejo Asesor Taxonómico 2025, Especialista referência
Recopilación de formularios para el registro de datos inéditos de distribución de especies marinas cedidos por José García Cananova. García Casanova, J. 2012, Especialista referência
Recopilación de citas de distribución inéditas con la plataforma App-Biota Canarias García Casanova, J. 2015, Especialista referência
Recopilación de citas de distribución inéditas con la plataforma App-Biota Canarias García Casanova, J. 2015, Especialista referência
Recopilación de formularios para el registro de datos inéditos de distribución de especies marinas cedidos por José García Casanova. García Casanova, J. 2014, Especialista referência
Recopilación de citas de distribución inéditas con la plataforma App-Biota Canarias García Casanova, J. 2016, Especialista referência
Recopilación de citas de distribución inéditas con la plataforma App-Biota Canarias García Casanova, J. 2016, Especialista referência
Hacelia superba H. L. Clark, 1921 and Chaetaster longipes Retzius, 1805 (Echinodermata: Echinodea) new records for Canary island. Garrido, M. J., Hernández, M., Espino, F., Herrera-Pérez, R., Tavío, O. 2004, Publicação
Inventario de cuevas marinas sumergidas y semisumergidas y de arrecifes de Canarias. Arrecifes. La Gomera. Gesplan, S.A.U. 2008, Estudo inédito
Relación de imágenes cedidas por F. González Iglesias para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. González Iglesias, F. 2016, Estudo inédito
Die Hornkorallen (Gorgonaria) der Kanarischen Region. Grasshoff, M. 1977, Publicação
Caracterización oceanográfica y estructural de las comunidades marinas del archipiélago Chinijo (Alegranza, La Graciosa, Montaña Clara, y los Roques del Este y del Oeste). Haroun, R. 1995, Estudo inédito
Relación de imágenes cedidas por R. Herrera para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Herrera-Pérez, R. 2016, Estudo inédito
Narcissia canariensis (d' Orbigny). Gomera. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas 2002. Herrera-Pérez, R., Espino, F. 2002, Estudo inédito
Dendrophyllia laboreli Zibrowius y Brito. Gomera. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas 2002. Herrera-Pérez, R., Espino, F. 2002, Estudo inédito
Bionomía bentónica del litoral de la playa del Cabrón (Gran Canaria). Herrera-Pérez, R., Montero Vítores, D., Haroun, R. 1993, Publicação
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias. Machado, A., Morera, M. 2005, Publicação
Seguimiento y evaluación del hábitat 1170 en la zona circalitoral y batial de las ZEC marinas canarias. Asistencia científico-técnica para la declaración, gestión y protección de los espacios marinos protegidos de competencia estatal y para la evaluación y seguimiento de la red de áreas marinas protegidas de España. Informe Final, 112 pp + anexos. Martín-García, L., González-Porto, M., Oliva, S., Jurado-Ruzafa, A., Jiménez-Romero, R., Falcón, J. M., Dionis, N., Martín-Sosa, P. 2024, Estudo inédito
Estado de conservación del hábitat 8330-cuevas sumergidas o semisumergidas en las zonas de especial conservación (ZEC) Canarias de la Red Natura 2000. Monterroso, Ó., Rodríguez, M., Riera, R., Ramos, E., Pérez, O., Álvarez, O., Domínguez, J. 2016, Estudo inédito
Sinonimias de especies marinas y aclaraciones y correcciones de la asistencia técnica consistente en la "Realización de inventarios de la biota que se distribuye en las ZEC marinas de las islas de Tenerife, Gran Canaria, La Palma y Lanzarote" Moro, L. 2013, Especialista referência
Relación de imágenes cedidas por L. Moro para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Moro, L. 2016, Estudo inédito
Asistencia técnica consistente en la "Realización de inventarios de la biota que se distribuye en las ZEC Marinas de las islas de Tenerife, Gran Canaria, La Palma y Lanzarote". Memoria Gran Canaria. Moro, L., Monagas, P., Herrero, R., Herrera-Pérez, R. 2011, Estudo inédito
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2024 RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias) 2024, Especialista referência
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2023 RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias) 2023, Especialista referência
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2022 RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias) 2022, Especialista referência
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2021 RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias) 2021, Especialista referência
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2020 RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias) 2020, Especialista referência
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2019 RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias) 2019, Especialista referência
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2018 RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias) 2018, Especialista referência
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2017 RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias) 2017, Especialista referência
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2014 RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias) 2014, Especialista referência
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2013 RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias) 2013, Especialista referência
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2011 RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias) 2011, Especialista referência
Avistamientos validados extraídos de la plataforma Red de Observadores Marinos de Canarias (RedPromar). 2005 RedPromar (Red de Observadores del Medio Marino de Canarias) 2005, Especialista referência
Descripción de comunidades bentónicas infralitorales en la reserva marina de La Graciosa e islotes del norte de Lanzarote (islas Canarias). Reyes, J., Ocaña-Vicente, O., Sansón, M., Brito Hernández, A. 2000, Publicação
Distribución de la fauna marina en la Cueva del Infierno (La Palma, islas Canarias). Sangil, C. 2007, Publicação