Leptotes webbianus palmae Mérit, Manil, Vila & Wiemers, 2017
E09133
Válido


Cargando distribución de la especie

Endemicidad

Canarias Macaronesia
Género No -
Especie
Subespecie
Distribución de la especie en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias

Taxonomía

Metazoa
Arthropoda
Hexapoda
Lepidoptera
Lycaenidae
Leptotes
Leptotes webbianus palmae Mérit, Manil, Vila & Wiemers, 2017

El taxón ha sido validado según el documento D00142

Sub nómine

Cyclyrius webbianus Brullé, 1839 D03251 J. Mudddemen,L. Herrera, 2001, Trip report Tenerife, La Gomera and La Palma., 1
Cyclyrius webbianus Brullé, 1839 D03251 Wiemers, M., 1995, The butterflies of the Canary Islands. A survey on their distribution, biology and ecology (Lepidoptera: Papilionoidea and Hesperioidea)., Linneana Belgica, 56
Cyclyrius webbianus Brullé, 1839 D03251 Gantzhorn, D., 1991, Tagfaltervorkommen auf den Kanarischen Inseln., Entomologische Zeitschrift, 4
Cyclyrius webbianus Brullé, 1839 D03251 Schmidt-Koel, W., 1971, Zur Rhopalocerenfauna der Kanareninsel Teneriffa (Insecta, Lepidoptera)., Mitteilungen der Entomologischen Gesellschaft Basel, 32
Leptotes webbianus D03251 Ribes, M. A.,Pancorbo, F.,Luque Víboras, M., 2012, Setas de Tenerife 6., Micobotánica-Jaén, 42
Leptotes webbianus D03251 Tragsatec, 2023, Resolución del Director General de Lucha Contra el Cambio Climático y Medio Ambiente por la que se autoriza el uso de especies protegidas de fauna silvestre en la Comunidad Autónoma de Canarias, a la empresa pública “Tecnologías y Servicios Agrarios S.A., S.M.E., M.P. (TRAGSATEC)”, para la realización de muestreos de polinizadores en el archipiélago canario con el objeto de aumentar su grado de conocimiento y llenar los vacíos de información actuales con el fin último de revertir su declive, actuación encomendada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) a dicha empresa pública. Nº Ref. Expte. 21-2023-0327135106., Gobierno de Canarias.
Leptotes webbianus D03251 Tragsatec, 2023, Resolución del Director General de Lucha Contra el Cambio Climático y Medio Ambiente por la que se autoriza el uso de especies protegidas de fauna silvestre en la Comunidad Autónoma de Canarias, a la empresa pública “Tecnologías y Servicios Agrarios S.A., S.M.E., M.P. (TRAGSATEC)”, para la realización de muestreos de polinizadores en el Archipiélago Canario con el objeto de aumentar su grado de conocimiento y llenar los vacíos de información actuales con el fin último de revertir su declive, actuación encomendada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) a dicha empresa pública. Nº Ref. Expte. 21-2023-0327135106., Gobierno de Canarias.
Leptotes webbianus webbianus D03251 Regteren Altena, C. O., 1949, Macrolepidoptera collected in Teneriffe and La Palma in the spring of 1947., Tijdschrift voor Entomologie (Amsterdam)., 6
Leptotes webbianus webbianus D03251 Beck, A., 1991, Tagfalterbeobachtungen auf den Kanarischen Inseln., Entomologische Zeitschrift, 3
Leptotes webbianus webbianus D03251 Allcard, H. G.,Valletta, A., 1982, Two weeks in the Canary Islands in 1981., Entomologist`s Record, 4
Leptotes webbianus webbianus D03251 Stamm, K., 1963, Beitrag zur Lepidopterenfauna der Kanaren., Entomologische Zeitschrift, 4
Leptotes webbianus webbianus D03251 Chandler, P., 1979, Flies, bees and butterflies on La Palma, Canary Islands in 1976., Entomologist`s Record, 6
Leptotes webbianus webbianus D03251 Torres del Castillo, R.,Méndez, P.,Carnero Hernández, A.,Fernández, M., 1992, Plagas de los cultivos de tagasaste Chamaecytisus proliferus (L. fil.) Link ssp. palmensis (Christ.) Kunkel) en Canarias., Boletin de Sanidad Vegetal. Plagas, 7
Leptotes webbianus webbianus D03251 Mérit, X., 2014, Contribution à la connaissance lépidoptérique de l'archipel des Canaries (Espagne): Pararge xiphioides Staudinger, 1871, espèce nouvelle pour El Hierro (Juillet 2014) (Lepidoptera: Nymphalidae; Satyrinae), Lépidoptères-Revue des Lépidoptéristes de France, 2
Leptotes webbianus� D03251 Tragsatec, 2023, Resolución del Director General de Lucha Contra el Cambio Climático y Medio Ambiente por la que se autoriza el uso de especies protegidas de fauna silvestre en la Comunidad Autónoma de Canarias, a la empresa pública “Tecnologías y Servicios Agrarios S.A., S.M.E., M.P. (TRAGSATEC)”, para la realización de muestreos de polinizadores en el archipiélago canario con el objeto de aumentar su grado de conocimiento y llenar los vacíos de información actuales con el fin último de revertir su declive, actuación encomendada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) a dicha empresa pública. Nº Ref. Expte. 21-2023-0327135106., Gobierno de Canarias.
Lycaena fortunata (Staudinger, 1891) A01090 Koeppen, M., 1910, Reisetage auf den glücklichen Inseln., Entomologische Rundschav, 14
Lycaena webbianus Brullé, 1838 A01090 Koeppen, M., 1910, Reisetage auf den glücklichen Inseln., Entomologische Rundschav, 14
Lycaena webbianus Brullé, 1838 A01040 Rebel, H.,Rogenhofer, A. F., 1894, Zur Lepidopterenfauna der Canaren., Annalen des K.K. Naturhistorischen Hofmuseum, 49
Lycaena webbianus Brullé, 1838 D03251 Holt-White, A. E., 1894, The butterflies and Moths of Tenerife., 5
Polyommatus webbianus Brullé, 1838 A01090 Nordman, A. F., 1935, Verzeichnis der von Richard Frey und Ragnar Stora auf den Kanarischen Inseln gesammelten Lepidopteren., Commentationes Biologicae, Societas Scientiarum Fennica, 11

