Cladostephus spongiosum (Hudson) C. Agardh
E05893
Válido


Cargando distribución de la especie

Endemicidad

Canarias Macaronesia
Género No -
Especie No -
Subespecie - -
Distribución de la especie en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias

Taxonomía

Chromista
Ochrophyta
Phaeophyceae
Cladostephaceae
Cladostephus
Cladostephus spongiosum (Hudson) C. Agardh

El taxón ha sido validado según el documento D00142

Sub nómine

Cladostephus hirsutus (Linnaeus) Boudouresque & M.Perret-Boudouresque ex Heesch & al. D03681 Betancort-Villalba, M. J.,González-Henríquez, N., 1992, Aportaciones a la flora ficológica de la isla de Fuerteventura (islas Canarias). , Botánica Macaronésica, 7
Cladostephus spongiosus D03426 Audiffred, P. A. J.,Prud´homme van Reine, W. F., 1985, Marine algae of Porto Santo and Deserta Grande (Madeira archipelago). (Cancap-project contribution no. 40). , Boletin Museo Municipal Funchal, 10
Cladostephus spongiosus D03426 González-Henríquez, N.,Briz, M. O. ,Pavón-Salas, N.,Portillo, E., 1998, Estudio de la vegetación marina (fitobentos y fitoplancton) de la bahía del Confital y playa de las Canteras.
Cladostephus spongiosus D03426 Gil-Rodríguez, M. C.,Afonso-Carrillo, J., 1980, Adiciones a la flora marina y catálogo ficológico para la isla de Lanzarote. , Vieraea, 8
Cladostephus spongiosus D03426 Weisscher, F.C.M.,Prud´homme van Reine, W. F.,Duineveld, G.C.A., 1979, Marine algal vegetation of bahia del Confital near Las Palmas de Gran Canaria. , Boletim do Museu Municipal do Funchal (Funchal), 53
Cladostephus spongiosus D03426 Noguera, R., 2001, Fauna marina del Arrecife de Lanzarote.
Cladostephus spongiosus D03426 Gallardo, T.,de la Rosa Álamos, J.,Afonso-Carrillo, J.,Altamirano Jeschke, M.,Ballesteros, E.,Bárbara, I.,Barceló, M.C.,Bermejo, R.,Gómez-Garreta, A.,Rull Lluch, J., 2016, Revisión del grupo taxonómico: Chromista, Eubacteria y Plantae. In Lista Patrón de Especies Marinas de España. 2016 (LPEM_v3_20160316)
Cladostephus spongiosus D03426 Ballesteros, E.,Sansón, M.,Afonso-Carrillo, J.,Gil-Rodríguez, M. C., 1992, New records of benthic marine algae from the Canary islands., Botánica Marina, 7
Cladostephus spongiosus D03426 Afonso-Carrillo, J.,Sansón, M., 1999, Algas, hongos y fanerógamas marinas de las islas Canarias. Clave analítica. , Universidad de La Laguna. Secretariado de Publicac, 127
Cladostephus spongiosus D03426 Sangil, C.,Sansón, M.,Afonso-Carrillo, J., 2003, Algas marinas de La Palma (islas Canarias): novedades florísticas y catálogo insular., Vieraea, 19
Cladostephus spongiosus D03426 Wildpret, W., 1982, Las algas de los pisos supra y mesolitoral en las islas de Tenerife, El Hierro y Lanzarote En: Catastro algológico del archipiélago canario.
Cladostephus spongiosus D03426 Gil-Rodríguez, M. C.,Afonso-Carrillo, J.,Wildpret, W., 1987, Praderas marinas de Zostera noltii (Zosteraceae) de las islas Canarias. , Vieraea, 3
Cladostephus spongiosus D03426 Haroun, R., 2015, Relación de imágenes de especies marinas cedidas por D. Ricardo Haroun.
Cladostephus spongiosus D03426 Castro-Hernández, J. J., 1997, Estudio de viabilidad de establecimiento de un parque costero entre la playa del Arenal (Pozo Izquierdo) y la desembocadura del barranco de Tirajana (sureste de Gran Canaria).
Cladostephus spongiosus D03426 Moro, L., 2016, Relación de imágenes cedidas por L. Moro para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Cladostephus spongiosus D03426 Reyes, J.,Ocaña-Vicente, O.,Sansón, M.,Brito Hernández, A., 2000, Descripción de comunidades bentónicas infralitorales en la reserva marina de La Graciosa e islotes del norte de Lanzarote (islas Canarias)., Vieraea, 10
Cladostephus spongiosus (Hudson) C. Agardh D03426 Jorge, D.,González Henríquez, N.,Delgado, E., 1984, Macrofitobentos del litoral del Puerto de las Nieves (Gran Canaria)., Botánica Macaronésica, 7
Cladostephus spongiosus (Hudson) C. Agardh D03426 Brito Hernández, A.,Barquín, J.,Gil-Rodríguez, M. C.,Núñez, J.,Afonso-Carrillo, J.,Sansón, M.,González-Lorenzo, G.,Aldanondo-Aristizabal, N.,Soler-Onís, E. ,Díaz-Villa, T. ,Montañez-Rodríguez, A.,Sangil, C.,Tronholm, A.,Martín-García, L.,Núñez, L.,Reyes-Hernández, J.,Martínez, A.,Perez-Dionis Molina, G., 2005, Asistencia técnica para la realización de un inventario de las especies que habitan los arrecifes y cuevas submarinas de Canarias.
Cladostephus verticillatus (Lightfoot) Lyngbye D03681 Johnston, C. S., 1969, The ecological distribution and primary production of macrophytic marine algae in the esatern Canaries., Internationale Revue der gesamten Hydrobiologie , 6
Cladostephus verticillatus (Lightfoot) Lyngbye D03681 Boergesen, F. C. E., 1926, II. Phaeophyceae in Marine algae from the Canary islands. Especially from Teneriffe and Gran Canaria., København, 114
Cladosthephus spongiosus (Hudson) C.Agardh D03426 Gonzalez Ruiz, S.,Reyes, J.,Sansón, M.,Afonso-Carrillo, J., 1995, Flora marina de Cotillo, Noroeste de Fuerteventura (islas Canarias). , Vieraea, 14
Cladosthephus spongiosus (Hudson) C.Agardh D03426 Guadalupe, M. E.,Gil-Rodríguez, M. C.,Hernandez-Gonzalez, M. C., 1995, Flora y vegetación marina de Arrecife de Lanzarote., Fundación César Manrique, 69

