Micromeria pedro-luisii Puppo
E07179
Válido


Carregando distribuição das espécies

Endemicidade

Canarias Macaronesia
Sexo Não Não
Espécies Se -
Subespécies - -
Distribuição das espécies nas ilhas Canárias Biodiversidade Databank

Taxonomia

Plantae
Spermatophyta
Magnoliophytina
Magnoliopsida
Lamiales
Lamiaceae
Micromeria
Micromeria pedro-luisii Puppo

O táxon foi validado de acordo com o documento D00142

Sub Nomine

Micromeria tragothymus Webb & Berthel P00419 Voggenreiter, V., 1996, Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 1 Km x 1 Km de la Gomera (Islas Canarias)
Micromeria tragothymus Webb & Berthel P00419 García Casanova, J., 2012, Recopilación de formularios para el registro de datos inéditos de distribución de especies terrestres cedidos por José García Cananova., Canary Islands Governo.
Micromeria tragothymus Webb & Berthel P00419 La-Serna, I., 1984, Descripción de las especies. In: La Serna Ramos, I. Revisión del género Bystropogon L`Hér., nom, cons. (Lamiaceae-Stachyoideae): Endemismo de la Región Macaronésica, J. Cramer, 87
Micromeria tragothymus Webb & Berthel P00419 Pitard, C. J. M.,Proust, L., 1908, Les Iles Canaries. Flore de l'archipel., 181
Micromeria tragothymus Webb & Berthel P00419 Knoche, H., 1923, Excursionen. Canarischen Inseln. In: Vagandi Mos. Reiseskizzen eines Botanikers. I. Die Kanarische Inseln, Librairie Istra, 46
Micromeria tragothymus Webb & Berthel P00419 Welss, W.,Nezadal, W., 1993, Canaren 93. Bericht über die Geobotanische Excursion nach Tenerife und La Gomera vom 18. März-08 April 1993., Inst. Bot. Pharm. Biol. Univ. Erlangen-Nürnberg, 6
Micromeria tragothymus Webb & Berthel P00419 García-Gallo, A.,Wildpret, W.,Rodríguez, O.,Pérez de Paz, P. L.,León, M. C.,Suárez, C.,Reyes-Betancort, J. A., 1999, El xenófito Pennisetum setaceum en las Islas Canarias (Magnoliophyta, Poaceae)., Vieraea, 14
Micromeria tragothymus Webb & Berthel P00419 Beltrán-Tejera, E.,Wildpret, W.,León, M. C.,García-Gallo, A.,Reyes-Hernández, J., 1999, Libro rojo de la flora canaria contenida en la Directiva-Hábitats Europea., Ministerio de Medio ambiente, 694
Micromeria tragothymus Webb & Berthel P00419 Mesa-Coello, R., 2014, Ruta microcarpa Svent. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014).
Micromeria tragothymus Webb & Berthel P00419 Mesa-Coello, R., 2014, Convolvulus subauriculatus (Burchard) Linding. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014).
Micromeria tragothymus Webb & Berthel P00419 Carqué, E.,Marrero Gómez, M. V.,Bañares, A.,Palomares, A.,Fernández-López, A. B., 1998, Corología y estructura de las poblaciones de algunos endemismos vegetales canario-madeirenses en peligro de extinción, Vieraea, 23
Micromeria tragothymus Webb & Berthel P00419 Rothmeier, I.,Voggenreiter, V., 1993, Contribuciones al Atlas Fitocorológico U.T.M. de La Gomera (Islas Canarias)
Micromeria tragothymus Webb & Berthel P00419 Bañares, A.,Lecuona Neumann, R. M.,La-Serna, I.,Beltrán-Tejera, E., 1985, Sobre la presencia de Myrica rivas-martinezii A. Santos en la isla de La Gomera (Islas Canarias). Estudio corológico, ecológico y palinológico, Vieraea, 15
Micromeria tragothymus Webb & Berthel P00419 del Arco, M.,Pérez de Paz, P. L.,Wildpret, W.,Lucía Sauquillo, V.,Salas-Pascual, M., 1990, Atlas cartográfico de los pinares canarios: La Gomera y El Hierro, Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente, 11
Micromeria tragothymus Webb & Berthel P00419 Fernández-Galván, M., 1983, Esquema de la vegetación potencial de la Isla de Gomera. In: Comunicaçoes apresentadas ao II Congresso Internacional pró flora Macaronésica. 19-25 de Junho, Funchal, Lisboa, 24
