Mantenimiento programado (scheduled maintenance) el
Inicio
Datos
Especies / subespecies
Galería
Taxonomía
Informe taxonomía
Documentos
Análisis territorial
Estadísticas
Biota
Financiación
Normas de uso
Ayuda
Info
Acerca de
Contacta con nosotros
Inicio
Especies
Ficha
Dryopteris affinis
(Lowe) Fraser-Jenk. subsp.
affinis
F00050
Válido
Ficha
Taxonomía/Sub nómine
Taxonomía
Referencias
Ref
Normativa de aplicación
Normativa
Todas
Mayor que
Menor que
Igual a
Entre
Se han suprimido datos sensibles en algunas de las capas seleccionadas.
Cargando distribución de la especie
No se devuelven datos por ser un robot
No hay datos de distribucion para la especie
Endemicidad
Canarias
Macaronesia
Género
No
No
Especie
No
-
Subespecie
No
-
Leyenda
Presencia segura terrestre
Presencia dudosa, equívoca o extinción
Especie/Subespecie traslocada
Presencia segura marina (profundidad >200m)
Categorías de origen
Nativo Seguro (NS)
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Especie protegida
Leyenda
Presencia segura terrestre
Presencia dudosa, equívoca o extinción
Especie/Subespecie traslocada
Presencia segura marina (profundidad >200m)
Taxonomía
Reino:
Plantae
División:
Pteridophyta
Subdivisión:
Filicophytina
Clase:
Filicopsida
Orden:
Polypodiales
Familia:
Dryopteridaceae
Género:
Dryopteris
Especie:
Dryopteris affinis
(Lowe) Fraser-Jenk.
Subespecie:
Dryopteris affinis
(Lowe) Fraser-Jenk. subsp.
affinis
El taxón ha sido validado según el documento
F01182
Sub nómine
8
resultados
Exportar
Sub nómine
Documento
Dryopteris affinis
F00823
Tragsatec, 2021, Recopilación de datos de rastreo y censo de especies singulares, 2020-2021. Programa de gestión en el Parque Nacional de Garajonay (2020-2022).
Dryopteris borreri Newm.
F00823
Santos, A.,Fernández-Galván, M., 1977, Plantae in loco natali ab E.R. Sventenius inter annos MCMXLIII-MCMLXXI lectae, in herbario ORT I.N.I.A. sunt. I. Plantae Canariae: Pteridophyta. In: Index Seminum quae hortus acclimatationis plantarum Arautapae pro mutua commutatione offert., Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias, 11
Dryopteris pseudomas (Woll.) Holub & Pouzar
F00823
Fraser-Jenkins, C. R., 1974, The distribution of Dryopteris aemula and its discovery in the Canaries and Turkey, Fern Gaz., 3
Dryopteris pseudomas (Woll.) Holub & Pouzar
F00823
Kunkel, G., 1977, Inventario Florístico de la Laurisilva de La Gomera, Islas Canarias, Naturalia Hispanica, 67
Dryopteris pseudomas (Woll.) Holub & Pouzar
F00823
Gibby, M,Jermy, A. C.,Rasbach, H.,Rasbach, K.,Reichstein, T.,Vida, G., 1977, The genus Dryopteris in the Canary Islands and Azores and the description of two new tetraploid species, Botanical Journal of the Linnean Society, 29
Dryopteris pseudomas (Woll.) Holub & Pouzar
F00823
Santos, A.,Fernández-Galván, M., 1977, Plantae in loco natali ab E.R. Sventenius inter annos MCMXLIII-MCMLXXI lectae, in herbario ORT I.N.I.A. sunt. I. Plantae Canariae: Pteridophyta. In: Index Seminum quae hortus acclimatationis plantarum Arautapae pro mutua commutatione offert., Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias, 11
Dryopteris pseudomas (Woll.) Holub & Pouzar
F00823
Benl, G.,Sventenius, E. R. S., 1970, Beiträge zur kenntnis der Pteridophyten-Vegetation und -Flora in der Kanarischen westprovinz (Tenerife, La Palma, Gomera, Hierro), Nova Hedwigia, 24
Dryopteris pseudomas (Woll.) Holub & Pouzar
F00823
Page, C. N., 1971, Three pteridophytes new to the Canary Islands, British Fern Gazette, 6
23
resultados
Autores
Año
F00823
Sobre sinonimias de algunos documentos
Acebes, J. R.
