Lavandula canariensis Mill. subsp. canariae Upson & S. Andrews
E09110
Válido


Carregando distribuição das espécies

Endemicidade

Canarias Macaronesia
Sexo Não Não
Espécies Se Se
Subespécies Se Se
Distribuição das espécies nas ilhas Canárias Biodiversidade Databank

Taxonomia

Plantae
Spermatophyta
Magnoliophytina
Magnoliopsida
Lamiales
Lamiaceae
Lavandula
Lavandula canariensis Mill. subsp. canariae Upson & S. Andrews

O táxon foi validado de acordo com o documento D00142

Sub Nomine

Lavandula abrotanoides Lam. F00006 Borgen, L., 1970, Chromosome numbers of macaronesian flowering plants, Nytt Magasin for Botanikk, 18
Lavandula canariensis D03441 Cerdeña-Castro, R.,Eiroa-Mateo, D., 2024, Estatus y distribución del camachuelo trompetero Bucanetes githagineus amantum (Hartert, 1903) durante la época reproductiva en la isla de Tenerife (año 2024). En: Prospección y evaluación de hábitats y especies del archipiélago canario.
Lavandula canariensis Mill. D03441 de la Cruz-López, S.,López, H.,Morales, E., 2009, Napaeus isletae Groh & Ibánez, 1992. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2009).
Lavandula canariensis Mill. D03441 Mesa-Coello, R.,Paredes Gil, R.,Díaz-Bertrana Sánchez, M., 2013, Crambe scoparia Svent. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2013).
Lavandula canariensis Mill. D03441 Mesa-Coello, R.,Paredes Gil, R.,Díaz-Bertrana Sánchez, M., 2013, Solanum lidii Sunding. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2013).
Lavandula canariensis Mill. D03441 Díaz-Bertrana Sánchez, M., 2014, Gonospermum oshanahanii Marrero Rod., Febles & Suárez. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014).
Lavandula canariensis Mill. D03441 Díaz-Bertrana Sánchez, M., 2016, Resolución de la Viceconsejería de Medio Ambiente por la que se autoriza al Cabildo de Gran Canaria para el uso de especies protegidas en la Comunidad Autónoma de Canarias (Nº Ref. Expte. 2015/2036)., Canary Islands Governo.
Lavandula canariensis Mill. D03441 Suárez, C., 1994, Estudio de los relictos actuales del monte verde en Gran Canaria., Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente, 617
Lavandula canariensis Mill. D03441 Salas-Pascual, M.,Naranjo Cigala, A., 1998, Algunos datos sobre la flora y vegetación del Pico y Caldera de Bandama, Vegueta, 8
Lavandula canariensis Mill. D03441 Suárez, C.,Pérez de Paz, P. L., 1982, Contribución al estudio de la flora y vegetación del Barranco Oscuro (Gran Canaria), Vieraea, 18
Lavandula canariensis Mill. D03441 Pérez de Paz, J., 1976, Contribución al atlas palinológico de endemismos canario-macaronésicos, Botánica Macaronésica, 12
Lavandula canariensis Mill. D03441 Kunkel, G.,Sventenius, E. R. S., 1972, Los Tiles de Moya: Enumeración Florística y Datos sobre el Futuro Parque Natural, Cuadernos de Botanica Canaria, 10
Lavandula canariensis Mill. D03441 Borgen, L., 1970, Chromosome numbers of macaronesian flowering plants, Nytt Magasin for Botanikk, 18
Lavandula canariensis Mill. D03441 Caujapé-Castells, J., 2022, Resolución de la Dirección General de Protección de la Naturaleza por la que se autoriza al Cabildo de Gran Canaria (Jardín Botánico "Viera y Clavijo") para el uso de especies protegidas (colecta de semillas, esquejes, pliegos de herbario) en la Comunidad autónoma de Canarias. Nº Ref. Expte. 2017/6818.
Lavandula canariensis Mill. D03441 González Betancort, C., 2004, Napaeus isletae. Gran Canaria. Seguimiento de poblaciones de Especies Amenazadas 2003.