Micromeria tragothymus Webb & Berthel P00419 Delgado, A.,Bañares, A.,Bonnet, J., 1990, Plan especial de recuperación de especies de la flora amenazada del P. N. de Garajonay
Micromeria tragothymus Webb & Berthel P00419 Mesa-Coello, R., 1995, Seguimiento de la flora amenazada de La Palma, La Gomera y El Hierro. I.
Micromeria tragothymus Webb & Berthel P00419 1992, Apoyo a la realización del rescate genético de los Parques Nacionales Canarios
Micromeria tragothymus Webb & Berthel P00419 Mesa-Coello, R., 1996, Seguimiento de la flora amenazada de La Gomera, El Hierro y La Palma. III.
Micromeria tragothymus Webb & Berthel P00419 Mesa-Coello, R., 1995, Seguimiento de la flora amenazada de La Palma, La Gomera y El Hierro. II
Micromeria tragothymus Webb & Berthel P00419 Bramwell, D., 1964, The xerophytic zones of Gomera. In: University of Liverpool Exploration Society. Canary Islands and Southwest Ireland
Micromeria tragothymus Webb & Berthel P00419 Mesa-Coello, R.,Santos, A., 2001, Limonium relicticum, una nueva especie para La Gomera, islas Canarias (Plumbaginaceae), Vieraea, 45
Micromeria tragothymus Webb & Berthel P00419 Bañares, A.,Marrero, Á.,Carqué, E.,Fernández-López, A. B., 2003, Plan de recuperación de la flora amenazada del Parque Nacional de Garajonay, La Gomera, Islas Canarias. Germinación y restituciones de Pericallis hansenii, Gonospermum gomerae e Ilex perado ssp. lopezlilloi., Botánica Macaronésica, 14
Micromeria tragothymus Webb & Berthel P00419 Ojeda-Land, E., 2003, Cheirolophus ghomerythus (Scent.) Holub. La Gomera. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003
Micromeria varia F00010 Tragsatec, 2020, Recopilación de datos de rastreo y censo de especies introducidas e invasoras, 2020. Programa de gestión en el Parque Nacional de Garajonay (2020-2022).
Micromeria varia F00010 Tragsatec, 2021, Recopilación de datos de rastreo y censo de especies singulares, 2020-2021. Programa de gestión en el Parque Nacional de Garajonay (2020-2022).
Micromeria varia F00010 Tragsatec, 2021, Recopilación de datos de inventarios de flora en claros y zonas abiertas. 2021. Programa de gestión en el Parque Nacional de Garajonay (2020-2022).
Micromeria varia Benth. F00010 Wildpret, W.,del Arco, M.,García-Gallo, A., 1988, Contribución al estudio de la clase Onopordetea acanthii Br.-Bl. 1964 em. Riv.-Mart. ined. en las Islas Canarias. Scolymo naculati-Cynaretum ferocissimae ass. nov., Documents phytosociologiques, 6
Micromeria varia Benth. F00010 1954, Checklist of collections made by Cornelius Lems in the Canary Islands, summer 1954
Micromeria varia Benth. F00010 Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L., 2020, Elaboración de inventarios de hábitats naturales de interés comunitario y análisis estadístico de determinados parámetros de los mismos. Lote 1: El Hierro y La Gomera. Cofinanciado por el programa operativo FEDER Canarias 2014-2020.
Micromeria varia Benth. F00080 Bañares, A., 1994, Recuperación de la flora amenazada de los Parques Nacionales canarios. Metodología para su planificación y ejecución, Ecología, 10
Micromeria varia Benth. F00010 Santos, A.,Fernández-Galván, M., 1981, Plantae in loco natali ab E.R. Sventenius inter annos MCMXLIII-MCMLXXI lectae, in herbario ORT I.N.I.A. sunt. V. Plantae Canariae: Ericaceae-Acanthaceae. In: Index Seminum quae hortus acclimatationis plantarum Arautapae pro mutua commutatione offert., Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias, 32