38 resultados
Algas, hongos y fanerógamas marinas de las islas Canarias. Clave analítica. Afonso-Carrillo, J., Sansón, M. 1999, Publicación
Marine algae of Porto Santo and Deserta Grande (Madeira archipelago). (Cancap-project contribution no. 40). Audiffred, P. A. J., Prud´homme van Reine, W. F. 1985, Publicación
New records of benthic marine algae from the Canary islands. Ballesteros, E., Sansón, M., Afonso-Carrillo, J., Gil-Rodríguez, M. C. 1992, Publicación
Aportaciones a la flora ficológica de la isla de Fuerteventura (islas Canarias). Betancort-Villalba, M. J., González-Henríquez, N. 1992, Publicación
II. Phaeophyceae in Marine algae from the Canary islands. Especially from Teneriffe and Gran Canaria. Boergesen, F. C. E. 1926, Publicación
Asistencia técnica para la realización de un inventario de las especies que habitan los arrecifes y cuevas submarinas de Canarias. Brito Hernández, A., Barquín, J., Gil-Rodríguez, M. C., Núñez, J., Afonso-Carrillo, J., Sansón, M., González-Lorenzo, G., Aldanondo-Aristizabal, N., Soler-Onís, E. , Díaz-Villa, T. , Montañez-Rodríguez, A., Sangil, C., Tronholm, A., Martín-García, L., Núñez, L., Reyes-Hernández, J., Martínez, A., Perez-Dionis Molina, G. 2005, Estudio no publicado
Estudio de viabilidad de establecimiento de un parque costero entre la playa del Arenal (Pozo Izquierdo) y la desembocadura del barranco de Tirajana (sureste de Gran Canaria). Castro-Hernández, J. J. 1997, Estudio no publicado
Documento de validación de taxones en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, 2011-2025. Consejo Asesor Taxonómico 2025, Referencia de experto
Resultados de la expedición macaronesia 2000: flora y vegetación bentónica del Panque Natural del Archipiélago Chinijo (Islas Canarias). Cruz-Reyes, A., Parente, M.I., Aldanondo-Aristizabal, N., Gil-Rodríguez, M. C., Moreira-Reyes, A. 2004, Publicación
Contribución al estudio de la vegetación ficológica de la zona de Arinaga (Gran Canaria). Delgado, E., González-Henríquez, N., Jorge, D. 1984, Publicación
Revisión del grupo taxonómico: Chromista, Eubacteria y Plantae. In Lista Patrón de Especies Marinas de España. 2016 (LPEM_v3_20160316) Gallardo, T., de la Rosa Álamos, J., Afonso-Carrillo, J., Altamirano Jeschke, M., Ballesteros, E., Bárbara, I., Barceló, M.C., Bermejo, R., Gómez-Garreta, A., Rull Lluch, J. 2016, Estudio no publicado
Proyecto experimental de desarrollo sostenible del uso público en la costa de Punta del Hidalgo, Tenerife, enmarcado dentro del Programa Operativo FEDER (2014-2020). Memoria final, 2021. Gesplan, S.A.U. 2021, Estudio no publicado
Adiciones a la flora marina y catálogo ficológico para la isla de Lanzarote. Gil-Rodríguez, M. C., Afonso-Carrillo, J. 1980, Publicación
Praderas marinas de Zostera noltii (Zosteraceae) de las islas Canarias. Gil-Rodríguez, M. C., Afonso-Carrillo, J., Wildpret, W. 1987, Publicación
Flora marina de Cotillo, Noroeste de Fuerteventura (islas Canarias). Gonzalez Ruiz, S., Reyes, J., Sansón, M., Afonso-Carrillo, J. 1995, Publicación
Estudio algológico de la playa del Burrero (Gran Canaria). González Henríquez, N. 1978, Publicación
Estudio de la vegetación marina (fitobentos y fitoplancton) de la bahía del Confital y playa de las Canteras. González-Henríquez, N., Briz, M. O. , Pavón-Salas, N., Portillo, E. 1998, Estudio no publicado
Flora y vegetación marina de Arrecife de Lanzarote. Guadalupe, M. E., Gil-Rodríguez, M. C., Hernandez-Gonzalez, M. C. 1995, Publicación