Lavandula canariensis Mill. D03441 Bramwell, D.,Bramwell, Z., 1994, Flores silvestres de las Islas Canarias, Editorial Rueda, 189
Lavandula canariensis Mill. D03441 Barquín, E.,Voggenreiter, V., 1988, Prodromus del Atlas Fitocorológico de las Canarias Occidentales
Lavandula canariensis Mill. D03441 Lid, J., 1967, Contributions to the flora of the Canary Islands., Skrifter Utgitt Av Det Norske Videnskaps-Akademi, 106
Lavandula canariensis Mill. D03441 Bornmüller, J. F. N., 1904, Ergebnisse zweier botanischer Reisen nach Madeira und den Canarischen Inseln, Botanische Jahrbücher für Systematik, 106
Lavandula canariensis Mill. D03441 Pitard, C. J. M.,Proust, L., 1908, Les Iles Canaries. Flore de l'archipel., 181
Lavandula canariensis Mill. D03441 Buch, C. L., 1825, Physicalische Beschreibung der Canarischen Inseln., 66
Lavandula canariensis Mill. D03441 Webb, P. B.,Berthelot, S., 1844, Histoire Naturelle des Iles Canaries., 479
Lavandula canariensis Mill. D03441 Beltrán-Tejera, E.,Wildpret, W.,León, M. C.,García-Gallo, A.,Reyes-Hernández, J., 1999, Libro rojo de la flora canaria contenida en la Directiva-Hábitats Europea., Ministerio de Medio ambiente, 694
Lavandula canariensis Mill. D03441 Engler, A., 1910, Über die Vegetation der Kanarischen Inseln. In: 9. Die Pflanzenwelt Afrikas insbensondere seiner tropischen Gebiete. 1. Allgemeine Überblick über die Pflanzenwelt Afrikas und ihre Existentz-bedingurgen. 2/3. Das Afrika benachbarte Makaronesian., Wilhelm Engelmann, 47
Lavandula canariensis Mill. D03441 Santos, A.,Fernández-Galván, M., 1981, Plantae in loco natali ab E.R. Sventenius inter annos MCMXLIII-MCMLXXI lectae, in herbario ORT I.N.I.A. sunt. V. Plantae Canariae: Ericaceae-Acanthaceae. In: Index Seminum quae hortus acclimatationis plantarum Arautapae pro mutua commutatione offert., Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias, 32
Lavandula canariensis Mill. D03441 Hernández-Hernández, R.M.,Rojo-Méndez, J.,Rivero, A.,Pérez-Delgado, A.J., 2019, Elaboración de planes de especies amenazadas y análisis del impacto de la afluencia de usuarios en zonas costeras sobre especies protegidas y hábitats de interés comunitario en las islas de Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura. Memoria final Resultados de la actuación 3.1. Prospecciones para la caracterización de los hábitats de las especies amenazadas objeto de redacción de plan de gestión.
Lavandula canariensis Mill. D03441 Dalgaard, V., 1986, Chromosome studies in flowering plants from Macaronesia, Anales del Jardín Botánico de Madrid, 15
Lavandula canariensis Mill. D03441 Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L., 2020, Elaboración de inventarios de hábitats naturales de interés comunitario y análisis estadístico de determinados parámetros de los mismos. Lote 4: Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote. Cofinanciado por el programa operativo FEDER Canarias 2014-2020.
Lavandula canariensis Mill. D03441 Díaz-Bertrana Sánchez, M., 2022, Solanum lidii Sunding. Gran Canaria. Estado de conservación de las poblaciones (2022). Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2022.
Lavandula canariensis Mill. D03441 Marrero, Á., 2021, Flora y vegetación nativa espontánea del Jardín Botánico Canario Viera y clavijo., Botánica Macaronésica, 42
Lavandula canariensis Mill. D03441 Kunkel, G., 1969, Exsiccati selecti florae canariensis, Cuadernos de Botanica Canaria, 15
Lavandula canariensis Mill. D03441 Kunkel, G., 1977, Endemismos canarios. Inventario de las plantas vasculares endémicas en la provincia de Las Palmas, Icona. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimenta, 218
Lavandula canariensis Mill. D03441 Sunding, P., 1972, The vegetation of Gran Canaria, Skrifter Utgitt Av Det Norske Videnskaps-Akademi, 56
Lavandula canariensis Mill. D03441 Rivas-Goday, S.,Esteve, F., 1964, Ensayo fitosociológico de la Crassi-Euphorbieta Macaronesica y estudio de los tabaibales y cardonales de Gran Canaria, Anales del Instituto Botánico A. J. Cavanilles., 44
Lavandula canariensis Mill. D03441 Santana López, I.,Naranjo-Morales, M., 2002, Helianthemum tholiforme Bramwell, J. Ortega & B. Navarro. Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002.