2000, Referencia de experto
F01114
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E.
2003, Referencia de experto
D03441
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018.
Acebes, J. R., León Arencibia, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., González Montelongo, C.
2019, Estudio no publicado
F00235
Prodromus del Atlas Fitocorológico de las Canarias Occidentales
Barquín, E., Voggenreiter, V.
1988, Estudio no publicado
F00416
Beiträge zur kenntnis der Pteridophyten-Vegetation und -Flora in der Kanarischen westprovinz (Tenerife, La Palma, Gomera, Hierro)
Benl, G., Sventenius, E. R. S.
1970, Publicación
P01111
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2022. La Gomera.
Boelkhe, V., Pérez-González, J.
2022, Estudio no publicado
F01182
Documento de asignación de validación a taxones.
Consejo Asesor Taxonómico
2003, Referencia de experto
F01544
Dryopteris in Spain, Portugal and Macaronesia.
Fraser-Jenkins, C. R.
1982, Publicación
F01210
Dryopteris affinis: a new treatment for a complex species in the European Pteridophyte flora
Fraser-Jenkins, C. R.
1980, Publicación
F01221
The distribution of Dryopteris aemula and its discovery in the Canaries and Turkey
Fraser-Jenkins, C. R.
1974, Publicación
F01212
The genus Dryopteris in the Canary Islands and Azores and the description of two new tetraploid species
Gibby, M, Jermy, A. C., Rasbach, H., Rasbach, K., Reichstein, T., Vida, G.
1977, Publicación
F01027
Three new Dryopteris hybrids from Spain and the Canary Islands
Gibby, M, Widén, C.-J.
1983, Publicación
F01322
Los helechos de la Reserva Natural Integral de El Pijaral
González González, R., León, M. C., del Arco, M.
2002, Publicación
F00278
Flora of Macaronesia. Checklist of vascular plants.
Hansen, A., Sunding, P.
1993, Publicación
A01040
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias.
Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M.
2001, Publicación
F00540
Inventario Florístico de la Laurisilva de La Gomera, Islas Canarias
Kunkel, G.
1977, Publicación
F01222
Three pteridophytes new to the Canary Islands
Page, C. N.
1971, Publicación
P01483
Culcita macrocarpa C. Presl. Tenerife. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas. 2022.
Rivero, A.
2022, Estudio no publicado
F00842
Plantae in loco natali ab E.R. Sventenius inter annos MCMXLIII-MCMLXXI lectae, in herbario ORT I.N.I.A. sunt. I. Plantae Canariae: Pteridophyta. In: Index Seminum quae hortus acclimatationis plantarum Arautapae pro mutua commutatione offert.
Santos, A., Fernández-Galván, M.
1977, Publicación
F00116
Contribución al conocimiento de las esporas de helechos de la Sierra de Anaga (Tenerife). Islas Canarias
Sánchez-Velázquez, T.
1998, Publicación
P01335
Recopilación de datos de rastreo y censo de especies singulares, 2020-2021. Programa de gestión en el Parque Nacional de Garajonay (2020-2022).
Tragsatec
2021, Estudio no publicado
F01545
Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 1 Km x 1 Km de la Gomera (Islas Canarias)
Voggenreiter, V.
1996, Estudio no publicado
F00191
Orden de 20 de febrero de 1991, sobre protección de especies de la flora vascular silvestre de la comunidad autónoma de Canarias.
1991, Legislación
Orden de Flora
Isla
Categoría
La Gomera
Anexo II
Tenerife
Anexo II