Micromeria varia Benth. subsp. varia P00419 Mesa-Coello, R., 1995, Seguimiento de la flora amenazada de La Palma, La Gomera y El Hierro. II
Micromeria varia Benth. subsp. varia P00419 Bañares, A., 1994, Recuperación de la flora amenazada de los Parques Nacionales canarios. Metodología para su planificación y ejecución, Ecología, 10
Micromeria varia Benth. subsp. varia P00419 Tragsatec, 2020, Recopilación de datos de rastreo y censo de especies introducidas e invasoras, 2020. Programa de gestión en el Parque Nacional de Garajonay (2020-2022).
Micromeria varia Benth. subsp. varia P00419 Tragsatec, 2021, Recopilación de datos de rastreo y censo de especies singulares, 2020-2021. Programa de gestión en el Parque Nacional de Garajonay (2020-2022).
Micromeria varia Benth. subsp. varia P00419 Tragsatec, 2021, Recopilación de datos de inventarios de flora en claros y zonas abiertas. 2021. Programa de gestión en el Parque Nacional de Garajonay (2020-2022).
Micromeria varia Benth. subsp. varia P00419 Santos, A.,Fernández-Galván, M., 1981, Plantae in loco natali ab E.R. Sventenius inter annos MCMXLIII-MCMLXXI lectae, in herbario ORT I.N.I.A. sunt. V. Plantae Canariae: Ericaceae-Acanthaceae. In: Index Seminum quae hortus acclimatationis plantarum Arautapae pro mutua commutatione offert., Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias, 32
Micromeria varia Benth. subsp. varia P00419 Bañares, A.,Blanco, A.,Castroviejo, M.,Fernández-López, A. B.,Gandullo, J. M.,Muñoz, L.,Sánchez-Palomares, O.,Serrada, R., 1991, Estudio ecológico de la Laurisilva Canaria., Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, 107
Micromeria varia Benth. subsp. varia P00419 Voggenreiter, V., 1996, Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 1 Km x 1 Km de la Gomera (Islas Canarias)
Micromeria varia Benth. subsp. varia P00419 Boelkhe, V.,Pérez-González, J., 2021, Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. La Gomera.
Micromeria varia Benth. subsp. varia P00419 1954, Checklist of collections made by Cornelius Lems in the Canary Islands, summer 1954
Micromeria varia Benth. subsp. varia P00419 Wildpret, W.,del Arco, M.,García-Gallo, A., 1988, Contribución al estudio de la clase Onopordetea acanthii Br.-Bl. 1964 em. Riv.-Mart. ined. en las Islas Canarias. Scolymo naculati-Cynaretum ferocissimae ass. nov., Documents phytosociologiques, 6
Micromeria varia Benth. subsp. varia P00419 Pérez de Paz, P. L., 1978, Clave para las especies del género en la Macaronesia. In: P.L. Pérez de Paz. Revisión del género Micromeria Bentham (Lamiaceae-Stachyoideae) en la región Macaronésica, Instituto de Estudios Canarios, 186
Micromeria varia Benth. subsp. varia P00419 Mesa-Coello, R., 2016, Cheirolophus ghomerythus (Svent.) Holubl. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas. (2016).
Micromeria varia Benth. subsp. varia P00419 Tragsatec, 2018, Recopilación de datos de especies del Programa de Seguimiento Ecológico del Parque Nacional de Garajonay (1992-2017)
Micromeria varia Benth. subsp. varia P00419 Tragsatec, 2019, Recopilación de datos de inventarios de especies amenazadas (Ene-Feb) 2019 del Programa de Seguimiento Ecológico del Parque Nacional de Garajonay.
Micromeria varia Benth. subsp. varia P00419 Pérez de Paz, P. L.,del Arco, M.,Acebes, J. R.,Wildpret, W., 1990, La vegetación cormofítica (vascular) del Parque Nacional de Garajonay. In: P.L. Pérez de Paz (ed.). Parque Nacional de Garajonay. Patrimonio Mundial., Icona. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimenta, 19