Lavandula canariensis Mill. D03441 Santana López, I.,Naranjo-Morales, M., 2002, Cheirolophus arbutifolius (Sventenius) Kunkel. Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002.
Lavandula canariensis Mill. D03441 Santana López, I.,Naranjo-Morales, M., 2002, Parolinia platypetala Kunkel. Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002.
Lavandula canariensis Mill. D03441 Santana López, I.,Naranjo-Morales, M., 2002, Descurainia artemisioides Sventenius. Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002.
Lavandula canariensis Mill. D03441 Naranjo-Morales, M., 2002, Echium callithyrsum Webb ex Bolle. Gran Canaria. Seguimiento de Especies Amenazadas 2002.
Lavandula canariensis Mill. D03441 Santana López, I.,Naranjo-Morales, M., 2002, Kunkeliella canariensis Stearn. Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002.
Lavandula canariensis Mill. D03441 González-Martín, M.,Cabrera Pérez, M. A., 1994, Avance de la cartografía y dinámica poblacional de especies amenazadas de la flora de Gran Canaria
Lavandula canariensis Mill. D03441 Voggenreiter, V., 1996, Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 5 km x 5 km de Gran Canaria - un prodromus (Puntos de repartición para cuadrados de 25 km cuadrados).
Lavandula canariensis Mill. D03441 Marrero, Á.,Navarro, B., 2003, Sideritis amagroi sp.nov. (Lamiaceae) una nueva especie para Gran Canaria (Islas Canarias), Botánica Macaronésica, 10
Lavandula canariensis Mill. D03441 Montelongo, V.,Bramwell, D.,Fernández-Palacios, O., 2003, Parolinia glabriuscula (Brassicaceae), una nueva especie para Gran Canaria (Islas Canarias, España)., Botánica Macaronésica, 6
Lavandula canariensis Mill. D03441 Naranjo-Morales, M.,Martín de Abreu, S., 2003, Echium triste Svent. ssp. triste (Svent. & Kahne). Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003.
Lavandula canariensis Mill. D03441 Delgado-Rodríguez, A., 2004, Teline rosmarinifolia Webb & Berthel. ssp. rosmarinifolia. Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003
Lavandula canariensis Mill. D03441 Upson, T. M.,Andrews, S., 2003, A new species of Lavandula L. (Lamiaceae) from Gran Canaria, Canary Islands., Kew Bulletin, 5
Lavandula canariensis Mill. D03441 Suda, J.,Kyncl, T.,Freiová, R., 2003, Nuclear DNA amounts in Macaronesian Angiosperms., Annals of Botany, 6
Lavandula canariensis Mill. D03441 Riera Cillanueva, Rafael., 2007, Kunkeliella canariensis Stearn. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2007)
Lavandula canariensis Mill. D03441 González Betancort, C.,Martín de Abreu, S., 2002, Hemicycla saulcyi saulcyi. Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002.
Lavandula canariensis Mill. D03441 González Betancort, C.,Martín de Abreu, S., 2002, Napaeus isletae. Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002.
Lavandula canariensis Mill. D03441 González Betancort, C., 2003, Theba grasseti. Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003.
Lavandula multifida L. F00080 de la Cruz-López, S.,López, H.,Morales, E., 2009, Napaeus isletae Groh & Ibánez, 1992. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2009).
Lavandula multifida L. F00080 Marrero, Á.,Navarro, B., 2003, Sideritis amagroi sp.nov. (Lamiaceae) una nueva especie para Gran Canaria (Islas Canarias), Botánica Macaronésica, 10
Lavandula multifida L. F00080 Rivas-Goday, S.,Esteve, F., 1964, Ensayo fitosociológico de la Crassi-Euphorbieta Macaronesica y estudio de los tabaibales y cardonales de Gran Canaria, Anales del Instituto Botánico A. J. Cavanilles., 44
Lavandula multifida L. subsp. canariensis (Mill.) Pit. & Proust F00006 Kunkel, G., 1977, Endemismos canarios. Inventario de las plantas vasculares endémicas en la provincia de Las Palmas, Icona. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimenta, 218
Lavandula multifida L. subsp. canariensis (Mill.) Pit. & Proust F00006 González Betancort, C.,Martín de Abreu, S., 2002, Hemicycla saulcyi saulcyi. Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002.