26 resultados
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. La Palma. Acevedo, A., González Melián, E. 2021, Estudio no publicado
Two weeks in the Canary Islands in 1981. Allcard, H. G., Valletta, A. 1982, Publicación
Tagfalterbeobachtungen auf den Kanarischen Inseln. Beck, A. 1991, Publicación
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. La Gomera. Boelkhe, V., Pérez-González, J. 2021, Estudio no publicado
Lepidoptera y Diptera. En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Báez, M. 2018, Estudio no publicado
Flies, bees and butterflies on La Palma, Canary Islands in 1976. Chandler, P. 1979, Publicación
Documento de validación de taxones en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, 2011-2025. Consejo Asesor Taxonómico 2025, Referencia de experto
Áreas importantes para la conservación de los invertebrados (Avance. julio-septiembre, 2024). Fariña, B. 2024, Estudio no publicado
Tagfaltervorkommen auf den Kanarischen Inseln. Gantzhorn, D. 1991, Publicación
Mariposas diurnas de Canarias. García, J., Bacallado Aránega, J. J., García, R., Santos, I., Ruiz, C., Delgado-Izquierdo, A. 2022, Publicación
Butterflies in the Canary Islands. Guichard, K. M. 1965, Publicación
The butterflies and Moths of Tenerife. Holt-White, A. E. 1894, Publicación
Trip report Tenerife, La Gomera and La Palma. J. Mudddemen, L. Herrera 2001, Publicación
Reisetage auf den glücklichen Inseln. Koeppen, M. 1910, Publicación
Resolución del Director General de la Lucha contra el Cambio Climático y Medio Ambiente por la que se autoriza el uso de especies protegidas en la Comunidad Autónoma de Canarias, al Instituto de Productos Naturales y Agrobiología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IPNA-CSIC), para la prospección y colecta de ejemplares de artrópodos terrestres en todo el ámbito del archipiélago canario, con el fin de desarrollar el proyecto denominado ''Inventario genómico de la biodiversidad de Canarias (CanaryBarcode)''. Nº Ref. Expte. 2022/9790. López, H. 2022, Referencia de experto
Contribution à la connaissance lépidoptérique de l'archipel des Canaries (Espagne): Pararge xiphioides Staudinger, 1871, espèce nouvelle pour El Hierro (Juillet 2014) (Lepidoptera: Nymphalidae; Satyrinae) Mérit, X. 2014, Publicación
Inter-island differentiation of Leptotes (Cyclyrius) webbianus (Brullé, 1839) in the Canary Islands (Spain), with description of two new subespecies from La Palma and Gran Canaria (Lepidoptera: Lycaenidae). Mérit, X., Manil, Wiemers, M. 2017, Publicación
Verzeichnis der von Richard Frey und Ragnar Stora auf den Kanarischen Inseln gesammelten Lepidopteren. Nordman, A. F. 1935, Publicación
Zur Lepidopterenfauna der Canaren. Rebel, H., Rogenhofer, A. F. 1894, Publicación
Macrolepidoptera collected in Teneriffe and La Palma in the spring of 1947. Regteren Altena, C. O. 1949, Publicación
Zur Rhopalocerenfauna der Kanareninsel Teneriffa (Insecta, Lepidoptera). Schmidt-Koel, W. 1971, Publicación
Relación de imágenes y datos inéditos cedidos por Claudia Schuster para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (2022). Schuster, C. 2022, Referencia de experto
Beitrag zur Lepidopterenfauna der Kanaren. Stamm, K. 1963, Publicación
Plagas de los cultivos de tagasaste Chamaecytisus proliferus (L. fil.) Link ssp. palmensis (Christ.) Kunkel) en Canarias. Torres del Castillo, R., Méndez, P., Carnero Hernández, A., Fernández, M. 1992, Publicación
Resolución del Director General de Lucha Contra el Cambio Climático y Medio Ambiente por la que se autoriza el uso de especies protegidas de fauna silvestre en la Comunidad Autónoma de Canarias, a la empresa pública “Tecnologías y Servicios Agrarios S.A., S.M.E., M.P. (TRAGSATEC)”, para la realización de muestreos de polinizadores en el archipiélago canario con el objeto de aumentar su grado de conocimiento y llenar los vacíos de información actuales con el fin último de revertir su declive, actuación encomendada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) a dicha empresa pública. Nº Ref. Expte. 21-2023-0327135106. Tragsatec 2023, Referencia de experto
The butterflies of the Canary Islands. A survey on their distribution, biology and ecology (Lepidoptera: Papilionoidea and Hesperioidea). Wiemers, M. 1995, Publicación