45 Resultados
Apoyo a la realización del rescate genético de los Parques Nacionales Canarios 1992, Estudo inédito
Checklist of collections made by Cornelius Lems in the Canary Islands, summer 1954 1954, Estudo inédito
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Acebes, J. R., León Arencibia, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., González Montelongo, C. 2019, Estudo inédito
Recuperación de la flora amenazada de los Parques Nacionales canarios. Metodología para su planificación y ejecución Bañares, A. 1994, Publicação
Estudio ecológico de la Laurisilva Canaria. Bañares, A., Blanco, A., Castroviejo, M., Fernández-López, A. B., Gandullo, J. M., Muñoz, L., Sánchez-Palomares, O., Serrada, R. 1991, Publicação
Sobre la presencia de Myrica rivas-martinezii A. Santos en la isla de La Gomera (Islas Canarias). Estudio corológico, ecológico y palinológico Bañares, A., Lecuona Neumann, R. M., La-Serna, I., Beltrán-Tejera, E. 1985, Publicação
Plan de recuperación de la flora amenazada del Parque Nacional de Garajonay, La Gomera, Islas Canarias. Germinación y restituciones de Pericallis hansenii, Gonospermum gomerae e Ilex perado ssp. lopezlilloi. Bañares, A., Marrero, Á., Carqué, E., Fernández-López, A. B. 2003, Publicação
Elaboración de inventarios de hábitats naturales de interés comunitario y análisis estadístico de determinados parámetros de los mismos. Lote 1: El Hierro y La Gomera. Cofinanciado por el programa operativo FEDER Canarias 2014-2020. Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L. 2020, Estudo inédito
Libro rojo de la flora canaria contenida en la Directiva-Hábitats Europea. Beltrán-Tejera, E., Wildpret, W., León, M. C., García-Gallo, A., Reyes-Hernández, J. 1999, Publicação
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. La Gomera. Boelkhe, V., Pérez-González, J. 2021, Estudo inédito
The xerophytic zones of Gomera. In: University of Liverpool Exploration Society. Canary Islands and Southwest Ireland Bramwell, D. 1964, Estudo inédito
Corología y estructura de las poblaciones de algunos endemismos vegetales canario-madeirenses en peligro de extinción Carqué, E., Marrero Gómez, M. V., Bañares, A., Palomares, A., Fernández-López, A. B. 1998, Publicação
Documento de validación de taxones en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, 2011-2025. Consejo Asesor Taxonómico 2025, Especialista referência
Plan especial de recuperación de especies de la flora amenazada del P. N. de Garajonay Delgado, A., Bañares, A., Bonnet, J. 1990, Estudo inédito
Esquema de la vegetación potencial de la Isla de Gomera. In: Comunicaçoes apresentadas ao II Congresso Internacional pró flora Macaronésica. 19-25 de Junho, Funchal, Lisboa Fernández-Galván, M. 1983, Publicação
Recopilación de formularios para el registro de datos inéditos de distribución de especies terrestres cedidos por José García Cananova. García Casanova, J. 2012, Especialista referência
Relación de imágenes cedidas por Gerardo García Casanova para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. García-Casanova, G. 2020, Estudo inédito
El xenófito Pennisetum setaceum en las Islas Canarias (Magnoliophyta, Poaceae). García-Gallo, A., Wildpret, W., Rodríguez, O., Pérez de Paz, P. L., León, M. C., Suárez, C., Reyes-Betancort, J. A. 1999, Publicação
Resolución del Director General de Lucha contra el Cambio Climático y Medio Ambiente por la que se autoriza en la Comunidad Autónoma de Canarias a Dña. Dagmar Martina Hanz y Dña. Vanessa Mary Cutts, para la colecta de material biológico de ejemplares de especies protegidas de flora con destino a un estudio de variación interespecífica de la diversidad funcional de plantas vasculares nativas en la isla de La Gomera, y se deniega el uso para determinadas especies objeto de su solicitud. Nº Ref. Expte. 2021/5208. Hanz, D.M., Cutts, V.M. 2021, Especialista referência
Excursionen. Canarischen Inseln. In: Vagandi Mos. Reiseskizzen eines Botanikers. I. Die Kanarische Inseln Knoche, H. 1923, Publicação