Lavandula multifida L. subsp. canariensis (Mill.) Pit. & Proust F00006 Dalgaard, V., 1986, Chromosome studies in flowering plants from Macaronesia, Anales del Jardín Botánico de Madrid, 15
Lavandula multifida L. subsp. canariensis (Mill.) Pit. & Proust F00006 Sunding, P., 1972, The vegetation of Gran Canaria, Skrifter Utgitt Av Det Norske Videnskaps-Akademi, 56
Lavandula multifida L. subsp. canariensis (Mill.) Pit. & Proust F00006 Roca Salinas, A., 1999, Banco de semillas para la conservación a largo plazo de las especies vegetales amenazadas de Canarias.
Lavandula multifida L. subsp. canariensis (Mill.) Pit. & Proust F00006 González Betancort, C.,Martín de Abreu, S., 2002, Napaeus isletae. Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002.
Lavandula multifida L. subsp. canariensis (Mill.) Pit. & Proust F00006 González Betancort, C., 2003, Theba grasseti. Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003.
Lavandula multifida L. subsp. canariensis (Mill.) Pit. & Proust F00006 Suda, J.,Kyncl, T.,Freiová, R., 2003, Nuclear DNA amounts in Macaronesian Angiosperms., Annals of Botany, 6
Lavandula multifida L. subsp. canariensis (Mill.) Pit. & Proust F00006 Suárez, C.,Pérez de Paz, P. L., 1982, Contribución al estudio de la flora y vegetación del Barranco Oscuro (Gran Canaria), Vieraea, 18
Lavandula multifida L. subsp. canariensis (Mill.) Pit. & Proust F00006 González Betancort, C., 2004, Napaeus isletae. Gran Canaria. Seguimiento de poblaciones de Especies Amenazadas 2003.
Lavandula multifida L. subsp. canariensis (Mill.) Pit. & Proust F00006 Kunkel, G.,Sventenius, E. R. S., 1972, Los Tiles de Moya: Enumeración Florística y Datos sobre el Futuro Parque Natural, Cuadernos de Botanica Canaria, 10
Lavandula multifida canariensis D03441 Rodríguez Delgado, O.,García-Gallo, A.,Reyes-Betancort, J. A., 2000, Estudio fitosociológico de la vegetación actual de Fuerteventura (islas Canarias)., Vieraea, 38

58 Resultados
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Acebes, J. R., León Arencibia, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., González Montelongo, C. 2019, Estudo inédito
Prodromus del Atlas Fitocorológico de las Canarias Occidentales Barquín, E., Voggenreiter, V. 1988, Estudo inédito
Elaboración de inventarios de hábitats naturales de interés comunitario y análisis estadístico de determinados parámetros de los mismos. Lote 4: Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote. Cofinanciado por el programa operativo FEDER Canarias 2014-2020. Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L. 2020, Estudo inédito
Libro rojo de la flora canaria contenida en la Directiva-Hábitats Europea. Beltrán-Tejera, E., Wildpret, W., León, M. C., García-Gallo, A., Reyes-Hernández, J. 1999, Publicação
Chromosome numbers of macaronesian flowering plants Borgen, L. 1970, Publicação
Ergebnisse zweier botanischer Reisen nach Madeira und den Canarischen Inseln Bornmüller, J. F. N. 1904, Publicação
Flores silvestres de las Islas Canarias Bramwell, D., Bramwell, Z. 1994, Publicação
Physicalische Beschreibung der Canarischen Inseln. Buch, C. L. 1825, Publicação
Resolución de la Dirección General de Protección de la Naturaleza por la que se autoriza al Cabildo de Gran Canaria (Jardín Botánico "Viera y Clavijo") para el uso de especies protegidas (colecta de semillas, esquejes, pliegos de herbario) en la Comunidad autónoma de Canarias. Nº Ref. Expte. 2017/6818. Caujapé-Castells, J. 2022, Estudo inédito
Estatus y distribución del camachuelo trompetero Bucanetes githagineus amantum (Hartert, 1903) durante la época reproductiva en la isla de Tenerife (año 2024). En: Prospección y evaluación de hábitats y especies del archipiélago canario. Cerdeña-Castro, R., Eiroa-Mateo, D. 2024, Estudo inédito
Documento de validación de taxones en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, 2011-2025. Consejo Asesor Taxonómico 2025, Especialista referência