Relación de imágenes de especies marinas cedidas por D. Ricardo Haroun. Haroun, R. 2015, Estudio no publicado
Análisis estructural de las comunidades bentónicas y demersales de los arrecifes artificiales de Lanzarote. Haroun, R., Casañas Barrios, A., Herrera-Pérez, R., Moreno-Moreno, T., Pavón-Salas, N., Soler-Onís, E. , Torres Quevedo, M.E. 1994, Estudio no publicado
The ecological distribution and primary production of macrophytic marine algae in the esatern Canaries. Johnston, C. S. 1969, Publicación
Macrofitobentos del litoral del Puerto de las Nieves (Gran Canaria). Jorge, D., González Henríquez, N., Delgado, E. 1984, Publicación
An annotated list of marine algae collected on Lanzarote, Canary islands, january 1986. Kristiansen, A., Nielsen, R., Moller, P. 1993, Publicación
Relación de imágenes cedidas por L. Moro para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Moro, L. 2016, Estudio no publicado
Fauna marina del Arrecife de Lanzarote. Noguera, R. 2001, Estudio no publicado
A reinvestigation of Macaronesian seaweed as studied by A. Piccone with remarks on those studied by A. Grunow. Prud´homme van Reine, W. F., Haroun, R., Audiffred, P. A. J. 1994, Publicación
Descripción de comunidades bentónicas infralitorales en la reserva marina de La Graciosa e islotes del norte de Lanzarote (islas Canarias). Reyes, J., Ocaña-Vicente, O., Sansón, M., Brito Hernández, A. 2000, Publicación
Algas marinas bentónicas del El Médano, S Tenerife (islas Canarias). Reyes, J., Sansón, M., Afonso-Carrillo, J. 1994, Publicación
Zonación del fitobentos en el litoral noroeste de La Palma (Islas Canarias). Sangil, C., Afonso-Carrillo, J., Sansón, M. 2005, Publicación
Algas marinas de La Palma (islas Canarias): novedades florísticas y catálogo insular. Sangil, C., Sansón, M., Afonso-Carrillo, J. 2003, Publicación
Comunidades de macroalgas bentónicas de la isla de La Palma (Islas Canarias): distribución vertical y longitudinal. Sangil, C., Sansón, M., Afonso-Carrillo, J. 2014, Publicación
Documento que incluye la asignación de categorías de origen y endemicidad, justificación de sinonimias y aclaraciones taxonómicas de Chromista y Plantae (marino) registradas en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (2020-2025). Sansón, M. 2025, Referencia de experto
Reino Chromista, Plantae (marino). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Sansón, M., Rancel-Rodríguez, M.N., Afonso-Carrillo, J. 2018, Estudio no publicado
Evolución del paisaje litoral y de la biodiversidad marina en Playa de San Marcos (Tenerife, islas Canarias): desde los años 60 hasta la actualidad. Sansón, M., Reyes, J., Muñoz, E. 2009, Publicación
Variación de la comunidad de Alsidium corallinum C. Agardh y sus epífitos en Pozo Izquierdo, Gran Canaria, islas Canarias (Rhodomelaceae, Rhodophycota). Sánchez-Almendros, M.F., Viera-Rodríguez, M.A., Saavedra-Santana, P. 2003, Publicación
Contribución al estudio de la flórula bentónica de la isla de La Graciosa. Canarias. Viera, M. A. 1987, Publicación
Marine algal vegetation of bahia del Confital near Las Palmas de Gran Canaria. Weisscher, F.C.M., Prud´homme van Reine, W. F., Duineveld, G.C.A. 1979, Publicación
Las algas de los pisos supra y mesolitoral en las islas de Tenerife, El Hierro y Lanzarote En: Catastro algológico del archipiélago canario. Wildpret, W. 1982, Estudio no publicado