Descripción de las especies. In: La Serna Ramos, I. Revisión del género Bystropogon L`Hér., nom, cons. (Lamiaceae-Stachyoideae): Endemismo de la Región Macaronésica La-Serna, I. 1984, Publicação
Seguimiento de la flora amenazada de La Palma, La Gomera y El Hierro. I. Mesa-Coello, R. 1995, Estudo inédito
Seguimiento de la flora amenazada de La Palma, La Gomera y El Hierro. II Mesa-Coello, R. 1995, Estudo inédito
Seguimiento de la flora amenazada de La Gomera, El Hierro y La Palma. III. Mesa-Coello, R. 1996, Estudo inédito
Ruta microcarpa Svent. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). Mesa-Coello, R. 2014, Estudo inédito
Convolvulus subauriculatus (Burchard) Linding. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). Mesa-Coello, R. 2014, Estudo inédito
Cheirolophus ghomerythus (Svent.) Holubl. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas. (2016). Mesa-Coello, R. 2016, Estudo inédito
Limonium relicticum, una nueva especie para La Gomera, islas Canarias (Plumbaginaceae) Mesa-Coello, R., Santos, A. 2001, Publicação
Cheirolophus ghomerythus (Scent.) Holub. La Gomera. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003 Ojeda-Land, E. 2003, Estudo inédito
Les Iles Canaries. Flore de l'archipel. Pitard, C. J. M., Proust, L. 1908, Publicação
New species and new combinations in Micromeria (Lamiaceae) from the Canary Islands and Madeira. Puppo, P., Meimberg, H. 2015, Publicação
Clave para las especies del género en la Macaronesia. In: P.L. Pérez de Paz. Revisión del género Micromeria Bentham (Lamiaceae-Stachyoideae) en la región Macaronésica Pérez de Paz, P. L. 1978, Publicação
La vegetación cormofítica (vascular) del Parque Nacional de Garajonay. In: P.L. Pérez de Paz (ed.). Parque Nacional de Garajonay. Patrimonio Mundial. Pérez de Paz, P. L., del Arco, M., Acebes, J. R., Wildpret, W. 1990, Publicação
Documento que incluye la asignación de categorías de origen y endemicidad, justificación de sinonimias y aclaraciones taxonómicas de fanerógamas registradas en BIOTA en el periodo comprendido entre 2021-2025. Reyes-Betancort, J. A. 2021, Especialista referência
Contribuciones al Atlas Fitocorológico U.T.M. de La Gomera (Islas Canarias) Rothmeier, I., Voggenreiter, V. 1993, Estudo inédito
Plantae in loco natali ab E.R. Sventenius inter annos MCMXLIII-MCMLXXI lectae, in herbario ORT I.N.I.A. sunt. V. Plantae Canariae: Ericaceae-Acanthaceae. In: Index Seminum quae hortus acclimatationis plantarum Arautapae pro mutua commutatione offert. Santos, A., Fernández-Galván, M. 1981, Publicação
Recopilación de datos de especies del Programa de Seguimiento Ecológico del Parque Nacional de Garajonay (1992-2017) Tragsatec 2018, Estudo inédito
Recopilación de datos de inventarios de especies amenazadas (Ene-Feb) 2019 del Programa de Seguimiento Ecológico del Parque Nacional de Garajonay. Tragsatec 2019, Estudo inédito
Recopilación de datos de rastreo y censo de especies introducidas e invasoras, 2020. Programa de gestión en el Parque Nacional de Garajonay (2020-2022). Tragsatec 2020, Estudo inédito
Recopilación de datos de rastreo y censo de especies singulares, 2020-2021. Programa de gestión en el Parque Nacional de Garajonay (2020-2022). Tragsatec 2021, Estudo inédito
Recopilación de datos de inventarios de flora en claros y zonas abiertas. 2021. Programa de gestión en el Parque Nacional de Garajonay (2020-2022). Tragsatec 2021, Estudo inédito
Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 1 Km x 1 Km de la Gomera (Islas Canarias) Voggenreiter, V. 1996, Estudo inédito
Canaren 93. Bericht über die Geobotanische Excursion nach Tenerife und La Gomera vom 18. März-08 April 1993. Welss, W., Nezadal, W. 1993, Publicação
Contribución al estudio de la clase Onopordetea acanthii Br.-Bl. 1964 em. Riv.-Mart. ined. en las Islas Canarias. Scolymo naculati-Cynaretum ferocissimae ass. nov. Wildpret, W., del Arco, M., García-Gallo, A. 1988, Publicação
Atlas cartográfico de los pinares canarios: La Gomera y El Hierro del Arco, M., Pérez de Paz, P. L., Wildpret, W., Lucía Sauquillo, V., Salas-Pascual, M. 1990, Publicação