Chromosome studies in flowering plants from Macaronesia Dalgaard, V. 1986, Publicação
Teline rosmarinifolia Webb & Berthel. ssp. rosmarinifolia. Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003 Delgado-Rodríguez, A. 2004, Estudo inédito
Acción D.1: Evaluación de la implementación de las acciones de restauración y mejora del hábitat. Life+Guguy (LIFE12NAT/ES/286). Dracaena Consultoría y Proyectos Ambientales, S.L. 2018, Estudo inédito
Gonospermum oshanahanii Marrero Rod., Febles & Suárez. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2014, Estudo inédito
Resolución de la Viceconsejería de Medio Ambiente por la que se autoriza al Cabildo de Gran Canaria para el uso de especies protegidas en la Comunidad Autónoma de Canarias (Nº Ref. Expte. 2015/2036). Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2016, Especialista referência
Solanum lidii Sunding. Gran Canaria. Estado de conservación de las poblaciones (2022). Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2022. Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2022, Estudo inédito
Über die Vegetation der Kanarischen Inseln. In: 9. Die Pflanzenwelt Afrikas insbensondere seiner tropischen Gebiete. 1. Allgemeine Überblick über die Pflanzenwelt Afrikas und ihre Existentz-bedingurgen. 2/3. Das Afrika benachbarte Makaronesian. Engler, A. 1910, Publicação
Napaeus isletae. Gran Canaria. Seguimiento de poblaciones de Especies Amenazadas 2003. González Betancort, C. 2004, Estudo inédito
Theba grasseti. Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003. González Betancort, C. 2003, Estudo inédito
Hemicycla saulcyi saulcyi. Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002. González Betancort, C., Martín de Abreu, S. 2002, Estudo inédito
Napaeus isletae. Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002. González Betancort, C., Martín de Abreu, S. 2002, Estudo inédito
Avance de la cartografía y dinámica poblacional de especies amenazadas de la flora de Gran Canaria González-Martín, M., Cabrera Pérez, M. A. 1994, Estudo inédito
Elaboración de planes de especies amenazadas y análisis del impacto de la afluencia de usuarios en zonas costeras sobre especies protegidas y hábitats de interés comunitario en las islas de Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura. Memoria final Resultados de la actuación 3.1. Prospecciones para la caracterización de los hábitats de las especies amenazadas objeto de redacción de plan de gestión. Hernández-Hernández, R.M., Rojo-Méndez, J., Rivero, A., Pérez-Delgado, A.J. 2019, Estudo inédito
Exsiccati selecti florae canariensis Kunkel, G. 1969, Publicação
Endemismos canarios. Inventario de las plantas vasculares endémicas en la provincia de Las Palmas Kunkel, G. 1977, Publicação
Los Tiles de Moya: Enumeración Florística y Datos sobre el Futuro Parque Natural Kunkel, G., Sventenius, E. R. S. 1972, Publicação
Contributions to the flora of the Canary Islands. Lid, J. 1967, Publicação
Flora y vegetación nativa espontánea del Jardín Botánico Canario Viera y clavijo. Marrero, Á. 2021, Publicação
Sideritis amagroi sp.nov. (Lamiaceae) una nueva especie para Gran Canaria (Islas Canarias) Marrero, Á., Navarro, B. 2003, Publicação
Crambe scoparia Svent. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2013). Mesa-Coello, R., Paredes Gil, R., Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2013, Estudo inédito
Solanum lidii Sunding. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2013). Mesa-Coello, R., Paredes Gil, R., Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2013, Estudo inédito
Parolinia glabriuscula (Brassicaceae), una nueva especie para Gran Canaria (Islas Canarias, España). Montelongo, V., Bramwell, D., Fernández-Palacios, O. 2003, Publicação
Echium callithyrsum Webb ex Bolle. Gran Canaria. Seguimiento de Especies Amenazadas 2002. Naranjo-Morales, M. 2002, Estudo inédito
