F01114
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E.
2003, Referencia de experto
|
C00065
Sobre sinonimias de los documentos referenciados
Beltrán-Tejera, E.
1999, Referencia de experto
|
C00817
Hongos de Fuerteventura. In Patrimonio Natural de Fuerteventura.
Beltrán-Tejera, E.
2003, Publicación
|
P02000
Relación de categorías de origen, endemicidad, sinonimias y aclaraciones taxonómicas de especies de hongos presentes en Canarias.
Beltrán-Tejera, E.
2023, Referencia de experto
|
D00157
Justificación de sinonimias (subnómines) de Botánica
Beltrán-Tejera, E., Acebes, J. R., Hernández, C., Losada-Lima, A., González-Mancebo, J. M.
2011, Referencia de experto
|
C00797
Relación de imágenes de hongos, líquenes y briófitos cedidas por el Departamento de Botánica.
Beltrán-Tejera, E., González-Mancebo, J. M.
2002, Estudio no publicado
|
D03248
Hongos s.lat. In: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018.
Beltrán-Tejera, E., Rodríguez-Armas, J. L., Quijada Fumero, L.
2018, Estudio no publicado
|
D01265
Terfezia canariensis sp. nov., una nueva especie de trufa encontrada en las Islas Canarias.
Bordallo, J.J., Rodríguez, A.*, Honrubia, M., Morte, A.
2012, Publicación
|
C00096
Terfezia claveryi Chatin (Ascomycotina) en las Islas Canarias
Calonge, F.
1991, Publicación
|
C00512
Contribución al estudio de los hongos hipogeos de España (*)
Calonge, F., Torre, M. de la, Lawrynowicz, M.
1977, Publicación
|
C00048
Terfezia berberiodora y T. oligosperma encontradas en Galicia
Castro, M. L., Freire, L.
1982, Publicación
|
D00142
Documento de validación de taxones en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, 2011-2025.
Consejo Asesor Taxonómico
2025, Referencia de experto
|
P02148
La montaña de Amagro: propuestas de restauración en este laboratorio de biodiversidad.
García Medina, R. C., Naranjo Cigala, A.
2024, Publicación
|
D03598
Líquenes y Hongos liquenícolas. En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018.
Hernández-Padrón,C., Pérez Vargas, I.
2018, Estudio no publicado
|
D00025
Nuevos datos para el conocimiento de los hongos hipogeos en las Islas Canarias. (II).
Innocenti, M, Chávez Barreto, D., Escobio García, V.J.
2007, Publicación
|
D00030
Nuevos datos para el conocimiento de los hongos hipogeos en las Islas Canarias (III).
Innocenti, M, Chávez Barreto, D., Escobio García, V.J.
2008, Publicación
|
A01040
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias.
Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M.
2001, Publicación
|
C00092
A preliminary Discomycete flora of Macaronesia: Part 15, Terfeziaceae, and Otideaceae, Otideoideae
Korf, R. P., Zhuang, W. Y.
1991, Publicación
|
D00263
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias.
Machado, A., Morera, M.
2005, Publicación
|
D00155
Documento que asigna categorías de origen y endemicidad para el Banco de Datos, 2011-2024.
Oromí, P., Beltrán-Tejera, E., Acebes, J. R., Hernández-Padrón,C., González-Mancebo, J. M., Losada-Lima, A., Sansón, M., Barone Tosco, R., Falcón, J. M., Pérez Vargas, I., Reyes-Betancort, J. A., Ruiz, C., Macías-Hernández, N, Martín-González, E., Moro, L., Escánez, A., Riera, R., Núñez, J.
2024, Referencia de experto
|
P01777
Adiciones a la biota fúngica de las Islas Canarias (IV).
Pérez-Gil, M., Vázquez-Jato, M.C., Suárez-Novelle, A., Chávez Barreto, D., Escobio García, V.J.
2022, Publicación
|
C00841
Nuevas aportaciones sobre el género Terfezia (Ascomycotyna) en las Islas Canarias
Rodrigo, J. D., De Saá Rodríguez, L., Escobio García, V.J.
2003, Publicación
|
C00178
Adiciones a la Flora Micológica Canaria - VI
Rodríguez-Armas, J. L., Beltrán-Tejera, E., Bañares, A., González Luis, M.D.
1988, Publicación
|