Echium triste Svent. ssp. triste (Svent. & Kahne). Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003. Naranjo-Morales, M., Martín de Abreu, S. 2003, Estudo inédito
Documento que asigna categorías de origen y endemicidad para el Banco de Datos, 2011-2024. Oromí, P., Beltrán-Tejera, E., Acebes, J. R., Hernández-Padrón,C., González-Mancebo, J. M., Losada-Lima, A., Sansón, M., Barone Tosco, R., Falcón, J. M., Pérez Vargas, I., Reyes-Betancort, J. A., Ruiz, C., Macías-Hernández, N, Martín-González, E., Moro, L., Escánez, A., Riera, R., Núñez, J. 2024, Especialista referência
Les Iles Canaries. Flore de l'archipel. Pitard, C. J. M., Proust, L. 1908, Publicação
Contribución al atlas palinológico de endemismos canario-macaronésicos Pérez de Paz, J. 1976, Publicação
Kunkeliella canariensis Stearn. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2007) Riera Cillanueva, Rafael. 2007, Estudo inédito
Ensayo fitosociológico de la Crassi-Euphorbieta Macaronesica y estudio de los tabaibales y cardonales de Gran Canaria Rivas-Goday, S., Esteve, F. 1964, Publicação
Banco de semillas para la conservación a largo plazo de las especies vegetales amenazadas de Canarias. Roca Salinas, A. 1999, Estudo inédito
Estudio fitosociológico de la vegetación actual de Fuerteventura (islas Canarias). Rodríguez Delgado, O., García-Gallo, A., Reyes-Betancort, J. A. 2000, Publicação
Thesium canariense (Stearn) J.C. Manning & F. Forest. Gran Canaria. Seguimiento de poblaciones de especies Amenazadas (SEGA). Análisis del estado de conservación de especies protegidas y actuaciones de gestión de especies amenazadas. Memoria final (enero, 2024). Rojo-Méndez, J., Hernández-Hernández, R.M. 2024, Estudo inédito
Algunos datos sobre la flora y vegetación del Pico y Caldera de Bandama Salas-Pascual, M., Naranjo Cigala, A. 1998, Publicação
Helianthemum tholiforme Bramwell, J. Ortega & B. Navarro. Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002. Santana López, I., Naranjo-Morales, M. 2002, Estudo inédito
Cheirolophus arbutifolius (Sventenius) Kunkel. Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002. Santana López, I., Naranjo-Morales, M. 2002, Estudo inédito
Parolinia platypetala Kunkel. Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002. Santana López, I., Naranjo-Morales, M. 2002, Estudo inédito
Descurainia artemisioides Sventenius. Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002. Santana López, I., Naranjo-Morales, M. 2002, Estudo inédito
Kunkeliella canariensis Stearn. Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002. Santana López, I., Naranjo-Morales, M. 2002, Estudo inédito
Plantae in loco natali ab E.R. Sventenius inter annos MCMXLIII-MCMLXXI lectae, in herbario ORT I.N.I.A. sunt. V. Plantae Canariae: Ericaceae-Acanthaceae. In: Index Seminum quae hortus acclimatationis plantarum Arautapae pro mutua commutatione offert. Santos, A., Fernández-Galván, M. 1981, Publicação
Nuclear DNA amounts in Macaronesian Angiosperms. Suda, J., Kyncl, T., Freiová, R. 2003, Publicação
The vegetation of Gran Canaria Sunding, P. 1972, Publicação
Estudio de los relictos actuales del monte verde en Gran Canaria. Suárez, C. 1994, Publicação
Contribución al estudio de la flora y vegetación del Barranco Oscuro (Gran Canaria) Suárez, C., Pérez de Paz, P. L. 1982, Publicação
A new species of Lavandula L. (Lamiaceae) from Gran Canaria, Canary Islands. Upson, T. M., Andrews, S. 2003, Publicação
Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 5 km x 5 km de Gran Canaria - un prodromus (Puntos de repartición para cuadrados de 25 km cuadrados). Voggenreiter, V. 1996, Estudo inédito
Histoire Naturelle des Iles Canaries. Webb, P. B., Berthelot, S. 1844, Publicação
Napaeus isletae Groh & Ibánez, 1992. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2009). de la Cruz-López, S., López, H., Morales, E. 2009, Estudo inédito